Apple TV+, el servicio de series y películas en streaming de Apple, podría incluir anuncios muy pronto, al menos en el Reino Unido. Así lo reporta el medio británico The Telegraph, que habla de una serie de conversaciones entre Apple y los reguladores ingleses para la calificación de posibles anuncios a incluir en Apple TV+. No son buenas noticias, desde luego, aunque es cierto que cada vez son más las plataformas que se están subiendo al carro de los anuncios. Al fin y al cabo, lo que buscan es ser tan rentables como sea posible, y en un mundo en el que los costes cada vez suben más, los anuncios son una forma de evitar repercutirlos todos en el consumidor final, y poder así mantener un precio estable de suscripción.
Malas pero necesarias noticias para Apple TV+
La mayoría de servicios —Netflix, HBO Max, Disney+, Amazon Prime Video, etc— tienen anuncios. En algunos casos se incluyen sí o sí, y en otros suelen incluirse solo en los planes baratos, dejando los más caros libres de ellos. La excepción hasta ahora ha sido Apple TV+, que nunca ha ofrecido más que un solo plan, y nunca con anuncios. De momento sigue sin tenerlos, pero algunos movimientos de la marca, reportados por The Telegraph sugieren que no queda mucho para que en Cupertino pasen de ser la excepción, a ser la norma. Al menos eso es lo que parece que sucederá en Reino Unido, pero lo más probable es que ese modelo se exporte al resto de países en los que opera, entre los que se encuentra España, claro. Así lo explica el medio británico en su reporte:
«En marzo, el fabricante del iPhone contrató a Joseph Cady, antiguo ejecutivo de publicidad de NBCUniversal, para reforzar su división de publicidad. Apple ya ha mostrado anuncios en su servicio de streaming, incluida la venta de espacios publicitarios en torno a su cobertura de la Major League Soccer el año pasado, que costaron hasta 4 millones de dólares (3,1 millones de libras). Sin embargo, aún no ha lanzado un nivel publicitario completo. En los últimos meses, Netflix, Disney y Amazon Prime han introducido en sus plataformas de streaming niveles más baratos con publicidad. El salto a la publicidad marca los esfuerzos de los servicios de streaming por aumentar los ingresos y el número de abonados después de que la crisis del coste de la vida y la feroz competencia llevaran a muchos consumidores a renunciar a sus suscripciones.»
La justificación detrás de esto sería el aumento del coste de producción de todas las series y películas en las que Apple está trabajando y en las que prevé trabajar en un futuro. Apple TV+ no tiene todos los usuarios necesarios para poder cubrir esos gastos solo con las cuotas que pagan sus suscriptores. Por ello, introducir anuncios sería una buena forma de poder seguir ofreciendo contenido sin tener la necesidad de subir el coste de la suscripción. Eso sí, no deja de ser una mala noticia para todos los usuarios que estaban acostumbrados a una experiencia sin anuncios, y que ahora podrían verse obligados a aceptarlos.