Uno de los grandes atractivos del lanzamiento de los iPhone 15, más allá de que podemos disfrutar del mejor producto de Apple, es que viene acompañado con el lanzamiento de iOS 17, el nuevo sistema operativo de Apple para los iPhone que tiene como objetivo de que el usuario pueda personalizar más que nunca nuestro dispositivo, así como mejorar la relación que tenemos entre las máquinas y las personas. Sin embargo, parece que Apple no va a sacar de inicio todas las novedades de este: ¿quieres saber cuáles son? Sigue leyendo que te lo contamos todo.
Antes de entrar de lleno en este artículo, es importante recordar que desde el iPhone XS y XR, todos los dispositivos posteriores son compatibles con iOS 17, por lo que el iPhone X y el iPhone 8 son los dispositivos que sí eran compatible con iOS 16 y con iOS 17 habría cumplido su ciclo de actualizaciones.
Journal
Journal será una de las aplicaciones que iOS 17 no incluirá en el momento de su lanzamiento y que, según indican los informes de Apple, esta aplicación estará disponible a «finales de año.»
Journal, como su propia nombre indica, se trata de una aplicación que nos recuerda a un diario. En ella, podremos expresar nuestros sentimientos, emociones y contarte a ti mismo qué ha sucedido en tu día. Además, gracias a la sincronización con el resto de app nativa, será realmente sencillo poder vitaminar todas tus palabras con fotografías o videos.
AirDrop
AirDrop es una de las sensaciones de iOS 17,sobre todo con su nueva capacidad de intercambiar números usando NameDrop y la capacidad de iniciar el intercambio de contenido simplemente acercando dos dispositivos, generando una transición de información muy interesante.
En la WWDC, Apple destacó que AirDrop va a permitir llevar a cabo transferencias de información a través de internet, es decir, a pesar de que te alejes del dispositivo, la transferencia no se verá afectada y podrás seguir enviando información.
De la misma forma que la app de journal, esta aplicación se espera que se lance de forma oficial a finales de 2023, cuando iOS 17 lleve tres o cuatro meses en el mercado.
Listas de reproducción colaborativas
En tercer lugar, Apple Music ha sido una de las aplicaciones que más novedades incluye con respecto a la generación. No vamos a entrar en detalle sobre la necesidad de que Apple Music se ponga las pilas porque Spotify está «pintando literalmente la cara a Apple Music», pero quizás es más necesario que nunca que Apple incluye mejoras con un plus de velocidad.
En esta nueva generación, Apple Music podría invitar a sus amigos a unirse a una lista de reproducción cuyos integrantes podrán añadir nuevas canciones en dicha lista, reordenar canciones, eliminar canciones y usar emojis para reaccionar a las canciones que se muestran en la interfaz de reproducción. Su llegada, al igual que el resto de opciones mencionadas, estará disponible a final de año.
A modo de conclusión, personalmente considero una “vergüenza” la mala costumbre que está cogiendo Apple de no ser capaz de incluir todas las novedades en el inicio de iOS 17. ¿De qué sirve una presentación de un producto cuando no se sabe con certeza cuándo llegará?
Cuando sale un sistema operativo, este tiene que salir con todo, pero parece que prima más la fecha de lanzamiento que el contenido en sí. En fin, esto es uno de los detalles que con Steve Jobs no pasaba y con Tim Cook es más común de lo que nosotros pensamos.
No es la primera vez que pasa
A pesar de la decepción que nos hemos llevado con la salida de iOS 17 y su retraso en alguna de sus funcionalidades más importantes, esto no es la primera vez que pasa, sino que lleva ocurriendo desde hace varias generaciones.
Sin ir más lejos, iOS 16 también contó con algunas funcionalidades que comenzaron a llegar meses después de su lanzamiento. En concreto, uno es el soporte Standar Matter, una de las funcionalidades que estaban presente en el apartado de HomeKit.
La fototeca compartida de iCloud fue otras de las novedades que Apple presentó en la WWDC de 2022 y que tardó varios meses en llegar. Esta fototeca permite subir fotos que se compartían con tus amigos o familiares gracias a iCloud y de forma sencilla y rápida.
Por último, tenemos que destacar Freeform, una de las novedades que más interés me generó, ya qye permitía trabajar de forma colaborativa con multitud de aplicaciones y compañeros. Sin embargo, Apple, a pesar de llegar tarde, tardó meses después de anunciarlo. Eso sí, la aplicación es una maravilla, para qué nos vamos a engañar.