Apple da pistas sobre el iPhone 17e: la nueva estrategia que cambiará sus dispositivos económicos

Hace poco más de una semana fue presentado el esperado iPhone 16e, la versión económica del iPhone de Apple, con un precio que no gustó a todos pero unas características que bien podrían hacer que merezca la pena pasar esto por alto. Está siendo el protagonista y ahora los rumores apuntan directamente a los planes de la compañía respecto al futuro de esta gama.
Apple parece estar preparando un nuevo golpe sobre la mesa con el iPhone 17e, un modelo que seguiría la senda del reciente iPhone 16e y que podría marcar el inicio de una nueva estrategia para la compañía.
Habrá un iPhone «e» cada año
Según un informe de Consumer Intelligence Research Partners, la idea de un modelo económico más asequible no será algo puntual de este año, sino que Apple tiene previsto lanzar un nuevo dispositivo de esta línea anualmente. De esta manera, la próxima generación, el iPhone 17e, llegaría en febrero de 2026. Esta estrategia se asemeja a la de Google con sus modelos Pixel “a”, que llegan meses después del lanzamiento de sus gamas premium.
Los rumores sobre el iPhone 17e se han intensificado después de que el filtrador chino Fixed Focus Digital afirmara haber detectado referencias al dispositivo en la cadena de producción de Apple en China. Este mismo filtrador fue el primero en mencionar la existencia del iPhone 16e en diciembre, cuando todavía se pensaba que Apple simplemente lanzaría un nuevo modelo bajo la denominación SE, por lo que es una información a tener en cuenta.
La llegada del iPhone 17e podría traducirse en una nueva manera de renovar el catálogo de Apple sin recurrir a estrategias más predecibles, como el simple lanzamiento de nuevos colores a mitad de ciclo. Además, establecer una periodicidad clara para los modelos asequibles ayudaría a los consumidores a planificar mejor sus compras, evitando así la incertidumbre que ha caracterizado a la serie iPhone SE en el pasado. Por tanto, los usuarios sabrán que a comienzos de cada año Apple lanzará un dispositivo económico y podrán decidir si le esperan o no.
¿Merece la pena el iPhone 16e?
Sin embargo, el éxito del iPhone 17e dependerá en gran medida de cómo funcione el iPhone 16e en ventas. Si el modelo actual no logra captar suficiente interés, la gama “e” podría correr la misma suerte que la fallida serie “mini”, que Apple eliminó tras dos generaciones debido a las bajas ventas. Algo similar podría ocurrir con los modelos “Plus”, que según algunos rumores, desaparecerán en la próxima generación de iPhone 17, en favor del nuevo iPhone 17 Air.
El iPhone 16e, que ya está a la venta, incorpora una pantalla OLED de 6,1 pulgadas con notch, Face ID, el chip A18, compatibilidad con Apple Intelligence, puerto USB-C, botón de Acción y una única cámara trasera de 48 megapíxeles con zoom óptico 2x. Además, es el primer iPhone en incluir el módem 5G C1 diseñado por Apple, un movimiento clave en la independencia de la compañía respecto a Qualcomm.
Si Apple mantiene su plan de lanzar un iPhone “e” cada año, podríamos estar ante un cambio importante en su estrategia de mercado. Todo dependerá de cómo reciba el público esta nueva propuesta.