El nuevo chip 5G de Apple llegará muy pronto en todos estos productos: te contamos cómo será la revolución total
Tras más de cinco años de desarrollo, Apple está lista para dar un paso crucial hacia su independencia tecnológica con el lanzamiento de su propio módem 5G. Según Mark Gurman de Bloomberg, este nuevo chip se estrenará en 2025 en el iPhone SE 4, el iPhone 17 Air y en los iPads de gama baja.
Este movimiento, que forma parte de la estrategia de la compañía para reducir su dependencia de Qualcomm, promete una verdadera revolución en la conectividad móvil de sus dispositivos.
Nuevos chips 5G de Apple: ya están listos
Los primeros productos que recibirán el nuevo módem 5G de Apple estarán disponibles en diferentes durante el próximo año. Se espera que el iPhone SE 4, el iPad Air y el iPad de entrada lleguen al mercado en marzo, mientras que el iPhone 17 Air se lanzará en septiembre. Aunque el chip no se integrará inicialmente en dispositivos de gama alta como el iPhone 17 Pro, ya es un primer paso para probar la tecnología.
El chip ofrecerá velocidades de descarga de hasta 4 Gbps, ligeramente inferiores a las de los módems actuales de Qualcomm. Sin embargo, en condiciones reales, estas diferencias apenas serán perceptibles. Además, el primer módem 5G de Apple no incluirá soporte para mmWave, el estándar ultra rápido, aunque mantendrá la funcionalidad de doble SIM y doble espera, algo clave para muchos usuarios. Sin embargo, esta tecnología llegaría con la segunda generación, que debutaría con los iPhone 18 Pro y Pro Max.
A pesar de no alcanzar inicialmente la velocidad de los módems de Qualcomm, el chip 5G de Apple promete una serie de mejoras significativas. Según Gurman, consumirá menos batería, mejorará la capacidad de escaneo de redes móviles y optimizará la conectividad por satélite, una función que Apple ha explorado con éxito en sus últimos modelos de iPhone.
Sin embargo, la transición no está exenta de riesgos. Garantizar un rendimiento sólido para llamadas y datos móviles es crucial, por lo que Apple ha optado por probar su nuevo chip en dispositivos de menor coste antes de extenderlo a toda su línea de productos. Los primeros prototipos tuvieron problemas de sobrecalentamiento y alto consumo de energía, pero estos inconvenientes ya han sido solucionados.
Aunque diseñado por Apple, el módem será fabricado por TSMC, el socio habitual de la compañía para la producción de chips. Este lanzamiento marca un hito importante en los esfuerzos de Apple por reducir y, eventualmente, eliminar su dependencia de Qualcomm.
Apple ha trabajado en este proyecto desde al menos 2018, y su adquisición de la división de módems de Intel en 2019 le proporcionó una cartera crucial de patentes relacionadas con la conectividad celular. Si bien la empresa ha renovado su acuerdo de suministro con Qualcomm hasta 2027, espera que sus propios módems superen la tecnología de Qualcomm para ese año.
Un cambio estratégico de futuro
Apple refuerza su innovación y estrategia de integración vertical con su módem 5G. Aunque será una tecnología inicial, promete una experiencia mejorada para usuarios y menor dependencia de terceros, asegurando su liderazgo en conectividad móvil.
La llegada del chip 5G a dispositivos como el iPhone SE 4 y el iPhone 17 Air no solo democratizará el acceso a esta tecnología, sino que también marcará el inicio de una nueva era en la interconexión de dispositivos de Apple. Este es solo el comienzo de lo que parece ser una auténtica revolución en el mundo de la conectividad móvil.