Hace ya varios años que Apple viene lanzando dos gamas de iPhone dentro de una misma generación. Por un lado los modelos ‘Pro’, y por otro los estándar. Estos cuentan con diferencias en algunos apartados como la cámara, pero también en la pantalla. Y pese a que este año se espera la eliminación del ‘mini’, volverían a optar por dos gamas diferenciadas, siendo ahora la pantalla un elemento que no sería tan diferente.
Mark Gurman, analista de Bloomberg no es solo uno de los hombres con más aciertos a la hora de vaticinar características de los futuros dispositivos de Apple, sino que está siendo también uno de los que más información está dando acerca de los iPhone 14. En su última newsletter semanal ha hablado precisamente de las pantallas de los modelos estándar de este año, las cuáles serían más parecidas a los ‘Pro’.
ProMotion para todos, según Gurman
La tasa de refresco de los iPhone 13 Pro fue por fin de 120 Hz, dejando los 60 Hz para los iPhone 13 y 13 mini, sumándose así también a una tendencia que venían ya marcando otros fabricantes desde hace años. Ya dábamos por hecho que en los ’14 Pro’ seguiría estando presente esta característica, pero acorde al informe de Mark Gurman, los modelos que no sean ‘Pro’ también lo traerían.
Y aunque faltan meses para confirmarlo, no suena descabellada esta predicción. De hecho es la evolución natural que tendría, ya que en años anteriores hemos ido ya viendo como algunas novedades inicialmente exclusivas de los ‘Pro’ han ido pasando al resto. Véanse como ejemplo las pantallas OLED.
¿Qué implicaría esta novedad?
Por si no estás muy implicado en el significado de esta tecnología a la que Apple llama ProMotion, viene a ser el número de veces que un dispositivo actualiza el contenido de su pantalla por segundo. Tradicionalmente han sido de 60 Hz, lo que implica que se actualiza 60 veces por segundo, mientras que con los 120 Hz se nota una mayor sensación de fluidez en el desplazamiento por el sistema, sobre todo haciendo scroll. Aunque quizás donde más se nota es en reproducción de contenido multimedia grabado en una tasa similar y en videojuegos que también aprovechen esta tecnología.
En el caso de los iPhone hay que decir que es una tecnología que se adapta al contenido que hay en pantalla, por lo que si estás en un menú o una parte fija del sistema, la tasa se reducirá ahorrando con ello consumo de batería. No obstante, en cuanto se detecta movimiento vuelven a estar presentes los 120 Hz. Y esto, aplicado a la rutina diaria, es algo que se nota. Aunque, con matices.
Y es que, sí, es una tecnología notoria y más si vienes de un teléfono con 60 Hz. Es un efecto positivo que te produce la sensación de que el iPhone va mucho más rápido, pero al final se acaba olvidando cuando te acostumbras. No obstante, es ya una realidad la tendencia a introducir estas capacidades, por lo que tener los cuatro iPhone de 2022 con ella es más que un acierto. Y, como reza el viejo dicho popular, mejor tarde que nunca. Y si tenemos en cuenta que ya no habrá que pagar por los teléfonos más caros para tenerlo, mejor que mejor.