Con las nuevas funciones presentadas en iOS 17, ahora el Apple Watch tiene una función de seguridad extrema. Esta ya estaba disponible tanto en el Mac, como en el iPad, como en el iPhone. Y ahora es el turno del reloj de la compañía de Cupertino. Además, se han llevado a cabo mejoras en esta funcionalidad que ya teníamos. ¿Quieres saber de qué se trata? En este post te contamos todos los detalles.
El modo de aislamiento, ahora mejorado
Este modo de seguridad extrema, literalmente, aísla nuestros dispositivos de cualquier input que pueda recibir del exterior, en cuanto a contenido, notificaciones, mensajes y, en definitiva, toda aquella comunicación que tenga de por medio cualquier tipo de transferencia de datos.
Esta función se activa de forma manual, y hasta ahora, se tenía que activar de forma individual en cada dispositivo. No obstante, la mejora implica que ahora se puede activar de forma conjunta, para todos los equipos que tengamos vinculados a nuestro ID de Apple. Si ponemos en marcha este modo de aislamiento va a ocurrir lo siguiente:
- Se van a bloquear todos los archivos adjuntos, enlaces y vistas previas de los mensajes que recibamos.
- La navegación web va a quedar limitada a, básicamente, texto, además de que se los sitios web van a cargar muy lento debido a que se van a bloquear la mayoría de tecnologías de navegación.
- Se bloquean las llamadas entrantes de FaceTime.
- Se desactivan los álbumes compartidos de iCloud.
- Si no hemos invitado a nadie a que forme parte de nuestros servicios de Apple. Se van a bloquear las invitaciones que entren.
- Cada vez que queramos conectar nuestro dispositivo a un ordenador, o conectar un accesorio, deberemos desbloquearlo y dar autorización.
- No se pueden instalar perfiles.
Estas características sólo van a estar activadas mientras dure el modo de aislamiento. No obstante, este se puede volver a desactivar, y así tener otra vez todas las funciones con total normalidad, en cuanto a disponibilidad y uso.
Ahora el Apple Watch se beneficia de esto
Las gran novedad en cuanto al Apple Watch, es que vamos a contar con esta opción. Así pues, si activamos el modo de aislamiento en un dispositivo, si tenemos un Apple Watch en nuestro ID de Apple, este también va a tener la protección que esta opción ofrece.
Ahora bien, es importante remarcar que esta característica sólo se menciona en la preview de iOS 17. No se habla de ella, al menos de momento, en las novedades de watchOS 10. Del mismo modo, Apple tampoco da más detalles al respecto de qué características van a estar limitadas en el reloj, qué funciones o apartados quedarán bloqueados, o qué va a ocurrir con las funcionalidades de los diferentes sensores que montan los Apple Watch.
Aún así, y a pesar de que el comunicado por parte de la empresa es escueto, es de agradecer el disponer de este tipo de cobertura (frente a «ciberataques extremadamente raros pero muy sofisticados», según explican en su página web oficial), ya que se va a dificultar la barrera de entrada a personas no autorizadas, a toda la información relacionada con nuestro Apple ID, la cual no es poca:
- Tarjetas de crédito
- Direcciones de correo electrónico
- Direcciones postales
- Contraseñas guardadas y usuarios de inicio de sesión
- Fotos y vídeos personales