Hoy te traemos otro truco de iOS 17 que te puede venir muy bien, y está relacionado con Safari y la navegación privada. Es una nueva opción que está disponible con la versión más reciente del sistema operativo, y que no solamente se restringe a poder ser usada en los modelos más recientes. Así que si tienes un teléfono más antiguo, como pueda ser un iPhone XR, 11 o 12 mini, vas a poder hacerlo sin ningún tipo de problema.
La navegación en Safari ha mejorado mucho la experiencia de usuario. Tenemos a nuestra disposición un gran abanico de añadidos, como por ejemplo, los perfiles o la navegación privada bloqueada por FaceID. Así que si quieres conocer de qué se trata este nuevo añadido, que ahora nos permite cambiar el buscador, a continuación te lo contamos.
¿Pero no se podía cambiar ya el buscador?
Por defecto, el buscador que tenemos en Safari, sin que nosotros hayamos configurado nada antes, es Google. Pero esta opción se puede cambiar, y tenemos a mano varios buscadores que, una vez seleccionemos, todo lo que escribamos en la barra de búsqueda nos aparecerá con los resultados del motor que hayamos configurado.
Es cierto que antes ya podíamos cambiar el buscador por defecto. No obstante, cuando hacíamos esto, aplicaba en los modos de navegación de Safari: La navegación estándar y la navegación privada. La novedad ahora es que podemos tener seleccionados dos buscadores, siendo uno de ellos el asignado a la navegación convencional, y otro para la navegación privada. Así que pasamos ahora de tener un buscador en todos sitios, a tener dos.
Cuando hablamos de un buscador de navegación en Safari, nos referimos al motor que se abre, cuando introducimos cualquier cosa en la barra de búsqueda, de la propia interfaz del navegador. De forma directa, cuando tecleamos algo de lo que queremos tener un resultado, no hace falta que seleccionemos un buscador a mano. Se nos abrirá el contenido en relación con el que tengamos seleccionado.
Así se cambia el buscador de navegación privada de Safari
Como hemos indicado al inicio, esto sólo se puede hacer si tenemos iOS 17 instalado en un iPhone compatible. Para poder hacer esto, lo primero que haremos será ir a Ajustes > Safari. En la parte superior de este menú contextual nos encontraremos con varios apartados. Tenemos que fijarnos en dos de ellos:
- Buscador
- Buscador para la navegación privada
Aunque de primeras parezca que son dos funciones que van por libre, lo cierto es que, por defecto, las dos están enlazadas. Cuando tenemos un buscador predefinido en la navegación estándar, este también se aplica a la navegación privada, a menos que nosotros lo queramos cambiar de forma manual. Y como hemos dicho también, el buscador por defecto de Safari en el iPhone es Google. Así pues, si no tocamos nada, en la navegación privada, Google será también nuestro buscador asignado. Los buscadores que tenemos disponibles para elegir son los siguientes:
- Yahoo
- Bing
- DuckDuckGo
- Ecosia
A estas cinco opciones hay que sumarle la adicional de Usar buscador por omisión, si queremos cambiar el buscador en la navegación privada. Es decir, que en navegación estándar podemos seleccionar Yahoo, mientras que en la navegación privada podemos utilizar Bing. Y en el caso de que, por ejemplo, nuestro buscador por defecto sea DuckDuckGo, en la navegación privada queremos que se utilice el mismo buscador predefinido, vamos a estar utilizando DuckDuckGo cuando queramos realizar búsquedas en ese modo.
¿Puedo utilizar más buscadores además de los anteriores?
En Safari, al igual que en cualquier otro navegador de internet, podemos hacer uso del buscador que queramos. Eso sí, como hemos indicado antes, el buscador por defecto es el que nos va a cargar los resultados de la barra de búsqueda.
Si queremos usar otros motores, más allá de Google, Yahoo, Bing, Ecosia o DuckDuckGo, podemos guardar el que más nos guste en la lista de marcadores. Por defecto, cuando entramos en Safari, en la navegación privada nos aparecen todos los marcadores que tenemos guardados. Por lo que será una tarea tan sencilla como seleccionar el que tengamos guardado, y realizar las búsquedas desde la interfaz web, y no desde la barra de búsqueda predeterminada de Safari.
En las últimas versiones de iOS, el iPhone nos deja seleccionar el navegador predeterminado, y cada uno de ellos usa un buscador diferente, o al menos podemos configurárselo, por lo que si queremos Google, una forma fácil es poner a Chrome como navegador por defecto, algo que hasta ahora no se podía.