El iPhone tiene una serie de configuraciones que permiten ver de manera exhaustiva los registros de privacidad. Gracias a ellos, podemos ver qué ha accedido a cada aplicación que tenemos instalada, así como ver los rastreadores de publicidad y dominios que se interactúan con nuestro iPhone. Y en este post te enseñamos a consultar toda esta información.
De todos los apartados que podemos consultar, de cara a este post te vamos a enseñar los cuatro más relevantes. Estos son el informe de privacidad de las apps, los datos y sensores en aplicaciones, los dominios más contactados por las aplicaciones y los dominios más contactados en general. A continuación te explicamos de qué va cada uno de ellos. Para acceder a todos ellos tenemos que ir a Ajustes > Privacidad y seguridad.
Informe de privacidad de las apps
En el apartado de Privacidad y Seguridad tenemos que ir a Informe de privacidad de las apps. Aquí vamos a ver un listado con dos apartados principales: Acceso a datos y sensores y Actividad de red de las apps. Tenemos una vista resumida de todo lo que tenemos instalado en el iPhone, y cómo entra en contacto con datos del exterior, y con los diferentes componentes del iPhone.
Si una aplicación ha tenido acceso a la cámara, al micrófono, a la ubicación, etc. y también durante el tiempo que lo ha estado usando. Del mismo modo, los diferentes sitios de internet que han tenido contacto con nuestro teléfono.
Acceso a datos y sensores
La primera categoría que vamos a ver son los datos y sensores que han accedido a las aplicaciones. Para acceder a este, tenemos que pulsar en cualquiera de las aplicaciones que se encuentran en el apartado anterior, en la categoría Acceso a datos y sensores.
También podemos pulsar el botón Mostrar todo, para ver el listado completo. Cuando seleccionamos una app de esta categoría vemos todo lo que ha accedido a ella, y el tiempo de duración que ha tenido este acceso.
Estos datos te ayudan a vigilar los sitios web que interactúan contigo
Cuando utilizamos aplicaciones y servicios conectados a internet, o directamente navegamos por internet, multitud de sitios web que no vemos a simple vista entran en contacto con nosotros. Y aunque los listados de información que se muestran puedan parecer un embrollo, nos pueden ser útiles de cara a encontrar problemas de software en nuestro iPhone, o directamente, para tener «fichado» algún sitio web que queremos evitar.
Se trata de información más técnica, pero en este caso nos puede servir por si necesitamos ayuda en temas de software en un servicio técnico autorizado, o en un Apple Store. Estos informes se pueden visualizar de dos maneras: por dominios y por aplicaciones.
Cuando seleccionamos una aplicación concreta, el iPhone nos mostrará los diferentes dominios y sitios web que han estado en contacto con esta aplicación. Pero también podemos hacer el procedimiento al revés, seleccionando cualquiera de los dominios que nos aparecen en la lista, y cuando lo pulsemos podremos ver las aplicaciones que han entrado en contacto con este dominio.
Todo este conjunto de datos que podemos visualizar nos va a ser muy útil de cara a regular nuestra privacidad, a través de las interacciones con todo lo que está fuera del iPhone. Así mismo, si necesitamos soporte técnico en temas de software, conocer determinada información puede ayudar a resolver el problema de una manera más eficiente.