Apple TV+ destaca por tener un catálogo rico de series pero a veces las películas quedan en un segundo plano. Pero desde Apple trabajan para traer las mejores películas protagonizadas por actores de altura como por ejemplo Tom Hanks en Greyhound, la película de Apple TV+ ambientada en la guerra estadounidense. En este artículo te contamos todos los detalles que debes conocer de esta película.
Datos técnicos
- Director: Aaron Scheneider
- Producción: Tom Hanks y Gary Goetzman.
- Guión: Tom Hanks.
- Música: Blake Neely.
- Fotografía: Shelly Jhonson.
- Productora: Columbia Pictures.
- Estreno: 10 de julio de 2020.
- Duración: 90 minutos.
- Presupuesto: 50.300 millones de dólares.
Personajes principales
- Tom Hanks como el Comandante Ernest Krause.
- Stephen Graham como Charlie Cole.
- Elisabeth Shue como Evelyn.
- Rob Morgan como George Cleveland.
- Karl Glusman como Eppstein.
- Manuel García Rulfo como López.
Sinopsis y crítica
Como hemos comentado anteriormente, la película se ambienta en la Segunda Guerra Mundial comenzando justamente en la Batalla del Atlántico. Los alemanes para poder boicotear a los Aliados comenzaron a perseguir a la flota mercante que suministraba recursos a Gran Bretaña desde EEUU. Para poder evitar este sabotaje a los botes mercantes, desde EEUU enviaron una flota de protección liderada por el destructor Fletcher USS Keeling con señal de llamada de radio Greyhound. Este destructor está capitaneado por Ernest Kreeling interpretado por Tom Hanks que además tiene a su cargo otros 37 barcos.
Pero obviamente toda la travesía que tienen que realizar no iba a ser tranquila. Como es bien sabido por la mayoría hay un espacio que no tiene comunicaciones por radio en el Atlántico. De este modo durante 3 días todos los barcos quedan incomunicados de tierra a su suerte. Durante esta travesía el destructor detecta la presencia de alemanes en la zona con submarinos. Aquí comienza la verdadera acción de la película ya que el capitán deberá tener la pericia necesaria para derrotar a todos los enemigos con las mínimas bajas posibles.
Sin duda estamos ante una película que tiene una duración bastante adecuada para la trama que se quiere contar. Muchos directores pecan de alargar demasiado algunas películas para introducir información redundante algo que no ha pasado en este ocasión. Tom Hanks ha sabido condensar todo lo que quería contar en un guión de 90 minutos que es suficiente ya que se hace un uso efectivo de este tiempo.
Los escenarios donde se ha realizado están muy bien logrados y las tomas que se grabaron hace que traslades directamente a mitad del Mar Atlántico y puedas sentir la presión de los marineros y del capitán. Estar incomunicado y rodeado por alemanes con bastante enemigos sin apenas barcos de guerra crea una tensión que se mantiene durante toda la película, algo que es bastante difícil de conseguir. Y como hemos mencionado anteriormente, se hace un uso efectivo del tiempo de la película para que tengas tensión durante los 90 minutos que dura sin que llegues a aburrirte. La película está totalmente doblada al castellano aunque también se puede disfrutar en versión original con o sin subtítulos. Esto es algo admirable ya que el estreno de esta película se vio truncado por los efectos del COVID-19 al no poder tener un estreno por todo lo alto.
Pero la película obviamente no es perfecta, ya que le faltan algunos detalles que pueden o no gustarte. La película se centra demasiado en la trama principal que se desarrolla para evitar ser derrotados por los alemanes. En algunos puntos es posible que se eche de menos el desarrollo personal del protagonista de la película. Esto se puede achacar a la calidad que puede tener el guión que se trata de tapar en todo momento a través de un montaje bastante bueno y unos efectos que se corresponden con el buen presupuesto que tiene esta película.
Es cierto que también al trama no ha reinventado ningún genero siendo una película bélica convencional que aunque es entretenida y rápida, pues no te encontrarás algo totalmente nuevo. Pero la verdad es que aunque estamos ante una película de corte clásico, funciona bastante bien ya que la combinación de ciertos elementos en una película bélica da un resultado muy aceptable.