Doug, un robot extraordinario. La serie de Apple que deberían ver tus hijos
El catálogo de Apple TV+ sigue enriqueciéndose y para una gran variedad de contenido. Sobre todo se han centrado ahora en el público más infantil con la serie de animación Doug, un robot extraordinario donde se podrá ver los viajes de un par de amigos y que tratan de culturizar a los más pequeños. En este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre esta serie.
Datos técnicos de producción
- Creador y director: Jim Nolan.
- Productores ejecutivos: Jim Nolan, Aliki Theofilopoulos y Dan Yaccarino.
- Guionista: Jim Nolan y Dan Yaccariuno.
- Director musical: David Butterfield y Ryan Lofty.
- Empresas productoras: DreamWorks Animation.
- Edad recomendada: +4.
- Canales y plataformas distribuidoras: Apple TV+.
Reparto principal
Como hemos comentado previamente esta es una serie de animación. Es por ello que se debe destacar en todo momento el papel de los dobladores para los diferentes personajes de toda la trama de la serie. En concreto se destacan los siguientes:
- Brandon James Cienfuegos como Doug.
- Kyrie McAlpin como Emma Pine.
- Mae Whitman como Becky Bot.
- Eric Bauza como Bob Bot.
- Leslie David Baker como el tío Forktrick.
- Becky Robinson como Jenny Droneberg.
A este reparto hay que sumar también que los actores de doblaje Mae Whitman, Eric Bauza y Leslie David Baker también dan voz a personajes secundarios obviamente modificando las entonaciones. Además también se pueden encontrar otros dobladores secundarios pero de menor relevancia.
Sinopsis y trailer de la serie
Doug: un robot extraordinario es una serie de animación enfocada al público infantil. Está protagonizado por Doug, un joven robot, que realiza diferentes excursiones que se van presentando en cada uno de los episodios. Estas están centradas en poder conocer todo lo que ofrece el mundo humano en el que se encuenta. Si bien, para un robot en algunas ocasiones su base de datos se puede quedar algo obsoleta con algunos conceptos básicos del día a día humano. Para solucionar esto se conecta para poder cargar nuevos datos con el objetivo de comprender mucho mejor la situación a la que se enfrenta. Si bien, también puede recurrir a su amiga humana Emma para buscar la ayuda necesaria.
Los dos juntos realizan diferentes excursiones para poder conocer en todo momento el mundo del alrededor, echar una mano a la comunidad de vecinos e incluso realizar deportes. De este modo se trata de investigar en todo momento lo que hay más allá de los hechos que en un primer momento es lo racional del ser humano. El robot debe tratar de comprender en todo momento todo lo que hay más allá de las relaciones descubriendo cada día algo nuevo que también se transmite a las personas que están viendo la serie.
El contenido se divide en varios episodios, en concreto 7, de muy corta duración. Estamos hablando de cada uno de los episodios duran de media 11 minutos con el objetivo de poder hacerlo mucho más ameno y fácil de visualizar.
Temporada 1
La primera temporada de esta serie fue estrenada el 13 de noviembre de 2020. Pese a que no es lo más común dentro de Apple TV+, los 7 capitulos que comprenden la temporada fueron lanzados a la vez este mismo día. Una característica importante es que cada uno de los capítulos es doble contando dos historias en el mismo periodo de tiempo por lo que se puede decir que en fundamento tiene en total 14 capítulos.
Capítulo 1: «Un monrobotón de divesión/El robot voluntario»
- Duración: 23 minutos.
- Descripción: en la primera parte de esta historia Doug y Emma tratan de buscar por toda la ciudad una pelota que han perdido mientras jugaban descubriendo mucho más sobre el deporte. En la segunda parte tratan de ayudar en la apertura de la biblioteca municipal tratando de cultivar la importancia de la lectura.
Capítulo 2: «El robot en la playa/La fiesta del robot»
- Duración: 23 minutos.
- Descripción: la primera parte está enfocada en una visita a la playa con el objetivo de que Doug pueda descubrir en este ambiente. En concreto tratará de enseñarle por qué es un lugar muy querido por los humanos. En la segunda parte deberán buscar ambos protagonistas las cosas que han perdido para hacer una gran fiesta grupal.
Capítulo 3: «Los robots de vacaciones/Los robots del bosque»
- Duración: 23 minutos.
- Descripción: tras cancelar las vacaciones los padres de Emma, se junta con Doug para poder organizar un nuevo plan y marcharse ellos de vacaciones y descubrir nuevos lugares. En la segunda parte del capítulo vemos como Doug está con su padre y se pierden volviendo a casa por lo que se inicia una nueva aventura para orientarse y encontar el camino correcto.
Capítulo 4: «El mejor amigo del robot/Un robot en su hábitat natural»
- Duración: 23 minutos.
- Descripción: un capítulo muy centrado en las mascotas. En la primera parte Doug descubre la importancia de las mascotas para los humanos al tener que cuidar al perro de Emma. En la segunda se junta con su amiga humana para crear un nuevo hogar para un pato que se ha perdido.
Capítulo 5: «El robot en la compra/Robots aventureros»
- Duración: 23 minutos.
- Descripción: el padre de Emma en esta primera parte del capítulo tratan de inculcar tanto a la humana como al robot lo divertido y lo importante que es hacer la compra. En la segunda parte Emma enseñará como es posible encontrar un objeto perdido tirando de la imaginación.
Capítulo 6: «Los robots de la granja/Robocicleta para dos»
- Duración: 23 minutos.
- Descripción: en la primera parte del capítulo Doug y Emma tratan d aprender los fundamentos de ser granjeros y de la agricultura al visitar a los abuelos de Doug o ‘Abubots’. En la segunda parte Emma montarán en bici y le despertará la curiosidad a Doug sobre esta actividad.
Capítulo 7: «Una cena robótica/Lo que cuenta es el robot»
- Duración: 23 minutos.
- Descripción: Doug aprende lo que es un restaurante y las actividades que se realizan en este al salir con la familia de Emma. En la segunda parte, la abuela de Doug está enferma con algunos troyanos en su interior, y para que se ponga mejor le regalan una tarjeta.
Las buenas críticas hacia la serie infantil
Esta serie de animación trata de dar diferentes lecciones a los más pequeños de la casa de una manera que refuerce su aprendizaje. Es por ello que sin duda se convierte en uno de los mejores contenidos para que se pueda ser reproducido para los más pequeños. Todo esto se engloba dentro de una animación de bastante calidad incluyendo también el aspecto estético que es bastante colorido y animado lo que anima a su visualización. El lenguaje que se utiliza es bastante simple sabiendo desde la base al público objetivo la que está indicado. Como hemos comentado anteriormente, Apple ha querido con esta serie transmitir conocimientos a los usuarios interconectando el uso de las tecnologías con la vista del mundo real.
Aunque a priori siempre se categoriza el internet como algo que puede ser malo, lo cierto es que tiene muchas ventajas. Si bien hay que tener un control sobre este medio y es lo que trata de transmitir la serie. El hecho de conectar el robot con internet para obtener información se materializa con el hecho de tener en todo momento acceso al conocimiento en pleno siglo 21. Si bien en internet no está todo y se tiene que visualizar en todo momento el mundo exterior a través de diferentes viajes. De este modo se trata de cultivar que la perfección radica en poder compaginar estos mundos. A nuestro juicio es algo que se hace de una manera bastante correcta y que sin duda responde a una necesidad social en el campo paternal. Este es uno de los muchos motivos por lo que hablamos de una serie de aprendizaje.
Pero obviamente el robot no se queda únicamente en aquellos conocimientos que no conoce. Cuando se topa con algo de lo que tiene la informacion necesaria se convierte en una auténtica encicopledia. Esto hace que los más pequeños puedan formarse al ver esta serie sobre conceptos básicos que están aprendiendo en ese momento. De este momento pueden acabar capturando bastante conocimiento en esta serie de aprendizaje. Y cuando algo se está aprendiendo sobre la marcha también se cultiva el hecho de tener que probar las cosas desconocidas y aventurarse.
En definitiva, estamos ante una serie sumamente completaa que trata de encontrar nuevos mundos y cultivar en las mentes nuevos conceptos sobre la vida y también sobre las relaciones humanas. Así que si tienes niños en casa no dudes en reproducirla ya que solo mejorarán su aprendizaje.