Chromecast y iPhone, la mejor combinación alternativa al Apple TV

Chromecast y iPhone, la mejor combinación alternativa al Apple TV

José A. Lizana

Si el dinero no te da para tener un Apple TV en tu hogar, unas de las alternativas más económicas es el Chromecast. Es cierto que estamos hablando de un producto de Google, pero por suerte es totalmente compatible. En este artículo analizamos todas sus características y lo que puedes hacer con el.

Qué es un Chromecast

Como hemos mencionado anteriormente, el Chromecast es un dispositivo fabricado por Google que permite enviar contenido multimedia desde un ordenador, móvil o tablet a una televisión o monitor. Esto ha hecho que muchas televisiones que no son Smart se hayan revitalizado ya que ahora ver por ejemplo películas alquiladas es tremendamente sencillo. También estamos ante un dispositivo que tiene un funcionamiento muy similar al del Apple TV pero con un precio mucho más económico. Es por ello que puede ser tremendamente recomendable hacerse con uno, ya que es muy sencillo de utilizar como te vamos a explicar.

Modelos existentes y precios

En el mercado existen diferentes modelos de Chromecast que ofrecen también funciones muy diferentes. En el caso de que simplemente se quiera realizar un envío desde el iPhone y tener todo el control del dispositivo se puede encontrar el Chromecast 3. Hay diferentes variables de este, siendo uno de ellos el que ofrece imágenes en una resolución Full HD y otro en una resolución superior a 4K. El precio parte desde los 39 euros y está disponible tanto en color negro como en blanco. Estamos ante un equipo sumamente clásico y que ha ido evolucionando hasta este, realizando la vinculación como se comenta a continuación.

Poco a poco el pequeño dispositivo de google se ha convertido en un producto fundamental en muchas de las televisiones del hogar que no son Smart TV, siendo un  accesorio ideal para que los usuarios pueda disfrutar de tu películas y serias favoritas desde cualquier punto.

Chromecast

Además de este, también se puede encontrar un modelo que integra un sistema operativo propio, en concreto el Chromecast con Google TV. Es el que más se puede asemejar a un Apple TV debido a la interacción que se puede llegar a tener. La descarga de aplicaciones se puede realizar a través de la Google Store que se integra en el propio dispositivo. Esto hace que no se tengan que enviar todos los contenidos desde el iPhone o cualquier otro dispositivo como comentaremos a continuación. El precio parte en este caso desde los 69,99 euros y puede comprarse en blanco, rosa o azul. El diseño es más alargado pero sigue manteniendo un tamaño bastante compacto que hace que pueda instalarse en cualquier televisor cómodamente.

Vinculando el Chromecast y el iPhone

Si tienes un Chromecast nuevo, para vincularlo con tu iPhone  simplemente deberás descargar la aplicación ‘Home’ que encontramos en la App Store. A la misma vez debemos conectar el Chromecast a través del puerto HDMI  a nuestro televisor y a la corriente eléctrica con el cargador que se incluye. Una vez hecho esto pasaremos a configurarlo en la aplicación Home, iniciando previamente sesión en nuestra cuenta e introduciendo los datos requeridos. Entre estos destaca por ejemplo el nombre a la casa y la habitación donde vas a instalar el Chromecast para que pueda funcionar de manera adecuada ante los comandos de voz.

Google Home
Google Home
Developer: Google LLC

Es importante destacar que durante el proceso de instalación se pedirá una red WiFi. Siempre que queramos interactuar con nuestro Chromecast el iPhone deberá estar conectado a esta red para enviar el contenido multimedia de manera adecuada. Es por esto que hay que elegir bien la red que vamos a querer utilizar. Una vez que está configurado, prácticamente nos podemos olvidar de la aplicación Home. Nos podrá servir para controlar el volumen y también para invitar a alguien a nuestra casa. Con esto se quieren referir a que podemos agregar varios usuarios para que puedan utilizar el dispositivo. Si en nuestra casa estamos cuatro personas podemos permitir que desde el iPhone de todos se pueda controlar.

En el caso del Chromecast que integra sistema operativo como es Google TV, la configuración varía levemente. Como hemos comentado anteriormente no depende directamente del iPhone así que el proceso de configuración se puede realizar a través del propio mando y viendo la interfaz que integra. En definitiva la experiencia que se tiene es muy similar a la que se tiene en una televisión inteligente o Smart TV.

Funciones del iPhone y el Chromecast

Una vez que se ha realizado la configuración del Chromecast, hay que tener en cuenta las funcines que se pueden llegar a tener y como se puede compartir rápidament el contenido. Te lo explicamos en detalle a continuación.

Enviar contenido multimedia al Chromecast desde el iPhone

Con el paso del tiempo son muchas las aplicaciones que se han adaptado a este accesorio de Apple. En la mayoría de apps que ofrecen contenido multimedia se incluye una pequeña opción para poder enviarlo al Chromecast. Por ejemplo, si entramos en Netflix en la esquina inferior derecha encontaremos un icono característico de una pantalla con unas rayas que simulan las del WiFi. Este icono es sumamente común y siempre que lo encontramos en alguna aplicación podremos tocar sobre el y seleccionar nuestro Chromecast. Podemos decir que este es el mismo icono que el de ‘AirPlay’ en el ecosistema de Apple. Al pulsarlo en la pantalla se comenzará a ejecutar esta aplicación y podremos disfrutar de estos contenidos en la televisión. Con unos solos pocos toques podremos tener una película de Netflix en la televisión o simple vídeo de YouTube.

Obviamente en el iPhone hay algunas aplicaciones nativas que no tienen esta opción de conectarse a un Chromecast. Por ejemplo reproducir una serie de Apple TV+ es algo imposible de hacer en este accesorio de manera nativa. Si queremos alquilar una película para visualizarla aquí tenemos que recurrir al servicio de Play Películas o al de YouTube. La verdad es que la práctica totalidad de las apps que encontarmos en la App Store son compatibles, como por ejemplo YouTube, Netflix, HBO, Twitch, Disney+, VodafoneTV y un largo etcétera.

Unificar las unidades familiares

Algo bastante positivo del Chromecast es que se puede controlar por parte de varias personas si se forma una familia dentro de Google. Tiene un funcionamiento similar a las familias que se pueden realizar dentro de Apple. Aunque van un poco más allá, ya que dentro de cada hogar se puede seleccionar especificamente quien forma parte de esto. Es decir, que si tienes varias casas puedes distribuir a tus conocidos entre estas dos direcciones.

De esta manera, no solo tu podrás controlar el dispositivo, sino que también se abre a otros muchos usuarios. No será necesario usar tu iPhone ya que con diferentes cuentas de Google se podrá ajustar su configuración y enviar contenido de una manera muy sencilla. Esta es una experiencia muy similar a la que se tiene en un simple Apple TV en la que cualquier persona de la familia lo podrá controlar desde su propio dispositivo.

Reproducir música de diferentes formas

El Chromecast nunca se limita a una función en concreto. Aunque se puede pensar como hemos comentado anteriormente que está pensando para ver contenidos multimedia como por ejemplo series o películas también se puede extender a otro tipo de contenidos. Uno de ellos es la música, que aunque no mostrará ningún tipo de imagen en la pantalla cuando se está conectado a un televisor o un monitor hace uso de sus altavoces. Esto es realmente interesante, ya que si no tienes una Smart TV que integre este tipo de aplicaciones podrás tener en definitiva un altavoz muy potente en tu habitación.

Son muchas las aplicaciones que se usan en el día a día que son totalmente compatibles con este sistema. Por ejemplo Spotify o YouTube que en un principio están pensadas para poder hacer una reproducción en altavoces. Al final siempre estamos ante el caso de que el Chromecast convierte el televisor o el monitor en un altavoz externo como hemos comentado anteriormente para poder realizar la reproducción de música.

chromecast

Las limitaciones que tiene el Chromecast en un iPhone

Hay que tener en cuenta que el Chromecast es un producto desarrollado por Google y es por ello que se pueden encontrar algunas limitaciones en el caso del iPhone, porque no están realmente integrados. A continuación te mostramos las principales limitaciones a tener en cuenta.

Disfrutar de juegos o compartir la pantalla

En el caso de usar el Chromecast con un dispositivo Android se encuentran muchas formas de poder jugar a distancia en el televisor. Esto es ideal si no tienes ningún tipo de consola como por ejemplo una PlayStation o una Switch. Esto es algo que no se puede hacer en un iPhone donde no hay forma de comparitr el contenido con un televisor o un monitor para poder realizar un control exhaustivo desde el iPhone como si fuera un mando de consola.

Esto es algo que también se aplica al hecho de compartir la pantalla como tal en el monitor. Si se tiene un Apple TV es algo que si es posible sin demasiados problemas, pero en el caso del chromecast cambia totalmente. No hay opción posible para poder hacerlo de una manera cómoda estando bastante limitado a causa del sistema operativo que no lo habilita para desarrolladores de terceros, siendo una limitación bastante importante a tener en cuenta.

Hacer uso de aplicaciones nativas

Todas las características que hemos comentado a la hora de compartir contenido desde el iPhone a la televisión, está bastante limitada. Únicamente se puede hacer a través de las aplicaciones que están adaptadas a ellos que son de terceros como son por ejemplo Netflix o Spotify. En el caso de aplicaciones como Apple Music o TV no se puede hacer esto. Está bastante limitado al sistema de transmisión que únicamente está aprobado por parte de Apple es por ello que vemos una limitación bastante importante.

Esto es una limitación que se puede ver manifestada sobre todo a la hora de visualizar contenidos de Apple TV+. No se pueden compartir al Chromecast de manera cómoda, ya que está limitado únicamente al propio Apple TV físico. Esto es un problema de relevancia, aunque existen aplicaciones para poder replicar el contenido desde un Mac grabando la pantalla, lo cierto es que no es para nada cómodo.

¿Se puede utilizar Chromecast sin Internet?

Una de las preguntas más comunes respecto al Chromecast es si se puede usar sin Wi-Fi. La respuesta es que más o menos, no es necesario un router, pero sí conexión a internet. Afortunadamente nuestro iPhone puede configurarse para compartir internet con el Chromecast y así poder disfrutar de cualquier contenido. Eso sí, para enviarlo necesitarás que otro dispositivo esté conectado también a la red de tu iPhone.

  • Entra en los Ajustes de tu iPhone.
  • Entra en Datos móviles.
  • Ahora toca en Punto de acceso personal.
  • Debes configurar el Chromecast para que se conecte a la nueva red creada por tu iPhone.

Existe un truco para que esto sea automático. Solo debes cambiar el nombre de tu iPhone por el de tu red Wi-Fi, se hace desde Ajustes > General > Información > Nombre. Y en Punto de acceso personal cambiar la contraseña por misma que tiene tu Wi-Fi. El Chromecast pensará que está conectado a la misma red que tienes en casa.

Aplicaciones complementarias

Pero es cierto que aunque la mayoría de las apps son compatibles, a veces queremos visualizar contenido de una web concreta. Esto se puede hacer con diferentes aplicaciones especializadas para el Chromecast y que te recomendamos tener instaladas en tu iPhone o iPad.

Castio

Castio App Store

Si quieres visualizar el video de una página web, con Castio puedes realizarlo. Con esta aplicación se incluirá una extensión en el navegador para que cuando se ejecute, se detecte los vídeos que hay en la web para poder visualizarlos en el Chromecast. El funcionamiento es tremendamente sencillo y te recomendamos su instalación. En algunas ocasiones puede terminar fallando pero lo cierto es que tiene un buen sistema para captar el código de un vídeo.

Aunque son muchas las aplicaciones que se pueden encontrar, el problema radica sobre todo en las versiones web de las diferentes páginas. En estas no se puede encontrar el icono característico de Chromecast pero esta extensión será ideal para estos casos. En cualquier momento podrás transmitir cómodamente todos los contenidos a través del Chromecast fácilmente.

  • Lo mejor: su capacidad para visualizar vídeo desde su propia página web a través de una extensión de su navegador.
  • Lo peor:  muchas aplicaciones web no están adaptadas a Chromecast.

Streamer for Chromecast

Si quieres ver las fotografías o vídeos que tienes almacenadas en tu galería, con Streamer for Chromecast podrás transmitirlas y visualizarlas en tu televisión cómodamente. Además, gracias a su navegador integrado podrás ver vídeos de la web en la televisión y que de manera nativa no están en adaptados al Chromecast. Esto es algo que de maenra nativa no se puede conseguir con la aplicación de Fotos.

El compartir imágenes con un grupo de personas a través de la televisión es algo realmente importante a tener en cuenta y aunque de manera nativa no se puede conseguir, esto lo termina supliendo. Además de las fotografías también se puede transmitir la cámara y también la propia pantalla del iPhone al grabarla directamente y enviar el contenido a través de chromecast.

  • Lo mejor: su capacidad para ver fotos o vídeos que tienes almacenados en tu galería e incluso poder grabarlo directamente.
  • Lo peor: no tiene ninguna pega ya que es una app de chromecast y cumple la función encomendada.

Chromecast – TV Cast

Chromecast TV Cast

Esta aplicación te resultará bastante familiar ya que tiene un diseño bastante similar a la de Casa. Cuenta con la posibilidad de enviar el contenido que se ve a través de tu cámara así como fotografías, vídeo de Google Drive o Dropbox. Además integra un pequeño navegador para poder buscar diferentes contenidos que transmitir a tu televisor. Todos los archivos se pueden compartir fácilmente y sin ningún tipo de límite.

La estética sin duda es lo más impresioannte que tiene ya que estará muy integrada en el sistema. Aunque se parece a Home no estarás controlando dispositivos de domótica sino que aquí se verán todos los iconos de las opciones que se vayan planteando para poder enviar música, vídeos, arhivos de la nube o también de la propia cámara.

  • Lo mejor: tiene un diseño muy familiar a la app de casa que tienes en tu iPhone para sincronizar vuestro dispositivo iPhone u Android con el Chromecast.
  • Lo peor: si no te familiarizas con la app de Chromecast, tampoco podrás familiarizarte con esta.

Video Stream for Chromecast

Esta aplicación actuará de intermediario entre el dispositivo móvil y el propio dispositivo Chromecast. Los desarrolladores prometen que la configuración es más rápida que en cualquier otro tipo de aplicación que se puede encontrar en la App Store. Lo único que vas a tener que hacer es  elegir el archivo de vídeo que queires reproducir en tu televisor. no es necesario ejecutar un servidor, ya que simplemente se irá enviando de manera simultánea haciendo que no se vaya a terminar ralentizando todo el equipo.

Son muchos los formatos que se pueden reproducir, incluidos mkv, avi, mp4 y más. Lo que vamos a tener es una reproducción de vídeo y no una duplicación de la pantalla. Son muchas las televisiones que son compatibles con esta aplicación. Ya que además de poder usarlo con un chromecast, también vas a poder conectarlo a diferentes aplicaciones que cuenten con un sistema operativo de Android TV.

  • Lo mejor: su capacidad de sincronización rápida entre el iPhone y el Chromecast y su capacidad de reproducir formato de ´video de muchos factores.
  • Lo peor: es una app específica para Chromecast que cumple perfectamente su función, por lo que no puede añadir ninguna  desventaja.

Video & TV Cast

Con Video & TV Cast puedes navegar a través de la web y transmitir cualquier video en línea en tu Chromecast (películas, programas de televisión, deportes, música y más). Simplemente navegue a su sitio web favorito y envíe el video incrustado con un solo toque a su Chromecast. El video descubierto se mostrará debajo del navegador. Un toque en el enlace del video lo enviará a su Chromecast de inmediato. También se admite la transmisión de medios personales desde su dispositivo.

Es compatible con las películas de iTunes, los vídeos Flash y los vídeos protegidos con DRM como Amazon Prime, Netflix, Hulu, Vudu… Hay que tener en cuenta que la aplicación transmite de manera constante y no duplica la pantalla. Esto hace que no se reproduzca toda la página web que tengas abierta sino únicamente el vídeo. Sin duda esto es algo realmente importante a tener en cuenta siempre.

  • Lo mejor: la posibilidad de navegar a través de cualquier página web y transmitir cualquier vídeo en línea en tu Chromecast.
  • Lo peor: se reproduce el vídeo de la página web, no la página web sí, por lo que vamos a ver el contenido de dos formas diferentes.

Qué debes hacer si no se conecta

Si tu iPhone no detecta el Chromecast puede deberse a diversos factores y hay una serie de consejos y trucos que puedes realizar para intentar solucionarlo. Estos son los principales:

  • Verifica que tanto tu iPhone como tu Chromecast está conectados a la misma red Wi-Fi, si tu router tiene dos bandas (2GHz y 5GHz) deben estar en la misma. Tienes que estar atento a esto ya que muchas veces el fallo está aquí y se resuelve en unos pocos minutos.
  • Reinicia tu router y verifica que tienes conexión a internet. A veces, si no dispones de un wifi de mucha calidad, puede ralentizarse la conexión al haber muchos dispositivos conectados.
  • Apaga y enciende de nuevo tu iPhone y desenchufa el Chromecast y vuelve a conectarlo.
  • Reinicia tu Chromecast de fabrica manteniendo presionado el botón en la parte posterior del dispositivo durante al menos 25 segundos y vuelve a configurarlo. Como última opción, si ninguna de las anteriores no ha funcionad, tendrás que poner el Chromecast de fábrica.

Google Home puede ser tu nuevo HomePod

El ecosistema de Google es compatible con el iPhone. Y con el Chromecast, hemos visto que se pueden ejecutar muchas funciones en nuestro iPhone. No obstante,  los dispositivos Google Home y Google Nest, también pueden conectarse a nuestro iPhone y a nuestro Chromecast. De hecho, si tienes un ecosistema mixto en tu hogar inteligente, combinando servicios y productos de diferentes marcas, si no tienes un presupuesto tan alto como para invertir en Apple, esta es una de las mejores alternativas. En este caso, los Google Home / Nest, se conectan al Chromecast y podemos pedir que reproduzcan contenido en nuestra TV a través de comandos de voz.

Google Home rival del HomePod

Estos comandos de voz nos permiten controlar Chromecast a distancia, y es especialmente útil, si no tenemos un Chromecast con mando a distancia. Actualmente, Chromecast con Google TV ya incorpora mando, pero hasta hace no mucho, nuestro móvil era el mando. Para configurar un Chromecast y un Google Home, tendremos que descargarnos la aplicación Google Home en nuestro iPhone, e iniciar el proceso de configuración. Cuando estén ambos dispositivos enlazados dentro de la misma red Wi-Fi, podremos invocar al asistente de Google para ver lo que queramos, e incluso, si nuestra TV es compatible, esta también se encenderá de forma automática cuando enviemos contenido al Chromecast desde Google Home.

Como ves, hasta ahora, la interacción constante es entre el altavoz o hub y el Chromecast. Nuestro iPhone sirve para configurar ambos dispositivos, y para tener una configuración centralizada de estos, bajo el mismo paraguas de la red Wi-Fi en nuestra casa. Por lo tanto, aunque no tengamos que interactuar con nuestro iPhone de manera constante, es un punto a favor de la compatibilidad con ecosistemas mixtos en el iPhone. Además de no tener que estar con el teléfono para seleccionar el contenido que queremos ver y tener que enviarlo cada vez al Chromecast.

Tres puntos clave de Chromecast.

Son muchas las ventajas que presenta este dispositivo en la actualidad y que se encuentra presente junto a la tele en muchas familias para consumir contenido multimedia desde diferentes plataformas, pero además de consumir contenido que es su función principal, hay varias funciones clave de este producto que muchos usuarios no tienen en cuenta a la hora de adquirirlo.

No ocupa casi espacio

A diferencia de otros streamers de contenido disponibles en el mercado a día de hoy, entre los que se destaca Apple TV el chromecast no ocupa casi espacio y de hecho ni notarás que esta allí. Lo único que debes hacer es conectarlo a la entrada HDMI de tu televisor y enchufarlo ya que requiere de una fuente de alimentación externa para funcionar. Además, todo lo necesario para el funcionamiento vital del dispositivo viene en el contenido del producto, sin tener que adquirir artículos de tercero.

El espacio es uno de las grandes ventajas de esta pequeño dispositivo que tantas alegrías ha dado a Google, ya que puedes colocarlo en cualquier sitio en tu casa y puedes reproducir cualquier tipo de música. Además, el diseño que tiene, minimalista y pequeño hace que si sea atractivo visualmente, siendo una de sus grandes ventajas.

Funciona genial para los contenidos multimedia

La capacidad de conectar de forma mágica entre los dispositivos Android e iOS que permite poder conectar el contenido que estes visualizando en tu teléfono móvil al televisor de forma rápida y sencilla. Este conexión no sólo se produce con YouTube, sino que también se produce con otros dispositivos como Disney+, Netflix o HBO.

Cuando estes visualizando un contenido desde el Smarthphone o tablet y quieres conectarlo a la pantalla, simplemente tienes que seleccionar el icono del televisor y automáticamente se proyecta y prácticamente el consumo de batería es prácticamente inexistente.

No hay que estar preocupado por apagarlo ó encenderlo

El Chromecast fue diseñado para estar encendido todo el día. De hecho no tiene ni  botón de encendido y la única forma de apagarlo es desconectarlo fe la fuente de alimentación que incorpora. A pesar de poder estar todos los días encendido, tienes que darle un uso muy intenso para que aumente considerablemente su temperatura.
En el caso de que sea así, puedes apagarlo desconectando el cable de corriente o darle al botón de resetear que se encuentra en la parte posterior del dispositivo y que, un reseteo completo del dispositivo soluciona la mayoría de los problemas.

En definitiva, ambos dispositivos son similares si quieres ver series, películas y consumir contenido básico multimedia. Sin embargo, de ti depende el uso que le quieras dar, el ecosistema Apple y el desembolso que quieras realizar. En cualquier caso, la experiencia de usuario que vas a tener será satisfactoria independientemente del dispositivo que adquieras.

Chromecast VS Chromecast con Google TV

Aunque ambos dispositivos tengan el mismo nombre y pertenezcan a la misma familia, lo cierto es que ambos tienen filosofías completamente distintas. Ya no sólo en cuanto al iPhone se refiere, sino en cómo interactuamos con ellos. Y es que hace unos años, Google decidió cambiar por completo la concepción del producto añadiendo elementos muy necesarios. En este caso, hablamos de un mando para controlar el Chromecast de forma remota, sin tener que usar un iPhone. Y es que este mando no ha supuesto tener un Chromecast más un mando. Ha supuesto tener un Chromectast con un software completamente renovado.

Los primeros modelos de Chromecast, ya fuera un Android o fuera un iPhone, necesitaban de un teléfono para poder enviar contenidos. El dispositivo no tenía ningún tipo de interfaz con el que actuar, sino que era nuestro smartphone la fuente del contenido, mientras que el Chromecast era un espejo de nuestro móvil, pero en la tele. La llegada de nuevos modelos, no obstante, ha cambiado el panorama por completo. Y es que ahora tenemos un gadget mucho más «Apple TV», en el sentido de que la fuente del contenido que vemos es el propio Chromecast. Del mismo modo, que podemos disponer de una interfaz de Android sin tener que depender del teléfono.

Aún con este cambio, el iPhone y los nuevos Chromecast con Google TV siguen siendo compatibles en las diferentes aplicaciones que permiten enviar contenido a distancia. Y, de hecho, ambos dispositivos se siguen configurando de la misma forma, gracias a la aplicación de Google Home. Es importante remarcar la diferencia entre ambos dispositivos, ya que aunque por fuera sean similares en cuanto a su forma, sus funcionalidades internas y el rendimiento que podemos sacarle ha mejorado significativamente.

Déjanos en los comentarios si te gusta la experiencia de usuario entre el iPhone y el Chromecast. 

¡Sé el primero en comentar!