Lamentablemente el hecho de perder o que te roben el iPad es algo de lo que nadie está libre de poder sucederle. Por tanto, si llega el caso, es muy importante conocer cuales son los pasos que tienes que seguir para, primero, intentar recuperar tu dispositivo y, segundo, proteger todo tu contenido. Piensa que se incluyen multitud de datos que se almacenan y están disponibles en ese iPad. Por ello, en este post te contamos que es lo que tienes que hacer si tienes la mala suerte de encontrarte en esta situación.
Localizarlo en la app Buscar
Uno de los consejos que siempre damos a todos los usuarios de cualquier dispositivo Apple es que tengas activada, en ajustes, la opción «Buscar mi…» , ya sea en tu iPad o en cualquier dispositivo ya que, de esta manera, vas a tener muchas más posibilidades de recuperar tu preciado dispositivo.
Si estás leyendo esto por simple curiosidad o por conocer los pasos a seguir por si en algún momento te ocurre, te recomendamos que vayas ahora mismo a Ajustes, pinches en tu perfil que te aparecerá en la parte superior de la pantalla, hagas click en «Buscar» y actives la función «Buscar mi iPad».
Ahora bien, si estás leyendo esto porque quieres recuperar tu iPad perdido o robado, lo que tienes que hacer es, si tienes otro dispositivo Apple, como el iPhone, abre al app «Buscar» y en la parte inferior de la pantalla dirígete al apartado «Dispositivos», donde podrás encontrar todos tus dispositivos Apple que tengan activada esta función y de esta manera, podrás localizar, tu iPad.
Sin embargo, esta función no es completamente eficaz debido a que, si el iPad se encuentra apagado o, simplemente, no está conectado a internet, no podrás conocer la ubicación exacta del dispositivo, pero, en este caso, si podrás conocer la última ubicación en la que estuvo encendido o conectado a internet.
Bloquearlo para que nadie pueda acceder a él
Uno de los mayores temores, además de haber perdido un dispositivo muy valioso y que cuesta mucho dinero, es el hecho de que alguien pueda acceder a los datos y contenido que tengas almacenados en tu iPad, por ello, de nuevo, la app Buscar te va a permitir poner a salvo todos tus datos, fotografías e incluso, tarjetas de crédito que puedas tener disponibles en tu iPad, ya que vas a poder bloquear tu dispositivo y hacer que este sea completamente inservible para la persona que tenga, en ese momento, el iPad.
En primer lugar, lo que te recomendamos es el bloquees el iPad, de esta manera, la persona que se encuentre con el dispositivo no podrá hacer absolutamente nada con él. Para ello, entra en la aplicación Buscar, selecciona tu iPad en la lista de dispositivos y activa la opción «Marcar como perdido». Esta función, además de bloquear el dispositivo, también te permite incluir un mensaje en la pantalla del mismo con información para la persona que lo encuentre, así podrás establecer un número de teléfono al que puedan llamar en caso de encontrar el iPad.
Una vez has bloqueado, de forma remota, tu iPad, también puedes borrar todo el contenido que este contenga, para ello, tenemos que dirigirnos, a la aplicación Buscar, si tenemos otro dispositivo Apple, o bien, desde cualquier navegador a través de la pagina web iCloud.com/find. Iniciamos sesión con nuestras credenciales de ID de Apple, buscamos nuestro dispositivo en la lista de dispositivos y seleccionamos la opción de «Borrar este dispositivo». Una vez hecho esto es muy importante que NO actives también la opción «Eliminar este dispositivo», ya que si eliminas el dispositivo, la persona que tenga en ese momento el iPad podrá acceder a él sin ningún problema ya que habremos eliminado el bloqueo por iCloud.
Denunciar a la policía si es robado
Si tienes la completa seguridad de que tu iPad ha sido robado, a parte de realizar todos los pasos que te hemos descrito anteriormente, te recomendamos también que des parte a la policía de tu localidad y de esta manera interpongas una denuncia de robo, aportando todos los datos del iPad robado. Es muy importante que entre todos los datos que aportes, quede bien claro cual es el modelo de tu iPad, así como su número de serie e IMEI, que tienes disponible en la caja del dispositivo.
Contactar con el seguro, si existiese
A día de hoy existen seguros para todo tipo de productos, y, evidentemente, también para los dispositivos tecnológicos y mas concretamente, para los iPad. De modo que si tu eres una de las personas que optó en el pasado por asegurar tu dispositivo, te recomendamos que des parte del robo al seguro para que, de esta manera, puedas acogerte a algunos de los beneficios del servicio que hayas contratado.
Cambiar contraseñas y eliminar el iPad de dispositivos confiables
Para asegurarte completamente y evitar cualquier duda sobre si tus datos pueden verse o no amenazados, te recomendamos que, a pesar de haber realizado todos los pasos descritos con anterioridad, también cambies las contraseñas de todas tus aplicaciones de modo que, en el caso de que el ladrón quisiera entrar en alguno de estos servicios, la sesión en el iPad, al haber cambiado la contraseña, se haya cerrado y no pueda acceder.
Además, también te recomendamos que elimines el iPad de los dispositivos confiables para que, este no pueda recibir códigos de autenticación de doble factor. Para ello, simplemente tienes que ir a la página de cuenta de tu ID de Apple, en la sección de «Dispositivos» y eliminar de la lista de confianza el iPad robado.