Descargar WhatsApp en el iPad como tal es algo a lo que muchos usuarios han tratado de recurrir en los últimos años y lo cierto es que no existe aplicación oficial como tal para este dispositivo. Suena un tanto incomprensible que una app tan popular no sea multiplataforma, pero más allá de esto queremos proponerte las mejores soluciones para usar en tu tablet de Apple.
No se puede descargar Whatsapp de forma oficial en los iPad por un motivo de incompatibilidad. Aunque tu iPad tenga SIM, la app de Whatsapp no es compatible con el sistema operativo iPadOS, por lo que aún necesitarás tu teléfono (ya sea Android o iPhone) para sincronizar la cuenta del mismo con la versión web de la aplicación en tu tablet, sin embargo existen gran cantidad de aplicaciones de terceros que aseguran ser la original.
Mucho ojo, porque la mayoría son solo marcos para Whatsapp Web, llenas de anuncios y algunas podrían incluso comprometer la seguridad de tus mensajes e información personal. Por ello, mantente alejado de estas copias y evita hacerle Jailbreak a tu dispositivo con tal de tener esta u otras aplicaciones.
Puedes utilizar WhatsApp Web
Este método es probablemente el más sencillo, ya que no requiere de la instalación de ningún tipo de aplicación de terceros y puede ser llevado a cabo desde el navegador Safari o cualquier otro como Google Chrome. Si has utilizado ya WhatsApp Web en tu ordenador es posible que te suene muy familiar el proceso, no obstante te contamos cómo debe hacerse:
- Abre el navegador en tu iPad y dirígete a WhatsApp Web.
- Abre la app de WhatsApp en tu móvil.
- Si utilizas un iPhone ve a la pestaña Configuración y pulsa en «WhatsApp Web/Escritorio». Si utilizas un Android pulsa en los tres puntos de la parte superior y haz click en «WhatsApp Web».
- Con la cámara que se ha abierto en tu móvil, apunta al código QR que sale en el iPad.
Y así, de esta forma tan sencilla podrás tener acceso a tus chats desde el propio navegador. Eso sí, es posible que al cerrar la pestaña de WhatsApp Web debas configurarlo nuevamente. Es el método de seguridad del que dispone WhatsApp para que un tercero no pueda acceder a tu información. En cierto modo tiene sentido, ya que el iPad puede ser un dispositivo utilizado por más personas del hogar y quizás no te apetece que otros puedan leer tus conversaciones.
Limitaciones de la versión Web
Una de sus limitaciones más importantes es la optimización, ya que la aplicación no tiene el mismo nivel de fluidez que tenemos en el iPhone o en el Mac, por lo que la experiencia de usuario no será la misma. La estabilidad de la conexión tampoco es igual que con la aplicación oficial, por el hecho de que, dependemos constantemente del internet y de la estabilidad de este, por lo que si sufre caídas de rendimiento, es posible que perdamos la conexión y tengamos que esperar a que se cargue la página nuevamente. Asimismo, si estamos mucho tiempo con la ventana en segundo plano, deja de recibir mensajes, por lo que, se produce cierta desconexión.
En segundo lugar, tampoco podemos realizar ninguna función de videollamada o llamadas, dando a que solo se puede realizar desde iPhone. Dentro de la aplicación de WhatsApp Web, tampoco tenemos las mismas opciones de edición de fotos o filtros. Además, tampoco podemos compartir la ubicación, añadir contactos o incluso mandar mensajes de difusión.
Similitudes de la app oficial
A pesar de lagunas desventajas que tiene la aplicación de WahtsApp Web y que hemos visto en el párrafo anterior, también tiene algunas ventajas como la posibilidad de poder añadir y enviar emojis, archivos, fotos, sticker, descargar imágenes e incluso enviar mensajes de voz. Además, también podemos utilizar mensajes temporales que mejoran nuestra privacidad y seguridad. Una ventaja muy interesante es la posibilidad es la opción de multidispositivos, es decir, esta opción permite poder enviar y recibir mensajes independientemente de que el iPhone este incendio o tenga conexión a internet.
Por último, si quieres eliminar la vinculación entre el iPad y el iPhone, pulsas encima cerrar sesión y para volver a utilizar la opción web de WhatsApp, vas a tener que repetir el proceso completo. Para terminar, en la Apple Store tenemos aplicaciones de terceros que pueden emular WhatsApp en el iPad. Sin embargo, son aplicaciones que no son oficiales y van a utilizar nuestros datos, por lo que no son para nada recomendables.
Descarga APK de WhatsApp
Puedes instalar la aplicación desde su archivo APK. Para ello, no necesitas ir a ningún sitio raro para descargar el APK, la propia web de WhatsApp te ofrece la descarga desde el apartado de descarga. Ahí se indica textualmente que «las tabletas no son compatibles», aunque en realidad debería poner que no se recomiendan: la aplicación funciona sin problemas.
Este método tiene la ventaja de que tendrás todas las funciones de WhatsApp (es literalmente la misma aplicación), pero no podrás usar la misma cuenta también en tu teléfono. Es decir, si quieres usar WhatsApp únicamente en tu tablet Android esta es la opción recomendada. Estos son los pasos que deberás seguir:
- Descargar el APK de WhatsApp desde la web oficial
- Si fuera necesario, otorgar permisos al navegador para instalar aplicaciones
- Instalar WhatsApp en la tablet y abrir la aplicación
- Completar el proceso de registro con tu número de teléfono (puedes usar el código de verificación que te llegue al móvil, si tu tablet no tiene SIM)
Aplicaciones de terceros
Si la anterior formula no te convence, podemos encontrar algunas aplicaciones en la App Store que pueden cubrir esta necesidad. Una de las ventajas de utilizar una de estas es que puedes tener acceso directo siempre que quieras, colocando la aplicación en la pantalla de inicio o en el dock. En todas ellas el proceso de configuración es prácticamente igual que el de WhatsApp Web, ya que en cierto modo estos no dejan de ser esa versión de escritorio adaptada en una aplicación.
Es cierto que, aunque WhatsApp Web a través de Safari en un iPad es una buena opción, no termina de ser perfecta. Al fin y al cabo, WhatsApp no está diseñada para iPad. Es por ello que muchas empresas se dieron cuenta de que existía una demanda de una aplicación de WhatsApp para iPad. Merece la pena echar un vistazo a distintas aplicaciones de terceros que hay disponibles en el App Store para usar WhatsApp.
- Lo mejor: La interfaz es muy familiar puesto que se trata de la misma que tendrías si utilizaras las versión web de WhatsApp en cualquier ordenador de escritorio.
- Lo peor: La app, o mejor dicho, el servicio no está adaptado a las necesidades que los usuarios pueden llegar a tener en un dispositivo como el iPad.
Messenger for WhatsApp Web
Es una de las apps más populares para este cometido. Como ya hemos explicado, se aprovecha de la versión web de WhatsApp para poder ofrecerte las funcionalidades de escribir y recibir mensajes, compartir contenido multimedia o subir nuevos estados. Por tanto la interfaz que encontramos es la misma, lo cual al final es una ventaja porque no debemos habituarnos a utilizar algo nuevo.
La ventaja principal de esta aplicación es que al utilizar la versión web de WhatsApp, la interfaz es la misma, por lo que no vas a necesitar perder tiempo en aprender a utilizarla. Funciona exactamente igual que la versión web, apenas tiene diferencias. Es una opción muy sencilla y cómoda de usar. Aunque sea una aplicación externa a los desarrolladores de WhatsApp, han sabido utilizar muy bien los recursos para poder crear esta aplicación lo más similar posible.
- Lo mejor: Al ser la misma interfaz de usuario que tienes en la versión web de WhatsApp, es muy intuitiva de manejar y no tendrás que invertir tiempo en aprender a utilizarla.
- Lo peor: Cada cierto tiempo tendrás que volver a configurar la sesión puesto que, por seguridad o por la conexión a internet, esta se pierde cada cierto tiempo.
Dual Messenger for WhatsApp WA
Nuevamente nos encontramos con una aplicación basada en WhatsApp Web y con idéntica interfaz. Una de las funciones añadidas más atractivas de la que dispone es la posibilidad de bloquear el acceso mediante código, lo cual ayuda a que ningún otro usuario que utilice el iPad pueda acceder a los chats. Eso sí, numerosos usuarios han reportado que no reciben notificaciones, lo cual podría ser bastante tedioso si no se tiene el móvil cerca para enterarse cuando se reciben mensajes.
Existen unas cuantas apps más que cumplen estas funciones y pese a que todas son relativamente parecidas, nosotros hemos destacado estas por haberlas utilizado personalmente y dar fe de que su funcionamiento es correcto.
¿Son seguros estos métodos?
En esta era digital en la que nos encontramos descargando aplicaciones y servicios constantemente, es rara la ocasión en la que nos paramos a leer los términos y condiciones de estos. Es por ello por lo que podríamos encontrarnos alguna sorpresa. Creemos que el método más seguro es el del navegador, ya que está gestionado únicamente por Facebook, propietaria de WhatsApp. Por tanto en ese caso estamos expuestos a las mismas condiciones que en la versión móvil. Sin embargo las apps de terceros podrían contener otras cláusulas que recomendamos leer, aunque cueste, para que nos podamos cerciorar de que no utilizan nuestros datos para algo que no deseemos.
No obstante hay que destacar que Apple suele ser muy estricta con las normas de su App Store, por lo que aquellas aplicaciones que pasan sus filtros de seguridad es por que realmente son seguras y no solo no vulneran derechos de los usuarios sino que tampoco van a instalar malware en sus dispositivos. Eso sí, la mejor recomendación ante todo es la prudencia porque, por desgracia, no hay ningún sistema que sea seguro al cien por cien.
¿Merece la pena utilizar WhatsApp en iPad?
Depende de las necesidades que tengas merecerá más o menos la pena utilizar WhatsApp en el iPad. Con los diferentes modelos que se han ido sacando de iPad, su utilización ha ido cambiando en función de las necesidades del usuario. Por eso es necesario saber lo que buscas y para qué utilizas.
Hay que tener en cuenta que muchas veces se utiliza el iPad como un dispositivo extra. Si es así como lo utilizas, no merece la pena tener WhatsApp en el iPad ya que lo más seguro es que tengas tu móvil cerca o un ordenador, donde es más sencillo utilizar la famosa aplicación de mensajería. El hecho de que tener que andar descargando aplicaciones de terceros es una señal para que tengas en cuenta que quizás no es tan necesario tener esta app en tu iPad, y que con la versión de móvil o del ordenador puede ser más que suficiente.
Sin embargo, si utilizas tu iPad como herramienta de trabajo, te puede servir de ayuda tener WhatsApp instalado. Muchos de los que trabajan con un iPad disponen de una SIM sólo para trabajar. En este caso puede ser bastante útil tener la app instalada en el iPad para no andar con varios dispositivos de trabajo. Tendrás todo unificado en tu iPad, sin complicaciones y sin líos.
Inconvenientes de usar WhatsApp en el iPad
Lamentablemente, tal y como ya te hemos comentado anteriormente, los desarrolladores de WhatsApp, que es la propia Meta, no ha considerado aún la opción de crear una propia aplicación para todos los usuarios que quieren usar este servicio en el iPad. Esto no solo provoca que haya que realizar pequeños inventos para poder usar el servicio, sino que a la hora de usarlo haya algunos inconvenientes que, sin duda, empeoran notablemente la experiencia con él. A continuación te exponemos algunos de ellos.
- Para momentos puntuales, el teclado del propio iPad puede servirte perfectamente. Sin embargo, si realmente quieres mantener una conversación larga y tendida, o incluso, estar continuamente en contacto a través de esta app de mensajería, seguramente tengas que adquirir a parte un teclado que te permita poder escribir con más facilidad y con el que sentirte más cómodo.
- Uno de los principales inconvenientes es que tienes que servirte de la versión de escritorio que Meta proporciona a los usuarios, por tanto hace que la experiencia que tienes a la hora de usarlo en el iPhone, por ejemplo, varíe en algunos momentos.
- A pesar de que la sincronización entre la cuenta principal de WhatsApp y el resto de sesiones activas en otros dispositivos ha mejorando, todavía hay situaciones en las que tienes que volver a realizar todo el proceso, o momentos en los que la conexión se pierde y tarda unos segundos en volver a ser efectiva.
¿Qué pasa con las apps de Meta en iPad?
A pesar de que el desarrollo del iPad ha sido más que notorio, el CEO de Meta, Mark Zuckerberg no ha otorgado las herramientas necesarias para el desarrollo de aplicaciones como WhatsApp en el iPad, por lo que todavía tienes que utilizar WhatsApp web. Esto es un inconveniente y bastante incomprensible porque cada vez hay más usuarios de iPad en el mercado que demandan una mayor integración de sus aplicaciones en el iPad.
El iPad es un dispositivo que nace con el objetivo de consumir contenido multimedia y que, a medidas de que ha ido avanzando las generaciones de las distintas versiones del iPad, se ha convertido en el sustituto perfecto de un ordenador en función del tipo de usuario sin perder el origen del producto: Consumir contenido multimedia. Por tanto, ¿Cómo es posible que dos aplicaciones como WhatsApp o Instagram no estén en la App Store?
El motivo es que WhatsApp aún no está integrada en el sistema operativo de iPadOS, por lo que necesitas el iPhone para sincronizar la aplicación de WhatsApp con WhatsApp web. Lo más anecdótico de todo la aplicación de Facebook sí está disponible para iPadOS, por lo que resulta muy extraño que no estén dos de las tres aplicaciones insignias de Meta en la App Store.
La inexistencia de una aplicación de WhatsApp en la App Store es un enorme inconveniente de cara a la experiencia de usuario, y una desventajas con respecto a sus rivales directos, como es Telegram o Signal, que son aplicaciones que tienen menor cuota de mercado pero que sí están disponible para iPadOS, por lo que es posible que muchos usuarios se decanten por dichas aplicaciones por su integración y por tener algunas ventajas que no proporciona WhatsApp.
¿Puedo acudir a una App Store para tener whatsApp en el iPad?
Por supuesto que si, no estás realizando nada que provoque una pérdida de garantía ni estás realizando nada ilegal. Realmente no es culpa de Apple ni de iPaOS que las aplicaciones de Meta no están disponibles para vuestra tablet, por lo que es normal que intentes buscar alternativas para poder disfrutar de la aplicación de mensajería líder en el mundo. Hay varias formas de acudir a una App Store o Premium Reseller para solucionar tu problema de whatsApp.
La primera opción que siempre recomendamos realizar, en la medida de lo posible, es acudir directamente a un Apple Store, eso si, previamente habrás tenido que coger cita a través de su página web o utilizando simplemente la app Soporte de Apple que tienes disponible en la App Store. Sin embargo, no todos los usuarios cuentan con una Apple Store cerca para poder acudir a ella, en ese caso, si cuentas con un servicio técnico autorizado, lo que se conoce como SAT, también puedes llevar tu iPhone que los profesionales encargados de darte una solución están completamente cualificados para ello, y la experiencia que tendrás será exactamente igual que la que tendrías yendo a la propia Apple Store.
Para acudir a un SAT es necesario, en muchos casos, pedir cita indicando cual es el problema por el que acudes. Además también hay que indicar si tu iPhone aun está en garantía o si por el contrario ya no dispones de la garantía Apple (a menos que hayas contratado previamente AppleCare). También será necesario poner tu ubicación para buscar el SAT que más cerca esté de ti. El servicio previo que ofrecen (las preguntas sobre el modelo del dispositivo, la garantía, el problema, etc) es muy parecido al que te ofrecen en una Apple Store. Aunque mucha gente prefiere llevar sus dispositivos a tiendas Apple oficiales aunque no les pillen muy cerca de casa, hay veces que no puedes utilizar tu Mac y necesitas una solución de manera urgente, por lo que acudir a un SAT es una manera muy buena de poder poner una solución rápida con las mismas garantías que si acudes a una Apple Store.
Alternativas a WhatsApp en el iPad.
Si WhatsApp sigue reportando problemas en tu dispositivo tanto a través de WhatsApp Web o a través de aplicaciones de terceros, es posible que la incompatibilidad existente impida poder conversar con vuestros compañeros o amigos de forma fluida. Por tanto, adjuntamos a continuación una serie de alternativas que permitan tener una App de mensajerías caídas, bug ni problemas de conectividad. No obstante, ninguna aplicación es completa en funciones, ofreciendo algunas funciones que no tiene la competencia y con características que si ofrece la competencia.
- Telegram: Telegram es a día de hoy una de las alternativas más importantes a WhatsApp a día de hoy, y que incluso tiene mayor porcentaje de usuarios en determinados países. Esta aplicación tiene ventajas muy características muy interesantes como la posibilidad de poder determinar la duración de los mensajes. Tras ello, la aplicación los borra automáticamente.
- Signal: se trata de una gran aplicación porque muy centrada en todo momento en la privacidad, siendo una de sus principales diferencias con respecto a WhatsApp. Esta aplicación no pide apenas datos de usuarios más allá que la fecha y hora que se inició sesión por última vez.
- Threema: se trata de una aplicación de pago que lleva la privacidad al siguiente nivel. A diferencia que las dos alternativas mencionadas anteriormente, es una aplicación de pago. Este costo supone una privacidad muy elevada, ya que ofrece un cifrado de extremo a extremo con mensajes, videollamadas, archivos e incluso actualizaciones de estado. Además, no recopila información de sus usuarios, aspecto muy importante en relación con WhatsApp.
- iMessage: es la aplicación de mensajería instantánea nativa de Apple. Es una aplicación gratuita que se integra perfectamente en el ecosistema de Apple, accediendo a todas las ventajas que tiene el ecosistema desarrollado por lo de Cupertino. La principal desventaja es que es una aplicación que solo está disponible para usuarios de Apple.
Ventajas de Telegram a WhatsApp en iPad
Telegram ofrece numerosas ventajas frente a WhatsApp en el iPad. Algunas de ellas son evidentes como la el soporte nativo, que permite una mejor optimización y experiencia de usuario en comparación con WhatsApp, que no cuenta con una aplicación nativa para iPad y requiere soluciones de terceros o el uso de la versión web.
Otro aspecto que supone un adelante con respecto a WhatsApp en el iPad es la sincronización entre múltiples dispositivos, lo que facilita el intercambio de información entre dispositivos y la continuidad de las conversaciones. WhatsApp, por otro lado, tiene limitaciones en este aspecto.
Junto a ello, Telegram almacena tus mensajes, archivos y multimedia en la nube, lo que significa que puedes acceder a ellos desde cualquier dispositivo en cualquier momento, sin preocuparte por las copias de seguridad locales. De forma contraria, WhatsApp almacena las copias de seguridad locales y en la nube, pero la restauración de estas copias de seguridad puede ser más complicada al cambiar de dispositivos. Por último, Telegram permite crear canales y grupos con capacidades superiores a las de WhatsApp. Los grupos de Telegram pueden albergar hasta 200,000 miembros, mientras que en WhatsApp el límite es de 256. Además, los canales de difusión de Telegram permiten a los usuarios seguir actualizaciones de creadores de contenido, mientras que WhatsApp no ofrece una función similar. Telegram es una plataforma que sirve más para difusión mientras que, WhatsApp es más para un uso diario.
Donde parece que Telegram y WhatsApp tienen una calidad similar son en las encriptaciones y el cifrado de extremo a extremo para proteger las conversaciones. Sin embargo, Telegram cuenta con la función de «Chats Secretos» que ofrece mayor seguridad. No obstante, las últimas actualizaciones de WhatsApp incluyen la eliminación de mensajes cada 24 horas, denominado como mensajes temporales, un proceso similar a Telegram.
Déjanos en los comentarios si alguna vez has utilizado WhatsApp en el iPad y como ha sido la experiencia de usuario.