Tras unos años de uso, los iPhone pierden capacidades, entre ellas la capacidad de batería, pues comienza a degradarse y perder su duración inicial. Apple recomienda sustituirla cuando baje del 80% de vida útil, la cual podemos ver a través de los ajustes.
Esto es importante, ya que no solo afecta al tiempo de uso del teléfono, sino también a su rendimiento, pues una batería en mal estado hará que el iPhone se caliente más, vaya más lento, se reinicie, etc, por lo que cambiarla es un paso clave si queremos que el móvil nos dure algún año más.
Cómo sustituir batería de un iPhone
A la hora de cambiar nuestra batería, tenemos 3 opciones, que dependerá del presupuesto que deseemos gastar para ello, ya que hay una diferencia bastante importante, que si bien depende también del modelo, será bastante similar para todos:
- Cambiar la batería en una Apple Store o SAT oficial: Unos 99 euros
- Servicio técnico de tu ciudad: Unos 50 euros
- Hacerlo tú mismo en casa: Unos 25-30 euros
Si no queremos tener problemas, usar cualquiera de las dos primeras opciones puede ser una buena idea, aunque también existen diferencias grandes entre ellas. Sin embargo, si nuestro iPhone ya es antiguo y buscamos lo más económico posible, tendremos que irnos a la última.
Cómo cambiar la batería en casa
Los pasos para realizarlo dependerán de tu modelo de iPhone, aunque suele ser bastante similar en todos, y hay muchos videos en YouTube que te ayudarán en el proceso.
Lo más importante es elegir bien el modelo de batería y las herramientas necesarias en caso de que no las tengas. La mayoría de baterías de Amazon, por ejemplo, llevan consigo los destornilladores y otros objetos que utilizaremos para realizar todo por nosotros mismos, desde la pluma para poder abrirlo más fácilmente, hasta el pegamento que se usará para sellar la nueva batería, que suelen ser unas pegatinas adhesivas.
Os dejamos un ejemplo por aquí para que veáis qué tipo de productos deberíais comprar, sobre todo si no tenéis las herramientas ya en casa, aunque tendréis que elegir vuestro modelo de teléfono, diferenciándolo bien entre el Pro, Pro Max, Plus, etc, pues cada uno tiene una batería distinta, pese a ser el mismo iPhone.
Cómo elegir la mejor opción
El precio de estas baterías oscila entre los 25 y 30 euros. Aunque algunas indiquen una mayor capacidad en mAh, lo más importante es revisar las opiniones de otros compradores. En muchos casos, estos valores pueden ser engañosos o, incluso si son reales, la batería puede degradarse rápidamente y ofrecer un rendimiento inferior al de la original, incluso cuando esta ya estaba desgastada. Por ello, la mejor manera de asegurarse de que es una compra rentable es comprobar la experiencia de otros usuarios que ya la han probado y sustituido.
¿Es mejor la batería oficial de Apple?
Otra duda que muchos tienen es si realmente es mejor una batería oficial de Apple, la cual valdrá 99 euros o más (según el modelo), o no hay grandes cambios respecto a la que podemos encontrar en Amazon, y la verdad es que sí los hay, y muchos.
Actualmente, Apple no vende baterías originales, solamente las tiene para su cambio oficial, por lo que si quieres una solo la podrás conseguir a través del pago de la reparación con ellos o con un SAT, nunca te la venderán suelta para que la instales tú.
Esto es algo que cambiará con nuevas leyes de la UE en poco tiempo, pero por ahora, salvo que adquieras una de Wallapop o páginas de segunda mano, que sepas que es original, no podrás tener una nueva así.
Diferencia clave entre ambas
La principal diferencia es su calidad, y es que una batería original está diseñada con muchos mejores materiales, de ahí su precio, que una réplica, por lo que, si solamente quieres un cambio puntual de unos meses, puede que te dé igual, sin embargo, si esperas que vuelva a durar 2 o 3 años al máximo nivel, he de decirte que la falsa no lo hará, y habrás perdido ese margen que te ahorraste en su sustitución.
Además, al instalar una batería falsa, salvo si realizas un truco para ello, el propio iPhone te indicará que no es un componente original, lo que podría influir en su rendimiento, ya que, pese a que no es muy legal hacerlo, nadie le quita a Apple que el rendimiento del dispositivo sea peor si no usas un componente oficial, por lo que yo, al menos, no me la jugaría, y lo llevaría a un servicio técnico para que «engañasen» al iPhone y al menos, pese a ser falsa, que no aparezca como tal.
Opinión de La Manzana Mordida
Si solo necesitas una batería temporal hasta cambiar de iPhone en unos meses, comprar una por 25 euros y cambiarla tú mismo puede ser una opción rentable. Sin embargo, si buscas prolongar la vida útil del dispositivo por varios años, una batería no oficial se degradará rápido y terminarás gastando más. En ese caso, lo mejor es acudir a un servicio técnico autorizado, donde algunos, como MediaMarkt, ofrecen precios más bajos que Apple con componentes originales.
Y tú, ¿qué opinas de todo esto?, ¿eres de los que prefiere cambiar la batería por su cuenta, o crees que, por el precio, pese a ser caro, no merece la pena hacerlo uno mismo, y es mejor llevarlo a una Apple Store?