Cómo solucionar que la pantalla de tu iPhone se encienda sola con el Always On Display
Always On Display es una función de los iPhone que muestra información útil como el estado de la batería, la hora y notificaciones con solo un vistazo. Al activar esta función, la pantalla del iPhone permanece encendida durante más tiempo, lo cual puede incrementar el consumo de batería. Aunque las notificaciones y la información mostrada no aumentan el brillo de la pantalla al máximo, es importante considerar este consumo adicional si decides activarla.
Always On Display mantiene la pantalla encendida constantemente, lo que puede causar toques accidentales dependiendo de tu configuración de seguridad. Antes de activarlo, evalúa si el acceso rápido a la información compensa el mayor consumo de batería.
Configuración paso a paso
Si no deseas que la pantalla del iPhone esté siempre encendida, es conveniente que revises alguna cosas, como las que a continuación te comentamos.
Desactivar la función «levantar para activar»
Una de las maneras por las que la pantalla del iPhone se enciende sola, sin el sistema Always On Display, es la función de Levantar para activar. Gracias a los sensores de movimiento del teléfono, el iPhone es capaz de detectar cuando llevamos a cabo en gesto de, literalmente, levantar el teléfono. Cuando esto ocurre, la pantalla se enciende, sin que nosotros tengamos que pulsar ningún botón. Si no queremos que esto siga pasando, a continuación te explicamos cómo lo puedes desactivar:
- Abre la app de Ajustes en el iPhone.
- Pulsa en Pantalla y brillo.
- Desactiva la función «Levantar para activar»
Evitar el toque accidental
Hay otra funcionalidad que, ya sea combinada con la anterior o no, podría también ser la culpable de que la pantalla del iPhone se active de forma accidental. Y esta es aquella que permite que, con un solo toque a la pantalla, esta se active instantáneamente. Teniendo en cuenta que vas a poder seguir activando el iPhone mediante el botón de bloqueo, quizás es conveniente que la desactives siguiendo estos pasos:
- Abre Ajustes en el dispositivo.
- Ve a Accesibilidad.
- Entra ahora en Tocar.
- Localiza y desactiva la función «Tocar para activar».
Elegir bien la funda y controlar los botones
Otro de los motivos más comunes por el que la pantalla del iPhone se puede activar por error es el hecho de pulsar alguno de los diferentes botones sin darte cuenta. Para poder solventar este problema lo que te recomendamos es que tengas más cuidado con tu dispositivo cuando lo guardas en el bolsillo, bolso o mochila. Nuestra recomendación es que, en la medida de lo posible, si guardas el iPhone en el bolsillo dediques un solo bolsillo al dispositivo. Esto hará que no haya otro posible elemento con el que pueda chocar el iPhone y pueda provocar la pulsación de los botones.
También es conveniente que tengas en cuenta la funda o carcasa que utilizas. Y es que, si esta no se adapta al cien por cien al dispositivo, podría ser también un problema. Es imprescindible que la zona dedicada a la botonera encaje a la perfección y de esa forma evitar que al agarrar el iPhone de forma normal se pueda llegar a pulsar algún botón sin pretenderlo.
Qué hacer si se sigue activando sola
Cabe la posibilidad de que la pantalla de tu iPhone se active de forma automática por algún error que se haya producido en el sistema operativo. Si has desactivado las funciones comentadas previamente y has observado bien la funda y sigue ocurriendo el problema, posiblemente este se deba a este fallo de software. Por tanto, te vamos a dar una serie de consejos que te servirán siempre para acabar con este tipo de problema.
Reinicia el dispositivo
Esta una solución que siempre recomendamos para cualquier problema y es que, en muchas ocasiones, es realmente efectiva. Algunos de los errores que se dan en el iPhone vienen provocados por procesos que se realizan en segundo plano y que pueden quedar bloqueados por cualquier motivo. La forma de desbloquear dichos procesos y solventar los errores producidos por ello es a través del reinicio del dispositivo. Por tanto, ten en cuenta esta posible solución siempre que tengas algún tipo de error relacionado con el iPhone.
Mantén el iPhone actualizado
iOS es un sistema operativo fiable y que otorga una experiencia de usuario fantástica, sin embargo, no esta exento de posibles errores y fallos en cada una de sus versiones. Uno de los motivos por los que Apple lanza tantas actualizaciones es para solventar pequeños errores que pueden estar sufriendo los usuarios. Por lo tanto, nuestra recomendación es que mantengas siempre tu iPhone actualizado a la última versión. Esto te ahorrará padecer posibles errores en tu dispositivo a la par que te permitirá poder acudir al servicio técnico sin problema, ya que es un requisito que la propia Apple pone siempre.
Restaura el dispositivo
Si el problema persiste tras probar las soluciones anteriores, restaura el iPhone. Es preferible hacerlo sin copia de seguridad para dejar el dispositivo como de fábrica y evitar arrastrar el error. Si restauras con copia, el problema podría mantenerse, aunque suele ser suficiente en la mayoría de los casos.
¿Cuándo merece la pena su uso?
El modo de pantalla siempre encendida es una excelente opción si recibes numerosas notificaciones y necesitas gestionarlas rápidamente desde el Always On Display, ya que puede ayudarte a optimizar el uso del dispositivo y reducir la frecuencia con la que desbloqueas el iPhone.
Sin embargo, si el uso que haces de las notificaciones es básico, esta función puede no ser tan útil y, en cambio, incrementar el consumo de batería. Esto no solo reduce la autonomía, sino que acelera los ciclos de carga innecesariamente. Por ejemplo, si cuentas con un Apple Watch, activar esta función en el iPhone resulta redundante, ya que puedes consultar tus notificaciones directamente en el reloj y preservar la vida útil de la batería del teléfono. Según pruebas realizadas en los modelos Pro de las generaciones 14 y 15, el Always On Display puede aumentar el consumo de batería entre un 20 % y un 25 %, lo que equivale a perder un quinto de la carga total del dispositivo.
Desventajas de no tener la pantalla siempre encendida
Mantener la pantalla siempre encendida puede provocar daños significativos en tu dispositivo móvil, especialmente en los dispositivos Apple que son valorados por su longevidad y actualizaciones frecuentes. Aquí exploraremos algunas ventajas de evitar mantener la pantalla siempre encendida o activada con frecuencia.
- Batería: Mantener la pantalla siempre encendida es una opción poco recomendable para cualquier iPhone, ya que puede degradar la batería más rápidamente con el tiempo. Esto es especialmente notable después de uno o dos años de uso, cuando la batería puede mostrar signos de deterioro debido al uso continuado de la pantalla.
- Daños en el panel: La activación constante y repetida de la pantalla puede causar daños al panel. Aunque al principio pueda no parecer un problema, las últimas pantallas de Apple utilizan tecnología avanzada que puede ser sensible a activaciones frecuentes. Esto podría llevar a la aparición de píxeles muertos o puntos negros en la pantalla, lo cual requeriría asistencia técnica de Apple.
- Molestias: La facilidad con la que la pantalla se enciende puede resultar molesta, especialmente cuando interrumpe la concentración durante el trabajo o en reuniones importantes. Las activaciones frecuentes debido a notificaciones pueden distraer innecesariamente y hacer que parezca que se está recibiendo un mensaje o llamada, afectando la profesionalidad y la concentración.
Déjanos en los comentarios si tienes activada esta opción de pantalla encendida o la tienes desactiva para cuidar la vida útil de tu iPhone.