La linterna de un iPhone no es un elemento muy dado a presentar problemas, pero tampoco es descartable que estos aparezcan. A pesar de ser un sistema muy bien construido e implementado en el sistema, puede provocar ciertos fallos que hagan que su funcionalidad deje de ser la esperable. Por ello en este artículo abordamos todas las situaciones posibles por las que pasar para solucionar esos problemas con el flash de tu iPhone, esperando que salgas de aquí con la linterna funcionando.
Primeras comprobaciones que debes realizar
Antes que nada, creemos conveniente que lleves a cabo unos ciertos pasos con el fin de comprobar si el problema que estás teniendo con la batería es tal o si, en su defecto, realmente hay problemas mayores con el flash. A continuación te contamos cuáles son estas comprobaciones.
Cómo probar la linterna
Hay diversas formas de comprobar si el flash del iPhone funciona. Te recomendamos probar cada una de ellas para descartar que lo que falla sea la funcionalidad o la propia linterna. Estos son los métodos disponibles:
- Abrir la linterna desde el Centro de Control de iOS.
- Pulsar en el correspondiente botón en la pantalla de bloqueo.
- Probar a hacer una foto con flash activado.
- Utilizar una app de linterna de terceros (en la App Store hay varias).
También puedes probar si funcionan correctamente los diferentes niveles de intensidad que puede dar la linterna del iPhone, para lo cual debes hacer una pulsación larga en el icono de linterna del Centro de Control e ir deslizando hacia arriba y hacia abajo.
Comprueba el nivel de batería que tienes
Aunque tendemos a pensar que teniendo batería baja en el iPhone podemos realizar lo mismo que con batería alta, lo cierto es que esto no es así. Con el fin de ahorrar batería, el sistema es capaz de reducir ciertos procesos en segundo plano e impedir la realización de algunas de las acciones que más consumen. Y todo ello sin necesidad de que se haya activado el modo de bajo consumo ni nada similar.
Podría ser esta la causa de que la linterna no esté funcionando. Y es que, al llegar a un determinado nivel de batería que generalmente se sitúa por debajo del 10%, iOS impide que se pueda encender la linterna. Por tanto, te recomendamos comprobar el porcentaje de batería restante que tienes para saber si es este el problema. Y, lógicamente, te aconsejamos poner a cargar el dispositivo y volver a probar la linterna cuando haya alcanzado un nivel de batería suficiente.
¿El dispositivo está caliente?
Recuerda que, si el iPhone tiene demasiada temperatura, es posible que el propio sistema no te permita encender la linterna. En este caso solo tendremos que esperar a que se enfríe, no utilizándolo o desconectándolo del cargador, si es que está cargando, así como evitar dejarlo al sol o en lugares muy calientes.
Asegúrate de que no es un fallo de software
Como buen elemento físico que es, el flash podría considerarse parte del hardware del iPhone, sin embargo hay que tener en cuenta que el software puede influir en su correcto funcionamiento. Por tanto a continuación te mostramos cuales son los diferentes indicativos a seguir para asegurarse de que este no interfiere en el funcionamiento de la linterna.
Reiniciar el dispositivo
Los conocidos como procesos en segundo plano son aquellos que, como su nombre ya indica, se están ejecutando de una forma silenciosa sin que ni siquiera seas capaz de verlos. Estos son necesarios para el correcto funcionamiento del iPhone, pero también pueden generar algunos problemas puntuales que arrojen errores de todo tipo. Y sí, el fallo de la linterna, aunque no es de los más frecuentes, también está incluido.
La forma más rápida y eficaz de acabar con estos procesos y hacer que se reinicien sin dar fallos es precisamente reiniciando el iPhone. Aunque si aceptas un consejo más en esta parte, lo que te recomendamos es apagarlo manualmente y después, pasados unos 15-30 segundos, vuelvas a iniciarlo. En ese momento podrás volver a probar la linterna y, en caso de que siga sin funcionar, se podrá descartar que sea un fallo producido por estos procesos.
Actualizar el software
Los bugs de iOS existen y si bien a veces son más generalizados o más graves, los problemas con el flash pueden ser uno de ellos. Para asegurarte de que lo que ocurre a tu iPhone no es ningún fallo de este tipo, te recomendamos actualizar la versión del sistema operativo que tiene, para lo cual debes ir a Ajustes > General > Actualización de software. En este apartado encontrarás, si la hay, la nueva versión disponible para su descarga y posterior instalación.
En cualquier caso, te recomendamos revisar en foros especializados de Apple para revisar si hay algún otro usuario que lo haya reportado. También puedes contactar con el servicio técnico para consultarlo. Y decimos esto porque es un fallo no frecuente del sistema, por lo que probablemente una actualización no acabe por resolverlo.
Restaurar el sistema
Esta es ya una solución bastante extrema para el caso en el que te encuentras. Formatear el iPhone es una opción que se recomienda para evidentes problemas de software, pero si a estas alturas sigue sin funcionar la linterna y quieres asegurarte al cien por cien de que no sea iOS el que interfiere, podrás hacerlo para acabar por descartar cualquier fallo de software. De hecho la propia Apple te pedirá que lo hagas antes de acudir al servicio técnico.
Eso sí, si decides hacerlo te recomendamos que sea una restauración completa desde un ordenador con iTunes (o Finder en Mac con macOS Catalina y posteriores). Después no deberías cargar ninguna copia de seguridad, ya que si lo haces podrías estar trayendo de vuelta los errores internos. Puedes estar tranquilo con respecto a datos como las fotos, vídeos, calendarios, notas y demás que se sincronicen mediante iCloud, los cuales seguirán apareciendo si inicias sesión con el mismo ID de Apple.
Otros posibles fallos y sus soluciones
A continuación te exponemos otra posible causa de estos problemas con el flash, así como otro fallo que suele ser habitual en relación a ello. Eso sí, te avisamos de que llegados a este punto poco más puedes hacer por tu cuenta.
¿Pueden estar fundidos los LED?
Por poder pueden. Siendo honestos, hemos conocido pocos casos en los que esto suceda y es más habitual que tras un golpe recibido en la parte trasera del iPhone, la linterna se haya estropeado. Tanto en este caso como el de un posible fundido, te recomendamos acudir al servicio técnico de Apple o, en su defecto, a un SAT (Servicio Técnico Autorizado). En estos lugares podrán verificar si es ese el problema y ofrecerte una solución.
El coste dependerá de cuál sea realmente el problema y el modelo de tu iPhone, aunque te dirán antes el presupuesto sin ningún tipo de compromiso para aceptarlo. Entendemos que al ser una pieza que normalmente no se repara de forma individual, quizás tengas que abonar el reemplazo completo del iPhone, lo cual podría hacer que el precio se incremente de forma considerable. Aunque si el dispositivo está en garantía y el problema no se debe a un mal uso, deberían cubrirlo de forma totalmente gratuita.
Si la linterna del iPhone se enciende sola
Si estás en este caso, es muy posible que, sin darte cuenta, estés presionando el botón de la pantalla mediante el cual se enciende la linterna. Si te ha sucedido en alguna ocasión esporádica, cabe más esta posibilidad, especialmente si llevas el iPhone en el bolsillo, te olvidaste de bloquearlo o algo similar. No obstante, si este problema se presenta de forma habitual es evidente que hay algún problema de software.
En este caso te recomendamos seguir los pasos indicados en uno de los anteriores apartados de este artículo en el que comentamos como solventar este tipo de fallos, ya que las soluciones propuestas servirán también para este caso. Y si no lograses solucionarlo, el acudir al soporte técnico sigue siendo la mejor opción, ya que poco más podrás hacer por tu cuenta para solucionarlo.
¿Puedo cambiarla por mi cuenta?
Puesto que, como decíamos, el coste en Apple para este tipo de reparaciones puede ser alto e inexacto, lo mejor será echar mano de piezas de sustitución y herramientas propias. Es algo bastante sencillo, y salvo que esté en garantía (lo cual ya nos saldría gratis) no pasará nada por abrir nuestro teléfono por nosotros, pudiendo seguir tutoriales en YouTube, es algo bastante más sencillo de lo que parece.
El coste, en caso de decidirnos a hacerlo por nuestra cuenta, es de aproximadamente 5-10 euros, que sería el precio del módulo de flash, dependiendo de dónde lo adquiramos, y si deseamos herramientas para poder abrir nuestro iPhone, o ya las tenemos. Por tanto, y si no quieres perder esta función de tu teléfono, esta será la manera más económica de volver a tener luz en tus cámaras.