Aunque es lo último que queremos que pase, debemos asumir que nuestro Mac puede ser robado por un descuido nuestro o porque nos atracan en mitad de la calle. La primera pregunta que nos hacemos todos es… ¿qué se puede hacer con un Mac robado? En este artículo te contamos qué pueden hacer los ladrones con un Mac que no es suyo.
Prepara tu Mac ante posibles robos
Siempre es importante tener presente que en cualquier momento nos podemos dejar el Mac olvidado o nos lo pueden quitar. Es por esto que hay que configurar el Mac perfectamente para evitar posibles disgustos y de ese modo poder rastrearlo.
Activar ‘Buscar mi Mac’
Nada más comenzamos a utilizar un nuevo Mac debemos asegurarnos que está activa la opción ‘Buscar mi Mac’. De este modo podremos rastrear el equipo si se nos pierde o también bloquearlo totalmente para que nadie pueda acceder a nuestros datos personales. Esto es algo similar a lo que tenemos en iOS con ‘Buscar mi iPhone’ y que es tan famoso. Para poder realizar esta comprobación, simplemente hay que seguir los siguientes pasos:
- Entra en las Preferencias del sistema.
- Haz clic en la parte superior a la sección ‘iCloud’.
- Entre las opciones que se saldrán deberás buscar la que dice ‘Buscar mi Mac’ junto a un icono de radar. Activa la casilla.
Encripta el disco duro
Cuando estamos configurando de cero un nuevo Mac, nos da la opción de encriptar el disco con FileVault. Siempre es recomendable hacerlo, ya que de esta manera todos los datos que tengamos almacenados en el disco quedarán protegidos a través de una contraseña. Es importante detallar que si olvidamos la contraseña o la clave de recuperación, como medida de seguridad se perderán todos los datos. De este modo, cuando nos roban un Mac los ladrones no podrán acceder a la información del disco duro gracias a esta encriptación a través de software.
Si no lo configuraste al principio, puedes hacerlo en cualquier momento siguiendo estos pasos:
- Entra en Preferencias del Sistema.
- Accede al apartado ‘Seguridad y privacidad’.
- En la parte superior selecciona la pestaña ‘FileVault’.
- Haz clic en ‘Activar FileVault’.
En el proceso de configuración podrás elegir por ejemplo, como quieres desbloquear el disco duro. Lo más común es hacerlo a través de la cuenta de iCloud, pero si quieres más seguridad puedes crear una clave de recuperación.
Ten siempre una copia de todo
Realizar una copia de seguridad de tu Mac es fundamental para proteger tu información personal ante situaciones de este estilo, como robos o fallos del sistema (ya que no solo hay que pensar en que lo podemos perder). Una de las formas más sencillas es utilizando Time Machine, la herramienta de respaldo incorporada en el propio sistema, por lo que no habrá que descargar nada. Para configurarlo:
- Conecta un disco duro externo y abre las Preferencias del Sistema.
- Selecciona “Time Machine”, activa la opción de hacer copias de seguridad automáticamente y elige el disco como destino.
A partir de ese momento, tendrás las copias disponibles en él, por lo que si en algún momento lo pierdes o te lo roban, podrás volver a ese punto y no perder nada de lo que tenías.
Además de Time Machine, es recomendable usar servicios en la nube, como iCloud, Google Drive o Dropbox, para tener una segunda copia de tus datos en línea. Esto añade una capa extra de protección, ya que incluso si el dispositivo es robado, tus archivos importantes permanecen seguros en la nube, a la que podrás acceder con tu usuario y contraseña, incluso en iCloud, pese a que no tengas el Mac.
Qué hacer si te han robado el Mac
Localizarlo con ‘Buscar’
Si ha ocurrido lo peor y te han robado el Mac, lo primero que debes hacer es mantener la calma y pensar en conseguir un iPhone o cualquier equipo para realizar el bloqueo por iCloud. Esto se puede hacer únicamente si han activado previamente ‘Buscar mi Mac’. Si estás en un iPhone simplemente tienes que acceder a la app ‘Buscar’ y pulsar el Mac que te ha sido robado.
Si el ladrón es listo, habrá apagado el Mac para evitar que lo puedas geolocalizar con la aplicación. Pero igualmente podrás bloquearlo para evitar que nadie pueda utilizarlo y además aparecerá un mensaje en la pantalla para que se sepa que es tuyo. Esto último puede ser útil sobre todo si lo has perdido, y lo encuentran en una silla por ejemplo. Con este mensaje podrán hacerte llegar tu Mac si proporcionas por ejemplo un teléfono de contacto.
Queremos hacer hincapié, en que estas opciones pueden salir en esta app de iOS o en cualquier equipo entrando a icloud.com/find.
¿Pueden formatearlo?
Si has seguido los pasos que hemos mencionado anteriormente, el ladrón lo tendrá bastante complicado para formatear el disco duro. Pero siempre hay métodos para poder realizar una limpieza del equipo y ponerlo a la venta como un equipo de segunda mano. Es por esto que debemos tener muy presente que hay que bloquear el Mac a través de iCloud para que cuando se haga una configuración desde cero hagan falta nuestras credenciales para iniciar el equipo. Esto hace que el equipo quede totalmente inutilizado y haya alguna posibilidad de que el ladrón no saque algún beneficio económico del equipo.
Cambia las contraseñas y denuncia
Si no fuiste suficientemente previsor para realizar la activación de este servicio, es importante tomar algunas medidas de prevención. Para evitar el acceso a tus datos de la nube tienes que cambiar la contraseña del Apple ID y de todos los servicios que utilices en el Mac. Por ejemplo, tienes que cambiar la contraseña de tu correo electrónico, entidad bancaria o redes sociales.
Una vez hecho esto solo queda ir a cualquier comisaría a interponer una denuncia por el robo del Mac. Es importante llevar anotado el número de serie del equipo para adjuntarlo a la denuncia. De esta manera, si en un futuro aparece el equipo puede ser que te lo devuelvan al quedar registrado con esta denuncia.
Consulta tu seguro
Ante estos casos, son muchos los seguros de hogar que te amparan para darte una parte del valor del equipo. Te recomendamos consultar toda la información al respecto con tu seguro. Además, si aparte contrataste otro seguro aparte que cubría este tipo de casos es el momento de reclamar una parte del valor del equipo.