Las apps de iPhone con las que no despilfarrar dinero

Las apps de iPhone con las que no despilfarrar dinero

José A. Lizana

Gestionar las cuentas personales es una tarea que puede llegar a ser complicada y también aburrida. Lo tradicional es realizar la gestión con una libreta y un bolígrafo, pero en la actualidad se puede optar por usar una de las muchas aplicaciones disponibles en la App Store para llevar a cabo la gestión de las finanzas mensuales. En este artículo te mostramos alguna de las más comunes y también de las más recomendadas.

Lo más importante de estas aplicaciones

En la App Store se pueden encontrar muchas aplicaciones que tienen como objetivo realizar esta gestión de las finanzas personales. Si bien, al ser un tema tan delicado como es la economía individual hay que elegir aquella opción que sea más segura y también más productiva. Para ayudarte en esta tarea, nosotros te mostramos una serie de puntos que a nuestro juicio estas aplicaciones deben cumplir para ser prácticamente perfectas. Estos puntos son los siguientes:

  • Estética: una aplicación que sea fácil de usar debe empezar por tener una estética clara y esquemática. No interesa tener instalada una app que ofrezca mucha información en un solo vistazo ya que puede terminar abrumando bastante y no tener una visión clara de como está tu situación económica. Es por ello que se priorizar el hecho de tener una estética bonita y limpia.
  • Seguridad: como hemos comentado anteriormente, estamos ante aplicaciones donde se van a introducir todos los gastos. Pero también los ingresos. Esto se traduce que en todo momento se podrá ver la cantidad de dinero que tienes en las cuentas bancarias o en efectivo. Es por ello que se debe priorizar a aquellas apps que garanticen la confidencialidad de estos datos.
  • Conexiones externas: dependiendo de cómo quieras realizar la gestión del dinero, en la App Store se pueden encontrar apps manuales o automáticas. En el caso de que tengas muchos gastos y los hagas con la tarjeta bancaria es recomendable buscar aquellas apps que se sincronizan con el propio banco. De esta manera todos tus movimientos estarán registrado y se podrán visualizar los diferentes informes de los gastos.

Aplicación de gestión manual

Los pagos en efectivo siguen muy presentes en el día a día. Si en tu caso no utilizas demasiado la tarjeta bancaria y optas por el pago en metálico las aplicaciones manuales son las ideales para tu caso. No podrás realizar una contabilidad de manera automática, sino que tu mismo introducirás los movimientos de ingresos y gastos. A continuación, te mostramos las mejores apps de esta categoría.

Control de gastos y dinero

Aplicación sencilla para tener una administración de tus gastos y que se centra en la calidad y la simplicidad. Podrás administrar el dinero, controlar los gastos y organizar todos tus ahorros con facilidad aprovechando algunas de sus características. Entre estas destaca el calendario en la pantalla principal para ver cuánto has gastado en días concretos. En cada uno de los movimientos podrás introducir diferentes datos como por ejemplo el lugar y también las fotografías de los productos que has comprado e incluso los tickets.

Con el objetivo de tener informes completos, podrás ir creando categorías de gastos e ingresos. De esta manera un ingreso lo podrás categorizar como que es de tu nómina, y un gasto dentro de alimentación.  En el caso de que tengas que ir realizando traspasos de manera habitual como puede ser el alquiler, es importante saber que la app habilita un sistema de recordatorios que es ideal.

MoneyControl

Aplicación que está pensada para realizar una contabilidad doméstica al cumplir con los requisitos de ser sencilla e intuitiva. La interfaz es bastante fácil de usar pero ofrece funciones que son premium como por ejemplo la planificación y la gestión de los presupuestos familiares. De esta manera podrás dividir tu dinero en lo que necesites para comprar comida o pagar la luz.

La aplicación cuenta con un sistema para poder introducir los diferentes gastos e ingresos que vas teniendo a lo largo de un mes. Podrás introducir diferentes datos como por ejemplo el título, la cantidad de dinero y también una descripción del gasto. Pero si quieres ahorrarte esto podrás hacer una fotografía al ticket de compra para trasladar todos los datos automáticamente. Hay que tener en cuenta que estas funciones están disponibles a través de un sistema de suscripción.

MoneyCoach

Con este servicio podrás crear hábitos financieros saludables para poder tener un mayor control de todos los gastos y ahorrar a final de mes. Una de las ventajas que tiene es que estamos ante una aplicación multiplataforma presente en el iPhone pero también en el resto de dispositivos del ecosistema. Realiza un control de los gastos de manera manual pudiendo introducir muchos datos para tener un informe completo a final de mes.

Con un simple vistazo tendrás a final de mes diferentes informes con lo que has gastado en las diferentes categorías que existen. Todos los días podrás ver también como va aumentando tu patrimonio. Pese a que no se puede tener una sincronización en tiempo real con el banco, se puede subir un archivo .CSV descargado del banco para poder tener todos los datos en la aplicación.

Monefy: Control de gastos

Con esta aplicación podrás llevar un registro de todos los gastos que vas teniendo en el día a día de una manera intuitiva. Deberás ir añadiendo los gastos que vas haciendo pulsando sobre el ‘-‘ que encontrarás en toda la aplicación. Aquí es importante detallar de qué ha sido el gasto pero también el importe y la categoría. Esto último es realmente importante para tener unos gráficos detallados de a donde va el dinero en cada uno de los meses. Como los datos que se piden son bastante escasos el registro se hace de una manera muy sencilla.

Hay que tener en cuenta que todos estos datos los podrás almacenar en Google Drive, por lo que en cualquier momento los podrás ir rescatando. El modo presupuesto te permitirá siempre gestionar todos los gastos a primero de mes para saber donde vas a destinar cada uno de los ingresos que tienes. Integra una calculadora bastante completa para poder calcular en detalle todo los que estás gastando. Todo esto sin ningún tipo de anuncios y con la posibilidad de protegerlo con contraseña.

MoneyHero

Gestor de finanzas personales simple y novedoso con el que no tendrás ningún tipo de lío ya que no deberás conectar tu banco ni cosas complicadas. Es un gestor de gastos e ingresos mensuales y al mismo tiempo podrás ahorrar dinero de una manera cómoda. El método que se propone consiste en saber por adelantado el dinero que tendrás disponible para gastar durante el mes. De esta forma podrás ir sabiendo cuánto dinero deberás gastar a lo largo del mes.

Cada mes podrás saber si tu dinero total ha aumentado y cuánto con respecto al mes anterior. De una manera sencilla podrás añadir gastos e ingresos, además de poder indiciar si es un gasto fijo mensual (recurrente) o variable pudiendo gestionar también todas las suscripciones que tengas. De manera anual y mensual tendrás un registro con todos los gastos e ingresos que has tenido.

Opciones que se sincronizan con tu banco

Si en tu caso usas la tarjeta bancaria con bastante frecuencia y usas mucho las funciones de transferencia de dinero, sin duda te interesa realizar la gestión con apps adecuadas. En concreto hablamos de las opciones que permiten sincronizar todos los datos de tu banca online con las claves de solo consulta, por lo que se garantiza la seguridad. A continuación te mostramos las mejores opciones que existen en la App Store.

Fintonic

Cuando se habla de la gestión de la economía personal, una de las aplicaciones que se vienen a la cabeza es la de Fintonic. Un servicio que se conecta con todas tus entidades bancarias de una manera segura para tener todos tus gastos concentrados en un único sitio. Esto hace que no tengas que introducir todos tus gastos de manera manual ya que simplemente con ir actualizando tus cuentas irán apareciendo los principales movimientos, siendo ideal si no te mueves con dinero en efectivo nunca.

Cuando lleves tiempo usando la aplicación tendrás informes muy amplios con una descripción de cada uno de los gastos. Es decir, verás rápidamente cuánto has gastado en una categoría concreta cuando termina el mes. De manera inteligente podrá detectar cuando te llegue un recibo domiciliado duplicado o un gasto de tarjeta que no es correcto. Esto se suma a los diferentes servicios disponibles y que se pueden contratar ya que te ayudarán a solicitar un préstamo o ahorrar en tus seguros.

Toshl Finanzas

Si tienes muchas cuentas bancarias o tarjetas de crédito, pero también usas el efectivo para hacer tus compras esta es la aplicación que debes instalar en tu iPhone. Actualmente es una aplicación que está abalada por más de 2 millones de usuarios. Podrás conectar automáticamente más de 13.000 cuentas bancarias, tarjetas de crédito o servicios financieros en España o América Latina. De una manera rápida podrás gestionar también tus gastos en efectivo ya que con cuatro simples toques realizarás el registro.

Hay que tener en cuenta que esta es una aplicación que está bastante actualizada a la realidad. Esto quiere decir que cuenta con compatibilidad con más de 200 monedas diferentes y también incluye las 30 criptomonedas principales por lo que podrás tener datos realmente completos con esta aplicación. En cada uno de los registros podrás introducir bastante datos como etiquetas, cuentas financieras, repeticiones o recordatorios con notificaciones.

Money Pro

Aplicación muy completa para poder planificar tus facturas, elaborar presupuestos y realizar un seguimiento de todas tus cuentas. Es por ello que es un servicio ideal para elaborar presupuestos domésticos y también para un uso empresarial. Podrás crear entradas rápidamente para ver tanto los ingresos como los gastos que se van consumiendo del presupuesto que previamente habrás diseñado con todo lo que tienes planeado gastar con todos tus ingresos.

En el caso de que te hagas con la suscripción GOLD podrás acceder a la sincronización bancaria rápidamente. Esto hará que te puedan llegar avisos de cuando te vayan pagando las diferentes facturas y también cuándo te llegan las diferentes domiciliaciones. En el caso de que realices compras en grandes superficies podrás dividir el gasto en diferentes categorías para tenerlo lo mejor clasificado posible.

Cuáles son las más recomendables

Hemos podido ver a lo largo del artículo que existen muchas aplicaciones que están destinada a realizar una gestión integral de la economía personal dividiendo los ingresos y gastos por las diferentes categorías disponibles. Una de las apps más recomendables de todas estas es sin duda Fintonic. Ofrece un sistema de sincronización automático con tus cuentas bancarias. De esta manera podrás ver en todo momento todos los gastos e ingresos de tus cuentas divididas por categorías. Inclusive se pueden encontrar las herramientas para realizar presupuestos y saber en todo momento si los estás cumpliendo o la progresión que llevas con tus gastos.

Pero si eres una persona que lleva siempre mucho dinero en efectivo encima y lo paga casi todo con este, Monefy es la app que debes tener instalada. Cuenta con una estética que sin duda deja ver de una manera muy clara donde se ha ido todo tu dinero a lo largo de un mes. Rápidamente podrás introducir todo lo que vas gastando con muchos datos como por ejemplo la ubicación, el concepto, la descripción y también como es lógico podrás subir imágenes del producto o del ticket.

¡Sé el primero en comentar!