El Día de la Tierra llega al canal de YouTube de Apple con estos interesantes vídeos

Apple lanza una serie de vídeos conmemorando el Día de la Tierra. Unos videos bastante curiosos, con dibujo a modo de viñeta.
Apple y el Día de la Tierra
Creo que ya todos conocemos la especie de obsesión que tiene Apple por el cuidado y respeto por el medio ambiente y la Tierra.
Es por ello que ha creado una serie de videos cortos en dónde nos explican de qué manera ellos, pese a ser una gran empresa, cuidan el medio ambiente para no contaminar el planeta con desechos, producto de la fabricación.
Curiosamente, estos vídeos no han sido lanzados solamente en inglés, sino que Apple México también los ha colgado en YouTube, para la alegría de los hispanohablantes.
En total han creado 4 vídeos en formato de dibujo tipo cómic. Una curiosa manera de explicarnos cómo contribuyen a crear un ambiente lo más saludable posible.
Lo más curioso es que estos videos son narrados por los propios trabajadores de Apple.
Primer vídeo: ¿Puede respirar un edificio?
En este vídeo, Apple nos explica cómo han construido su Apple Park, del que por cierto os hablamos esta misma mañana en este artículo, para hacerlo lo más ecológico posible, haciendo hincapié en su sistema de ventilación natural.
Cuentan como, a través de unas tuberías repartidas por toda la parte superior del edificio, por las cuales está circulando agua fría, junto con la ayuda del viento, refrigeran el edificio sin tener que instalar sistemas de aire acondicionado.
https://www.youtube.com/watch?v=PewrrII-L0A
Segundo vídeo: ¿Pueden las granjas solares alimentar yaks?
En este vídeo Apple nos cuenta cómo aprovechan la luz solar para disponer de luz en todas sus fábricas en China, sus centros de datos y sus tiendas.
Con el término «doble uso del suelo» nos quieren decir que, pese a que usen un Yak como ejemplo, no perjudican de ninguna manera a los animales ni a su ecosistema.
https://www.youtube.com/watch?v=tWTrQJIw_JQ
Tercer vídeo: ¿Es posible producir cero residuo?
Su principal norma es no crear ningún residuo que abarrote los puntos de reciclaje o vertederos.
https://www.youtube.com/watch?v=zocEANwOoP8
Cuarto vídeo: ¿Por qué Apple produce su propio sudor?
Aunque suene un poco desagradable, Apple ha credo un sudor artificial para probar en sus productos que todo esté bien. De este modo, saben que, en el caso del Apple Watch, el material del cual están creadas tanto las correas (fluoroelastómero) como la corona digital, no saldrán perjudicadas cuando sudemos.
https://www.youtube.com/watch?v=gZunejvM6KA
Sin duda, es una forma diferente de ver cómo trabajan en Apple, de una manera muy divertida y original.
¿Qué te han parecido estos vídeos explicativos? Si deseas verlos en inglés, por aquí te dejamos el enlace al canal de YouTube en inglés.