Google Maps añade un Timeline en su aplicación

Google Maps incorpora una nueva característica para que podamos comprobar qué distancia hemos recorrido durante el día sin tener que acceder a la versión web para poder visualizarlo.
Google sigue integrándose con iOS
En el día de ayer te contábamos en esta noticia que Google sigue en su empeño por integrarse más en el sistema iOS. En su actualización incluyó un nuevo widget con el cual podemos seguir una ruta sin tener que entrar en la aplicación de Google Maps, así como ver las indicaciones que debemos seguir hasta nuestro destino.
Además de eso, Google ha integrado su aplicación de mapas dentro de iMessage, con lo cual no tendremos que dirigirnos a la app para compartir nuestra ubicación con nuestros contactos.
Comprueba tu Timeline desde Google Maps
Ahora ha lanzado una nueva característica que anteriormente solo estaba disponible en el sistema operativo Android y a través de su aplicación web. Se trata de Timeline, o como aparece en nuestras apps en España, «Mi cronología«.
¿De qué trata esta nueva opción?
Muy sencillo. Lo que hace este apartado es recopilar todos los movimientos que realizamos durante el día, creando al final de cada día la ruta que hemos seguido por nuestra ciudad.
El principal inconveniente es que debemos activar la localización aunque no estemos utilizando la aplicación, lo cual supondrá un mayor gasto de batería ya que el GPS se mantiene activado durante todo el día.
¿Y cómo puedo visualizar ese recorrido diario?

Tan sólo deberas acceder al menú dentro de la app Google Maps. Allí verás todas las opciones disponibles. La que debes pulsar aparece como mi cronología.
Dentro de ese apartado podrás ver el recorrido actual, y arriba a la derecha, en el icono del calendario, podrás navegar en el resto de días del año. Pero recuerda que para que este historial se guarde deberás tener activada la localización en la opción siempre.
Además te aparecerán las distintas paradas que has realizado y la distancia que has recorrido. Incluso podrás personalizarlo indicando en qué medio de transporte has ido o qué actividad has realizado.
Ahora sólo te queda valorar si merece la pena sacrificar ese porcentaje de batería por tener registrados tus recorridos o no. ¿Tú qué harás?