Si tienes niños pequeños en casa, ya sean nietos, hijos, sobrinos o hermanos, es probable que te interese saber como entretenerles con el iPad. En la App Store podemos encontrar numerosos juegos para niños con los que además de divertirse podrán aprender, y en este post te mostramos los más destacados. Además podrás encontrar la recomendación de edad de cada uno de ellos.
Juegos para niños de 2 a 5 años
Los primeros años de desarrollo son importantísimos para todos los niños y niñas, por ello contar con las herramientas adecuadas para desarrollar todas sus habilidades es fundamental. Por ello, a continuación te queremos hablar de una serie de aplicaciones que le proporcionarán a los más pequeños una serie de juegos con los que, además de pasárselo en grande, también serán capaces de aprender diferentes herramientas y habilidades.
Aprender con juegos clásicos
Rompecabezas, acertijos, aprender a ordenar, ejercitar la memoria o lecciones básicas para contar. Todo esto incluye este juego recomendado para edades de entre 2 y 4 años. Sin duda la mejor manera de hacer que los más pequeños de la casa desarrollen todas sus habilidades y capacidades mientras se lo pasan en grande jugando a este fantástico juego en el que tendrán que visitar a los amigos de Bimi Boo, que vive en una casa en un árbol. Tendran que conocer a un gato pillo, un conejo gracioso y una ardilla muy simpática y que les acompañaran en todas y cada una de las actividades.
Tendrán que llevar a cabo todo tipo de tareas, incluso dar de comer a los amigos de Bimi Boo. Esta aplicación cuenta con 15 juegos distintos que harán las delicias de todos los niños y niñas que se pongan a disfrutar de él. Está lleno de colores llamativos y animaciones divertidísimas que le ayudarán a realizar tareas como ordenar objetos por color, por forma, por número o tamaño, coger objetos con el mismo significado, ordenar formas geométricas o colocar objetos en su sitio.
Amor por los animales
Con este juego inculcarás a los más pequeños el amor por los animales y también la exigencia que tiene cuidarlos, teniendo que ocuparse de las labores de una granja donde disfrutará de todos y cada uno de los animales que se encuentran dentro de ella. Todo ello garantizando la parte educativa que es fundamental para todos los niños y niñas de edades tempranas, de hecho, este juego está recomendado para edades de entre 2 y 5 años.
Como comentábamos anteriormente en este juego, los más pequeños tendrán que atender todas las necesidades de los animales que están dentro de la granja, para después poder saltar en los charcos y divertirse como nunca. En el juego tendrán que crear su personaje, para el que pueden escoger diferentes combinaciones. Con este personaje tendrán que llevar a cabo acciones como ordeñar a la vaca, lavar al cerdo, recoger huevos, esquilar ovejas, darle de comer a los conejos, lavar los dientes a los caballos y cultivar el campo con el tractor, entre otras actividades.
Colorear por montones
Una de las cosas que más les gusta a los niños es colorear y también pueden hacerlo de forma digital gracias a aplicaciones como esta. Si además dispones de un iPad con Apple Pencil, lo pasarán aún mejor ya que disfrutarán de una experiencia que apenas diferirá de la que obtienen al colorear en papel. Este juego está recomendado para edades de entre 2 y 5 años. Se trata de un juego que mezcla dos aspectos fundamentales en el crecimiento de un niño, la creatividad y la educación, ya que le permitirá jugar con un dispositivo electrónico a la vez que aprenden.
Con esta app los niños y niñas que cojan en el Apple Pencil para pintar se podrán sentir como auténticos artistas delante de su lienzo. Tendrán a su disposición actividades para colorear de forma amena así como lecciones de dibujo que están destinadas a desarrollar habilidades motrices finas. Además, dentro de la propia aplicación podrán encontrar imágenes sobre diferentes temas para entretenerlos con sonidos fascinantes junto a divertidos personajes. El juego tiene 9 paquetes temáticos que suman hasta 135 páginas, el hecho de colorear es realmente fácil para los niños así como las lecciones y el desarrollo de las actividades les ayudarán.
Juegos para niños de 5 a 7 años
A medida que los más pequeños van creciendo, sus intereses y habilidades también van aumentando, pero no por ello hay que dejar de potenciarlas y trabajarlas, simplemente hay que hacerlo de una forma diferente. La mejor forma de hacerlo siempre es a través del juego, para que ellos se diviertan mientras aprenden y son capaces de adquirir las habilidades necesarias para seguir creciendo.
A sumar y restar
A estas edades los niños comienzan ya a aprender a sumar y restar en el colegio, por lo que este juego puede ser un gran aliciente para que practiquen en casa y no les resulte un aburrimiento poder aprender algo tan importante como las principales operaciones matemáticas. Encontrarán sumas y restas que, pese a ser sencillas, les harán pensar. Está recomendado para edades de entre 5 y 7 años.
Habitualmente las matemáticas suelen sonar muy aburridas para todos los niños y niñas, sin embargo, si desde pequeños son capaces de desarrollar sus habilidades de una manera amena y divertida, el desarrollo del aprendizaje será mucho mejor así como la predisposición de ellos mismos a ponerse a practicar y a aprender. En este caso, este juego es una manera divertida de conseguir que los niños y niñas mejoren su atención y aprendan números, a sumar, restar mientras disfrutan de una experiencia agradable.
Divertidos rompecabezas de la sabana
Si buscas un juego de puzzles con diseño atractivo para los peques, este seguro que te convencerá con sus divertidos personajes sacados de la sabana africana. Si desde luego hay algo que les encanta a los más pequeños es poder jugar con diferentes animales y si encima estos están tan bien caricaturizados como este juego, mucho mejor, la diversión está garantizada para los más pequeños de la casa. Está recomendado para edades de entre 5 y 7 años.
Los puzzles que pueden encontrar en este juego cuentan con sonidos de fondo interactivos para ayudarles a que la experiencia sea tanto más divertida como más enriquecedora. Los niños y niñas además de divertirse jugando con los animales de la Sabana también irán descubriendo objetos interactivos del fondo y escuchando los sonidos propios de todos los animales que aparezcan a su paso. En este juego disfrutarán de 18 rompecabezas muy intuitivos y divertidos.
¿Cómo funciona?
Deja a tus hijo descubran cómo funciona nuestro mundo y descubre su belleza a través de una divertida e interactiva aplicación repleta de juegos, imágenes y animaciones. Es una aplicación didáctica muy entretenida que da a los niños la oportunidad de explorar cómo funciona nuestro planeta a través de animaciones, pequeñas explicaciones, juegos y locuciones. Incluye pequeñas lecciones que les enseñan sobre las plantas, las energías, los terremotos, los volcanes, el planeta y su interior, el ciclo del agua y muchos más fenómenos naturales.
Los más pequeños podrán explorar algunos de los más interesantes fenómenos naturales de nuestro planeta. Muéstrales cómo funcionan por dentro y por fuera estos fenómenos, alimenten su curiosidad y hágalos partícipes de cómo podemos mejorar el mundo con pequeñas acciones cotidianas.
Los laberintos
Los laberintos son uno de los juegos más populares de la infancia de todos los niños y niñas, y en este caso te venimos a hablar de un juego entretenido y que sirve muy bien para ejercitar la mente, es la resolución de laberintos. Aquí encontrarás unos cuantos con los que los niños desarrollarán su atención y memoria mientras se divierten. Está recomendado para edades de entre 5 y 7 años.
Si por algo destacan los laberintos es porque el aspecto visual tiene una importancia tremenda, por tanto, todos los niños y niñas que jueguen a este juego tendrán que desarrollar la observación para entender y encontrar cual es el camino correcto que les llevará a resolver el laberinto con éxito. Habitualmente esto no sucederá a la primera, por lo que también tendrán que llevar a cabo un ejercicio de memoria para recordar los caminos pasados los cuales no tienen que volver a tomar.
Toca Kitchen 2
En este juego vas a poder elegir entre cinco herramientas de cocina diferentes, es decir, que tienes todo lo necesario para preparar comidas divertidas. Haz acopio de tus ingredientes favoritos, añade un chorrito de desorden y termina con una pizca de extravagancia. Ahora deja que tu invitado lo pruebe. ¿Estaba bueno? Esperemos que si, con el objetivo de lograr finalmente el máximo número de puntos para poder seguir avanzando en tu aventura.
Algo realmente interesante a tener en cuenta es que vas a poder observar reacciones de tus invitados para descubrir sus preferencias. De esta manera, verás claramente si a un cliente no le gusta algo que les has preparado. De esta manera vas a poder probar a añadir un poco de sal o algo más para poder evitar que sepa mal. Pero en muchas ocasiones puede llegar a ser divertido explorar las caras que ponen los clientes cuando sirves una comida que no es demasiado buena. Sin duda es una gran opción que te interesa, sobre todo si jugaste la versión anterior a esta. Libera de esta manera todo tu potencial culinario y también foméntalo entre los más pequeños.
Pou
El clásico tamagotchi regresó hace unos años en forma de Pou, un curioso personaje con forma de esponja que se puede personalizar. Los pequeños tendrán que darle de comer, bañarlo y jugar con él si no quieren que esté triste. Está recomendado para edades de entre 5 y 9 años. Realmente se trata de un juego que simula el hecho de tener una verdadera mascota a la que cuidar, algo que enriquecerá muchísimo la responsabilidad que puedan adquirir los más pequeños de la casa.
El Pou necesita una serie de cuidados tanto para no estar triste como para que se encuentre en un buen estado de salud, por ello tendrán que alimentarlo de forma adecuada, limpiarlo, jugar con él y observarlo mientras crece y crece a medida que va subiendo de nivel. También podrán desbloquear diferentes formas de personalizar tanto la apariencia del Pou como de la habitación en la que se encuentra. Los juegos también tienen un papel fundamental en esta aplicación.
Juegos para niños de 7 a 9 años
Las necesidades de los niños y niñas no son siempre las mismas, y es por ello que a medida que estos van creciendo la forma en la que van aprendiendo también tiene que ir en consonancia con ellos. Para ello te proponemos una serie de juegos a través de los cuales se podrán divertir pero también aprenderán aspectos tan fundamentales como las tablas de multiplicar o la responsabilidad de cuidar de una mascota digital.
Para recordar las tablas de multiplicar
Las famosas tablas de multiplicar son para los más pequeños un gran reto al que enfrentarse y sin duda una forma muy adecuada de desarrollar sus habilidades matemáticas. Con este divertido juego podrán repasarlas a la par que ejercitan la memoria y otros aspectos. Está recomendado para edades de entre 7 y 10 años. Con este juego los más pequeños podrán desarrollar la comprensión aritmética, las matemáticas y la comprensión del lenguaje, cuyo dominio es fundamental para su crecimiento como personas.
Esta aplicación nace con la intención de proporcionar tanto a los padres como a los profesores una forma de que los niños y niñas aprendan de forma correcta las tablas de multiplicar dado que hay muchos métodos que simplemente ayudan a los mas pequeños a recordarlas de forma temporal, olvidándolas al cabo de un tiempo y produciendo que, realmente, no se sepan las tablas de multiplicar, un elemento básico a la hora de desarrollar habilidades matemáticas.
Cría dinosaurios
Los dinosaurios son de los personajes que más suelen gustar a los niños y con este juego podrán divertirse cuidándolos desde que están en un huevo hasta que son adultos. Está recomendado para edades de entre 7 y 9 años. Si te ha llamado la atención el juego del Pou, sin duda este también será capaz de hacerle pasar a tu hijo o hija unos ratos realmente divertidos a la vez que desarrolla diferentes habilidades mientras juega.
Este juego le dará la oportunidad a los más pequeños de tener una mascota virtual, pero que en este caso será un auténtico dinosaurio que saldrá al comienzo del juego de su huevo perfectamente cuidado. Para poder avanzar, los niños y niñas tendrán que cuidar del dinosaurio como si de su mascota real se tratase ya que tendrán que darle de comer, cuidarle, decirle que haga deporte. Además, en este caso los dinosaurios también tendrán la capacidad de comunicarse, ya que desarrollan la capacidad del habla y podrán hasta contarle un chiste a los más peques.
Minion Rush
Un estilo de juego ya clásico para niños y en el que tendrán que guiar a sus personajes minion favoritos para conseguir recompensas. Todo ello sin descuidar los obstáculos que habrá en el camino y que tienen el objetivo de alejarles de la meta final en un juego que tiene una temática realmente tradicional pero que cuenta con la presencia de unos personajes que tanto a niños como mayores nos encantan. Está recomendado para edades de entre 8 y 10 años.
Los controles de este juego son realmente sencillos y le permitirán a niños y niás poder correr, saltar, deslizar y esquivar obstáculos rápidamente y sin mucha dificultad. Tendrán que completar misiones de acción con potenciadores y giros inesperados, y a medida que vaya consiguiendolo podrán conseguir diferentes trajes, y desbloquear nuevos desafios y escenarios a través de los cuales irán apareciendo diferentes obstáculos.
Mantén a los niños seguros mientras juegan
Una parte muy importante de que los niños tengan una buena experiencia jugando, son los controles parentales y de seguridad. Estos están presentes de manera nativa en el iPhone y en el iPad. Y permiten llevar a cabo un control de ciertas actividades que pueden suponer un riesgo para los más pequeños. En este caso, cuando juegan, podemos tener un control de lo qué podrán hacer y qué no. Como, por ejemplo, descargar aplicaciones de pago, realizar compras in-game o evitar que abran determinadas páginas web. Apple tiene tres áreas de seguridad, en medidas de control parental.
El primer apartado son las compras en iTunes y App Store. Aquí tenemos varias opciones a configurar: la posibilidad de instalar o eliminar aplicaciones, elegir si pueden (o no) realizar compras de contenido adicional dentro de juegos o aplicaciones y la opción de solicitar la contraseña, en caso de que se quieran descargar aplicaciones o juegos desde App Store. Para ello, tendremos que ir a Ajustes > Tiempo de uso > Restricciones de contenido y privacidad > Compras en iTunes y App Store.
El segundo apartado hace referencia a las aplicaciones permitidas. Es decir, otorgar o retirar permisos para que los niños no puedan acceder a según qué aplicaciones o funciones más avanzadas de nuestro dispositivo. Para ello, hay que ir a Ajustes > Tiempo de uso > Restricciones de contenido y privacidad > Apps permitidas.
El tercer y último apartado de las configuraciones parentales de Apple afecta a las páginas web. Más allá de los juegos descargados, es posible jugar a juegos en el navegador de Safari en el iPhone o en el iPad. No obstante, al navegar por Internet, a ciertas edades podría suponer un riesgo. Es por eso que si vamos a Ajustes > Tiempo de uso > Restricciones de contenido y privacidad > Restricciones de contenido, podremos crear un filtro de direcciones web, para sí tener una experiencia de navegación mucho más segura y tranquila.
Sin duda hay muchos más juegos en la App Store dignos de mencionar en este artículo, pero hemos querido presentar los que creemos que son más interesantes de cara a que también aprendan. No obstante, puedes dejarnos tus sugerencias en la caja de comentarios.