Airline Commander, el mejor simulador de vuelo gratuito para iPhone y iPad
Si eres un asiduo de esta página web, es probable que ya te suene este título por haber sido calificado en alguna que otra ocasión como uno de los mejores juegos de aviones para iPhone y iPad. En esta ocasión analizamos con más profundidad a este Airline Commander que garantiza horas y horas de diversión desde tu dispositivo iOS o iPadOS.
Airline Commander, ¿en qué consiste?
Primeramente, conviene conocer que es exactamente este juego. Sabemos que es un simulador de vuelo, pero, ¿de qué tipo? Pues uno de los más completos que podrás encontrar y con el que podremos jugar sin pagar absolutamente nada. Es cierto que el juego incluye algunos pagos para poder acceder a cierto contenido, pero no es obligatorio pagar y de hecho podrás conseguir dicho contenido con el tiempo y de forma gratuita.
Lo más positivo de este juego y lo que probablemente mejor le caracteriza es que ofrece un aprendizaje continuo. A menudo encontramos simuladores que, si no tenemos demasiada idea, acabamos desinstalando por abrumarnos al ver los controles. En Airline Commander encontramos tutoriales en forma de exámenes. Es decir, primero tenemos un tipo de avión y aprendemos a controlar algunas cosas sobre él y en el momento que demostramos saber manejarlo es cuando ya comienzas a ganar puntos en forma de dinero virtual del juego.
Llega un punto en el juego en el que controlas aviones cada vez más potentes, te enfrentas a más emergencias y manejas innumerables controles. Pero todo ello de una forma natural, como si realmente estuvieras preparándote para ser piloto profesional de aviones. En ningún momento te encontrarás con una situación que no te haya sido explicada antes, por lo que la frustración no tiene cabida en este juego.
Interfaz del juego, sencilla pero completa
La interfaz de Airline Commander destaca por ser tremendamente intuitiva. Nada más pasar la pantalla de carga, encontramos un panel en el que podemos distinguir varias partes. En la parte superior del todo encontramos varios indicadores en los que podemos comprobar en que nivel estamos, cuantos puntos de experiencia tenemos, el dinero del que disponemos (no real, sino del juego) y los créditos que podemos comprar con dinero real para acceder a algunos contenidos.
Más abajo encontramos nuestro perfil. Aquí verás que figura tu nombre, el rango de vuelo del que dispones como piloto, el nivel y una opción en la que podrás editar el color de los aviones de tu aerolínea. Más abajo encontramos tres secciones, siendo la tercera de ellas una no accesible y en la que figura un cartel de «Próximamente», lo cual debe ser una funcionalidad futura del juego que aún no ha sido desvelada. Las otras dos secciones merecen ser analizadas en profundidad.
A destacar es la parte inferior, en la cual además de ajustes y ranking de otros jugadores encontraremos una parte en la que se desbloquean logros. Estos son variados, como por ejemplo acumular 100 horas de vuelo, haber completado 300 aterrizajes y muchas más. Cuando estos son desbloqueados se te premia con créditos, esos mismos que necesitas pagar con dinero real para conseguir, pero en este caso de forma gratuita.
Contratos y rutas
Accediendo a esta parte encontramos un mapa del mundo que nos sirve como panel de juego. A lo largo del juego irás teniendo acceso a diferentes aeropuertos en cualquier lugar del planeta. En la parte inferior encontramos el hangar, el lugar donde podemos ver toda la flota de aviones que hemos conseguido y las respectivas licencias que tenemos con ellos. Pulsando en «Ofertas de otras aerolíneas» encontramos ya la posibilidad de empezar a pilotar un avión. En naranja aparecerán las rutas de tu propia aerolínea con las que ganar puntos. A destacar también es el reto diario, en el cual podrás enfrentarte en un pequeño desafío a otros jugadores, siendo esto lo más cerca de un modo online que tenemos.
Para acceder a los vuelos habrá que pinchar en los correspondientes números que aparecen en cada aeropuerto, los cuales indican el número de ofertas que tenemos en cada uno de ellos. En la información del vuelo se nos indican varias cosas: el nombre y número de vuelo, el tiempo que tenemos para poder acceder a la oferta antes de que caduque, el dinero que ganaremos si lo completamos perfectamente, el nivel de emergencia y el tipo de vuelo que es, pudiendo encontrar varios tipos:
- Despegue simple: el avión está ya situado en la pista de despegue y tan solo tendrás que despegar y volar durante unas millas. Se valoran cosas como haber alcanzado la altitud correcta, que el avión haya seguido su trayectoria y que la comodidad de los pasajeros haya sido adecuada.
- Despegue completo: tendrás que dirigir al avión desde el parking hasta la pista de despegue y después emprender el vuelo durante varias millas. Se valoran los mismos aspectos que en el despegue simple, pero con el añadido de haber seguido correctamente las instrucciones durante el recorrido hasta la pista.
- Aterrizaje simple: el avión se encuentra ya cerca de la pista de aterrizaje y tendrás que llegar en las mejores condiciones, habiendo sacado el tren de aterrizaje y llegando con una velocidad adecuada. Se valorará la comodidad de los pasajeros durante el aterrizaje y que este no haya sido brusco.
- Aterrizaje completo: se sigue el mismo proceso del aterrizaje simple, pero con la sutil diferencia de que tendrás que llevar el avión hasta el parking y una vez allí apagar los motores. Se valora lo mismo que en el simple, pero añadiendo el correcto recorrido por el aeropuerto y el buen estacionamiento del avión.
- Vuelo completo: esta es una combinación de varias de las ya vistas, el despegue y aterrizaje completo, aunque con la posibilidad de llevar el avión durante todo su recorrido en el aire.
Aviones y licencias
Esta es la parte en la que menos horas del juego estarás, pero es la más importante para ir avanzando. Aquí encontrarás los aviones disponibles para comprar en función del rango que tengas, pudiendo comprar los aviones más grandes y potentes a medida que vayas adquiriendo capacidades.
Al comprar cada uno de los aviones se desbloqueará las diferentes licencias relativas a cada uno. Con los primeros aviones irás adquiriendo conocimientos acerca de los controles: los flaps para despegue y aterrizaje, los motores y todo lo que les atañe, el piloto automático para el vuelo y muchos más. También en estas licencias se encuentra la posibilidad de hacer frente a emergencias. Cada uno de los exámenes que se realicen requerirán de un pago con dinero del juego, pero una vez tengas acceso a ello podrás repetir el examen tantas veces quieras e incluso practicar cuando ya estén aprobados.
Los controles, claves en este juego
Como decíamos al inicio, este juego llama la atención por no ofrecernos todos los controles de buenas a primeras y convertir nuestra primera vez jugando en un caos y por tanto aumentar las posibilidades de que acabemos desinstalandolo. En Airline Commander todo sigue su proceso natural e irás conociendo todos los controles a medida que superes niveles.
No nos vamos a engañar, y es que si quieres ser piloto en la vida real no vas a tenerlo más sencillo por este juego porque precisamente es eso, un juego. Pero sin duda que te irás cada vez familiarizando más con la jerga técnica que se maneja en este sector gracias a conocer que son los flaps, para qué sirven muchos de los controles en cabina, que se debe hacer si explota un motor o como estabilizar el avión si uno de los lados está perdiendo combustible.
Anuncios no necesarios, pero sí de mucha ayuda
Este juego nos encanta por no tener anuncios obligatorios que tener que estar viendo cada dos por tres para poder seguir jugando. Puedes, si así lo deseas, completar el juego sin haber tenido que ver un solo anuncio. Pero sí, estar están y a veces son muy útiles. Si por ejemplo deseas agilizar el tiempo que falta para poder emprender un vuelo o quieres conseguir un extra de dinero al final de cada ruta, podrás ver un anuncio de 20 o 30 segundos.
También servirán estos para restar al cronómetro cuando vas a examinarte de una licencia. Aunque en este caso puede ser algo agónico, ya que por norma general deben transcurrir entre 1 y 4 horas desde que pagas una licencia hasta que te examinas y cada anuncio resta únicamente 5 minutos.
Conclusión
Airline Commander es el juego gratuito más completo que vemos en la App Store de iOS y iPadOS con esta temática. Tiene algunas pegas, como el hecho de que el juego se haga demasiado lento en ocasiones por seguir el ritmo natural de un piloto y su aprendizaje. También los gráficos son mejorables, y si bien los aviones están muy logrados, lo cierto es que los paisajes son algo artificiales al ser mapeados que se ven pixelados a veces.
Sin embargo, es mucho más lo bueno que nos ofrece este juego, como su realismo en vuelos y el sonido tan cercano a la realidad. Yo personalmente llevo varios meses jugando a este juego, jugando prácticamente todos los días con mi iPad, aunque también en iPhone la experiencia es bastante positiva. Puede que al principio pase como un juego más, pero si te gusta su mecánica y el entorno de los aviones te acabará enamorando.