Si estás al tanto de las series de Apple TV+ es probable que ya sepas que el 22 de octubre se estrenó Invasión con sus dos primeros capítulos a los que le están sucediendo el resto de su primera temporada. Si eres seguidor de la serie y además la ves con doblaje en castellano es posible que te hayas encontrado una desagradable sorpresa con el segundo episodio, el cuál no aparece doblado. ¿Qué razón se esconde tras esto?
Precedentes y el mismo problema con Ted Lasso
En marzo de 2020, cuando se declaró como pandemia al COVID-19, los actores de voz se encontraron con numerosos problemas para poder realizar bien su trabajo en las nuevas condiciones que exigían las duras normativas respecto al confinamiento domiciliario. Por esta razón Apple TV+, como otras tantas plataformas, se vieron obligadas a emitir el contenido original de sus series sin doblaje al castellano hasta que se pudo retomar el trabajo de los actores y se añadió el doblaje al castellano.
Aquella circunstancia anómala está más que justificada. Sin embargo parece extraño que el octavo capítulo de la segunda temporada de Ted Lasso esté disponible en español latinoamericano, pero no en castellano. Y más raro aún resulta cuando es el único de los 12 de esa temporada que tiene esta ausencia de doblaje en la aplicación de Apple TV. Este capítulo, titulado «Man City» fue estrenado el 10 de septiembre, por lo que casi dos meses después resulta inexplicable que siga apareciendo sin el doblaje.
¿Qué problema está sucediendo ahora con Invasión?
Con esta serie, al igual que con Ted Lasso, de primeras parece ya descartable que sea un problema relativo al doblaje. Lo primero porque los episodios se suelen doblar en orden y ya sería raro que se saltasen un episodio. También choca el hecho de que en la app no se de información de ausencia de doblaje como sucedió en el inicio de la pandemia. Sin embargo la prueba definitiva de que es un problema técnico la encontramos en que en la app del Mac si aparecen con el doblaje en castellano.
No sabemos si este problema aparece por igual a todos los usuarios o se trata de un fallo intermitente. En las pruebas que hemos realizado, hemos podido comprobar que tanto en iPhone como en iPad y Apple TV las mencionadas series aparecen con los citados episodios sin doblaje al castellano. Sin embargo al comprobarlo desde la app Apple TV del Mac nos encontramos con qué si aparece este doblaje, siendo por tanto un problema de las apps de iOS, iPadOS y tvOS.
Desde La Manzana Mordida nos hemos puesto en contacto con el equipo de Apple TV+ para reportarles este problema y que tengan constancia de ello, si es que no ha habido más usuarios que lo hayan hecho ya antes. Al tratarse de algo localizado, aunque por causas desconocidas, entendemos que podría tener una pronta solución. Por el momento lo que te aconsejamos es que intentes seguir la serie en un Mac y, si no tienes esa posibilidad, la veas en versión original con subtítulos o en español latino. Sabemos que es tedioso y más al acostumbrarse a unos actores de voz determinados, pero por desgracia no hay otra salida en estos momentos.
Cabe destacar que ya en noviembre de 2019, cuando la plataforma acababa de aterrizar, ya se dieron numerosos problemas técnicos con los doblajes. De hecho ocurría algo similar a lo de ahora, ya que algunos usuarios si podían disfrutar del contenido en nuestro idioma en algunos dispositivos y en otros no.