A pesar de todos los lanzamientos que hemos visto este año, Apple sigue desarrollando productos en sus laboratorios de investigación. Algunos son mejoras y rediseñaos de los actuales. Sin embargo, otros son nuevas líneas que podríamos llegar a ver en un futuro. Hace poco han salido a la luz varias patentes, las cuales muestran cosas muy interesantes.
Ha sido el medio de noticias especializado, Patenlty Apple, quién se ha percatado de los últimos registros de la compañía. El el documento se observan hasta tres tipos de dispositivos. Uno de ellos, ya lo conocemos. O al menos, sabemos la forma que tiene actualmente. Los otros dos, ya son más peculiares. Por no decir que son extraños, hasta cierto punto.
Del escritorio con el Mac, a nuestro bolsillo con el iPhone. De la muñeca con el Apple Watch, a los oídos con los AirPods. Y de la cabeza con las Vision Pro, ¿A la cabeza con un turbante y unas gafas?
Un turbante, unas gafas y más
Hay elementos de toda la vida que, tras añadirle un componente de electrónica, se convierten en piezas de tecnología con usos que jamás hubiéramos pensado. ¿Un reloj que marca la hora que llama a urgencias? Hace años ni hubiéramos soñado con esto.
Los wearables son tendencia. Y más allá de las innovaciones que hemos visto estos últimos años, parece que todavía queda camino por recorrer. En este caso, tal y cómo lo explican, se trata de equipos que «incluyen actuadores hápticos, y más particularmente, outputs hápticos que se coordinan con la posición de un objeto virtual, relativo a la persona que lleva el dispositivo electrónico».
Dicho en otras palabras, son dispositivos que incorporan sensores, para dar una sensación más profunda y realista de movimiento cuando se está interactuando en un entorno que es virtual.
Esos sensores, que necesitan estar posicionados en el cuerpo de la persona, para poder interactuar, se han materializado (sobre la patente) en tres dispositivos diferentes. Para empezar, tenemos unos AirPods, pero con más sensores. Seguidamente, tenemos una diadema para la cabeza. Sí, un turbante, pero inteligente. Y por último, unas gafas.
En Patently Apple explican que la diadema hace referencia a «cualquier objeto» que se puede poner en la cabeza. Desde sombreros, hasta cascos, con todo lo que abarca la categoría. En el caso de las gafas, no se trata de nada relacionado con la realidad virtual o mixta, en cuanto a la forma física se refiere. Si no que se trata de unas gafas «como las de toda la vida».
De esta manera, se trata de nuevas maneras de poder interactuar con diferentes entornos. A priori, unas gafas de Apple con las que interactuar con el mundo puede ser una buena tecnología a implementar. Sin embargo, nos surge la duda de si esto lo veremos materializado en un futuro como parte de otros dispositivos, en los que ni siquiera somos capaces de pensar en estos momentos.
Y a ti, ¿Qué te parecen estos inventos? ¿Comprarías unas gafas o un turbante inteligentes de Apple, en el caso de que saliesen así al mercado?