Apple no ve con buenos ojos las tiendas de apps de terceros en iPhone y lanza duras críticas contra Europa

A pesar de que el próximo seis de marzo termina el plazo para que Apple aplique los cambios en su tienda App Store, para adaptarse a la nueva Ley de mercados Digitales, la compañía de la manzana mordida está alzando la voz contra esta situación. No es la primera vez que se han posicionado en contra de este escenario, pero ahora han vuelto a la carga.
Uno de los puntos más importantes que Apple tiene en cuenta, para atacar esta normativa es la privacidad de los usuarios. En esta ocasión, ha sido el medio de noticias de habla inglesa Appleinsider quién se ha hecho eco de las últimas declaraciones que se han emitido por parte de la empresa. Lo que ha ocurrido, es que han publicado un nuevo documento, un libro blanco, en el que inciden en este tema.
El objetivo de este nuevo libro blanco es dar su punto de vista al respecto de la seguridad, de cómo Apple se ha tenido que adaptar a un nuevo sistema de leyes y de cómo estos cambios, según ellos, van a conllevar muchos riesgos. Unos peligros, que de acuerdo a Apple, van a afectar a la posición del iPhone como teléfono más seguro, al entorno del sistema operativo y a los usuarios.
Se adaptan, pero dicen que no cumplirán con la norma
En este nuevo documento que la empresa ha publicado, hablan sobre el papel que tienen a la hora de cumplir con las exigencias que se les exigen por parte de los gobiernos. «Mientras que se requieren cambios por pare de la ley de mercados digitales, esto provocará, de forma inevitable, un desequilibrio entre las protecciones que los usuarios de Apple pueden tener fuera y dentro de Europa«, explican.
Por primera vez, estamos en un escenario en el que los teléfonos ya no van a tener el mismo software, y tampoco el ismo ecosistema. Antes Apple utilizaba criterios unificados a la hora de operar, en todos los territorios en los que tiene presencia. Sin embargo, ahora han tenido que adaptarse y llevar a cabo un movimiento que radica en dividir la plataforma App Store en dos plataformas diferentes.
«Estamos trabajando duramente para asegurarse de que el iPhone sigue siendo el teléfono más seguro de todos los que están disponibles en Europa, reduciendo los riesgos introducidos por parte de estos cambios que son necesarios, a pesar de que no podemos eliminar del todo estos riesgos», lamentan desde Apple.
Desde la compañía ponen de manifiesto el papel que desempeñan en cuanto al desarrollo de sus productos y de su software: «Apple construye múltiples capas de seguridad en sus dispositivos y sistemas. Haremos todo lo posible para reducir estos riesgos. Pero por todo lo que hemos explicado, los riesgos van a ir en aumento«.
La publicación de este documento se produce cuando queda menos de una semana de que Apple lance iOS 17.4, con los cambios que se le exigían por parte de Europa. En esta versión del sistema operativo se va a permitir la instalación de tiendas de aplicaciones de terceros. El plazo en el que tienen que cumplir con esta norma es el seis de marzo.