Apple se caracteriza por incluir mejoras en el apartado de Salud de sus teléfonos y relojes inteligentes. Cada vez nos sorprenden con medidas y herramientas nuevas, hasta el punto que se rumorean dispositivos capaces de medir valores que ni la medicina ha conseguido, como un sensor de glucosa sin necesidad de pincharse.
Sin embargo, en este momento nos traen una actualización a nivel de software, por lo que ni siquiera tendremos que adquirir otro Apple Watch. Se trata de una función que nos dará más datos de nuestro sueño, indicándonos si hemos bebido alcohol, vamos a tener el periodo (en caso de las mujeres), o estamos cogiendo gripe.
Nuevas mediciones del Apple Watch
Funcionará en todos los modelos que puedan actualizarse a watchOS 11, los cuales irían desde el Series 6, aunque algunas de las funciones que requieren herramientas, como la toma de temperatura, no podrán estar, ya que esto comenzó en el Series 8, sin embargo, sí tendrán otras para intentar ofrecernos alguna información relevante.
Ya hablamos de esta nueva app, llamada Vitals, y que podremos ver en el reloj si lo tenemos actualizado, aunque para ello habrá que tener también iOS 18 en nuestro iPhone, por tanto, descargar dos betas en desarrollo, con lo que ello implica. Sin embargo, si no quieres hacer esto, no tendrás que esperar mucho, y finalmente podrás disfrutar de esto.
Como decíamos, el Apple Watch analizará el sueño nocturno, con tu frecuencia de respiración, pulsaciones durmiendo, temperatura de la muñeca, oxígeno en sangre, y más, para determinar si te estás poniendo malo, has tenido una noche de alcohol o te va a venir la regla, entre otras muchas que están implementando.
Esto puede ser útil en ciertos casos. Saber que el Apple Watch ha descubierto que has bebido es un indicador de que tu cuerpo no lo pasó bien por la noche, con una frecuencia alta o una respiración agitada, y aunque ya sabemos que hemos consumido alcohol, que nos lo digan puede ayudarnos a mejorar nuestra salud la próxima vez.
Son muchas las veces que un reloj de Apple ha salvado una vida, indicando una frecuencia en reposo elevada o baja, o incluso con un electro, sin embargo, estos datos pueden ayudar a todo aquel que no se encuentre muy bien a ver qué ocurre, ya que registra toda la información de nuestro cuerpo y pueden ser buenos datos para ofrecer a nuestro médico.
Y tú, ¿ya has podido probar esta función? La verdad es que yo lo tengo instalado, sin embargo, por suerte, no me ha avisado de nada de esto, por lo que se supone que mi sueño es bastante regular y me encuentro bien. Si en algún momento puedo comprobarlo, volveré para enseñaros como lo muestra. Tiene que ser curioso, y podría serlo aún más si el Apple Watch, que detecta también tus pasos, baile y hora a la que te fuiste a la cama, junto a tus signos vitales, que te despertase con un «Buenos días, ¿tienes resaca?», la verdad es que podrían hacerlo si quisieran, no sería difícil de acertar.