Nueva polémica para Apple. En este caso, ha ocurrido en Reino Unido. Y no tiene nada que ver (de forma directa) con productos o servicios. Sino que tiene que ver con su fiscalidad. Un problema que, de confirmarse, tendría de nombre Evasión. Y su apellido: De impuestos. Se les está acusando de haber defraudado una cantidad muy grande. ¿Quieres saber qué es lo que ha ocurrido? Te lo contamos en este post.
Además de Apple, hay otros nombres que aparecen en esta lista de presuntos defraudadores. Y todo ello se ha sabido gracias a un informe publicado en Tax Watch, del cual se hacen eco en el medio de noticias de habla inglesa Appleinsider.
700 millones de dólares se habrían dejado de pagar
Como hemos dicho antes, Apple no está sola en esta lista de empresas que deberían mucho dinero en impuestos. Además de la compañía californiana, encontramos nombres como los siguientes:
- Amazon
- Alphabet
- Adobe
- Microsoft
- Cisco
- Meta
«TaxWacth estima que Apple debería haber pagado 863 millones de dólares en impuestos al Reino Unido en 2021. No obstante, se reportan pagos que oscilan los 163 millones de dólares», explican desde Appleinsider.
Por lo tanto, la cifra que se ha dejado de pagar se sitúa alrededor de 700 millones de dólares, lo cual es una cantidad astronómica, para un sólo año fiscal. Del mismo modo que se han conocido estos datos gracias al informe externo a Apple, también se da a conocer que la compañía todavía no ha hecho ninguna declaración oficial, para responder a este tema.
Apple VS Unión Europea en tema de impuestos
«Apple tiene una disputa con la Unión Europea en tema de tributaciones en Irlanda, pero ahora un nuevo estudio dice que se han beneficiado también de las políticas fiscales del Reino Unido», explican.
En cuanto al argumento principal del estudio, este se basa en que «las leyes del Reino Unido y otros países no contabilizan correctamente las ganancias de las empresas multinacionales». Un hecho que comporta «diferencias de ratios de impuestos y de leyes entre los diferentes países en las que sus subsidiarias operan».
El Reino Unido hace sus cuentas, y sale muchísimo dinero
Por parte de los organismos del territorio angloparlante, estos también han hecho sus cuentas. «La Autoridad de Competencias y Mercados de Reino Unido estima que el monto total ingresado por Apple ha sido de entre 12 y 18 mil millones de dólares». Y aún siendo esta una cifra enorme, desde Appleinsider explican que estos cálculos se han hecho «tomando como referencia un punto medio entre ambas cantidades».
El total, de todas las compañías mencionadas antes en la lista, que deben dinero al Reino Unido en el ejercicio fiscal correspondiente al año 2021 es de 3 mil millones de dólares. Se trata de una cantidad significativa, si se tiene en cuenta que son 7 compañías, y de un sólo año.
Además de este dato, también se aporta contexto de situaciones pasadas. Y no es la primera vez que los de la manzana se ven envueltos en una situación de este tipo. Tal y cómo explican desde el medio Appleinsider, «Apple pagó (en 2020) 8 millones en impuestos, cuando facturó mil ochocientos millones de dólares en ventas».
Volviendo al 2020 por unos momentos, también dan a conocer las declaraciones que desde Cupertino lanzaron al mundo. «Estamos muy orgullosos de que nuestras contribuciones en el Reino Unido el año pasado fueron de más de dos mil millones de libras», explican.