La llegada de macOS 14 supone la «primera piedra» de Apple en la incorporación en el mundo de los videojuegos, un segmento de mercado que Apple siempre había considerado secundario y, como consecuencia de ello, había recibido muchas críticas porque los usuarios no entendían como un equipo de tal rendimiento y precio, tenía tan pocos juegos en su catálogo. Sin embargo, con macOS Sonoma cambia completamente las reglas del juego en el teclado gaming, y, prueba de ello es la gran actualización que ha salido hace escasas horas. Quédate que te lo contamos todo
macOS 14, un antes y un después
Apple, en la WWDC ya anunció el lanzamiento de la primera herramienta de portabilidad con el objetivo de que los desarrolladores puedan portar juegos de Windows a macOS. Esta herramienta se basa en la tecnología Wine, una popular plataforma de código abierto que traduce el software de Windows a entornos de Unix, es decir, a Linux y macOS.
Apple, partiendo de la base de Unix, ha mejorado y adaptado sustancialmente esta herramienta, con el objetivo de traducir Direct X12 a Metal 3 en tiempo real, es decir, una vez que hayan realizado la portabilidad de juegos de Windows a macOS, los desarrolladores pueden utilizar la nueva herramienta que les brinda Apple para convertir los gráficos Direct X12 a Metal, lo que supone una mejora sustancialmente y de forma nativa el rendimiento del juego. Incluso si no eres desarrollador, también puedes utilizar esta nueva herramienta a través del terminal, permitiendo ejecutar juego de Windows en Mac.
Nueva actualización de macOS
La beta 1.0.2 de Game Porting Toolkit mejora de forma notoria el rendimiento de los juegos ejecutados en nuestro Mac y las pruebas que han realizado algunos YouTuber o analistas confirman su rendimiento. En concreto, destacamos al YouTuber Andrew Tsai, el cual, ha realizado pruebas con la nueva versión.
Su experiencia ha sido más que satisfactoria, ya que, ha podido ejecutar Elder Ring en 32 fotogramas por segundo con un Mac con chip M1 Max. Además, cuando se ejecuta con Ciberpunk en un Mac M2 Ultra, los fotogramas pasaron de 8 fas A 18 FPS. Recordemos que esto es una primera versión y que, poco a poco mejorará la compatibilidad entre los videojuegos y los Mac con los Apple Silicon. No obstante, lo que más ha llamado la atención a la crítica especializada, es que los Silicon de menores prestaciones, como la serie Pro ha obtenido un rendimiento superior a la serie Ultra y Max, el cual, puede ser debido a una menor compatibilidad.
Algunos juegos que antes no eran compatibles como Horizon Pero Dawn y Resident Evil 2, ahora funcionan perfectamente en macOS, lo que muestra que el deseo de Apple de tener preparado todo su entorno para el mundo gamer lo antes posible.
Por último, si quieres analizar estas novedades, recuerda que tienes que tener descargado la última versión beta de macOS Sonoma que salió recientemente y que, según los últimos años, Apple lanzará la beta publica a lo largo del mes de julio, con el objetivo de ir reportando errores hasta su lanzamiento oficial en otoño.
Movimiento estratégico clave en Apple
La llegada de juegos a macOS podría suponer que los desarrolladores a través de acuerdos con Apple van a poder crear sus nuevas historias en entornos exclusivos para los Mac, con el, objetivo de que Apple acabe aprovechando el éxito e algún título para sacar su propia película o serie en AppleTV+.
Los chicos de Cupertino han sido escoger perfectamente el momento de la llegada de los videojuegos a macOS, ya que, la presentación del Mac Pro supuso el fin de los modelos con chip de Intel en los Mac, por tanto, concluida la transición, es el momento de ir a por un segmento que Apple había demostrado ya su interés años atrás con Apple Arcade. El tiempo dirá como será está transición y si es un éxito o no en el mercado, pero como dice mi buen amigo Javi Zaldivar: Apple, en estos aspectos, no suele fallar.