Para una vez que Mark Zuckerberg tiene razón, hay que dársela. Con el lanzamiento de las Apple Vision Pro, explicó que era un movimiento fantástico para Meta porque eso atraería a muchas personas al mundo de la realidad aumentada y la realidad mixta. Algo que muchos no consideraban, o que ni siquiera conocían, y que ahora han empezado a observar. Y el alto precio de las Apple Vision Pro hace que muchas de esas personas, cuyo interés general vino por ese producto, busquen alternativas peores pero más baratas, y en ese campo, el rey es Meta con sus Quest 3. Ahora, la guerra parece que acaba de empezar. Apple ya trabaja en un modelo más barato, y Meta se prepara para defender su posición con múltiples lanzamientos en los próximos dos años.
El espacio de los cascos de realidad mixta se está empezando a calentar. Es un mercado que lleva años existiendo, pero no ha sido hasta que Apple ha entrado de lleno en él con las Apple Vision Pro que se ha empezado a tomar en serio. La mayoría de expertos y analistas coinciden en que será, junto a la inteligencia artificial, lo que marcará el futuro de la tecnología. Por ello, ahora mismo hay muchas empresas tratando de hacerse con la mayoría de la cuota de mercado, compitiendo entre sí por atraer al mayor número de usuarios posible. Claro que, de momento, ese objetivo sigue estando bastante lejos para todas ellas. Las dos grandes posicionadas a día de hoy son Meta con sus Quest 3, y Apple con sus Apple Vision Pro. En Cupertino ya buscan lanzar un modelo más barato para llegar a más gente, y en Meta no piensan quedarse de brazos cruzados según los últimos rumores.
Meta va a por todas, y eso son buenas noticias
Publica el medio The Information que los de Zuckerberg planean, en los próximos años, el lanzamiento de tres nuevos dispositivos con la intención de revolucionar el espacio de la realidad mixta. Por un lado, trabajan en unas gafas de realidad aumentada parecidas a sus actual colaboración con Ray-Ban en cuanto a diseño, pero con infinidad de novedades. Este producto estaría listo para ser lanzado en 2025, por lo que no queda nada para que conozcamos más sobre él. Lo que se intenta es incluir tanta tecnología como sea posible de los cascos de realidad mixta en unas gafas aparentemente normales. Algo que, de momento, no ha acabado de funcionar.
Por otro lado, Meta planea el lanzamiento de dos versiones de las Meta Quest 4 para el año 2026. Sería la continuación de las Meta Quest 3, y se espera que incluya mejoras sustanciales con respecto al modelo actual, que ya de por sí es muy bueno. Este lanzamiento tendría dos versiones, una más económica y una más premium. Además, la empresa, según estos rumores, estaría trabajando en un casco tope de gama para hacer competencia directa a la siguiente versión de las Apple Vision Pro, que se lanzaría también a finales de 2026 o principios de 2027. Esto forzará a Apple a invertir más tiempo en el producto, ya que hasta ahora no había tenido esa competencia.