El Apple Watch Ultra, con su impresionante pantalla Always-On Retina de 2000 nits de brillo para el modelo de 1a generación, y de 3000 nits para el modelo de 2a generación en su punto máximo, se ha convertido en la estrella de Apple. Este dispositivo no solo destaca por ofrecer un rendimiento excepcional, sino también por su versatilidad, que incluye esferas de reloj exclusivas, como la Wayfinder y la Ultra Modular.
Una de las características que más llaman la atención de estas esferas es su capacidad para cambiar entre el modo de color estándar y una versión en rojo y negro. Esta función, conocida como Modo Nocturno, ha experimentado cambios en las últimas actualizaciones de software, concretamente con watchOS 10, lo que ha generado opiniones mixtas entre los usuarios. En este artículo, vamos a ver cuáles son los pros y contras de las últimas mejoras y cambios que se han llevado a cabo en el Modo Nocturno del Apple Watch Ultra.
El Modo Nocturno en el Apple Watch Ultra
En watchOS 9, la forma de activar el Modo Nocturno en la esfera Wayfinder era sencilla: girar la Digital Crown o Corona Digital. Apple promocionaba esta función como una manera rápida y eficiente de mejorar la visibilidad en situaciones de poca luz. Los usuarios podíamos cambiar entre el modo estándar y el Modo Nocturno con un simple giro de la corona.
Sin embargo, watchOS 10 trajo consigo un cambio significativo en la forma en que se accede y se utiliza el Modo Nocturno en el Apple Watch Ultra. La función de girar la corona para alternar entre modos ya no está disponible. En su lugar, la activación del Modo Nocturno en el Apple Watch Ultra es ahora automática o a través de gestos.
Pros y Contras del cambio en la accesibilidad del Modo Nocturno
Pros:
- Aunque el cambio a gestos puede parecer incómodo al principio, un aspecto positivo es que el Modo Nocturno ahora es más descubrible. Antes, estaba oculto detrás del giro de la corona, mientras que ahora se encuentra en el personalizador de las esferas de reloj, lo que facilita su acceso para quienes no estaban al tanto de esta característica.
Contras:
- Mayor complejidad, menos uso: La necesidad de realizar más pasos para acceder al Modo Nocturno puede hacer que algunos usuarios dejen de utilizar esta función. La simplicidad de girar la corona era una característica que se agradecía antes por su facilidad de uso, y su eliminación ha generado cierta frustración.
La llegada del Modo Nocturno Automático
A pesar de las discusiones en torno a los cambios en la accesibilidad del Modo Nocturno, watchOS 10, existe una forma de conservar esta función: el Modo Nocturno Automático. Esta función, exclusiva del Apple Watch Ultra, utiliza el sensor de luz ambiental del dispositivo para determinar cuándo las condiciones de luz son lo suficientemente bajas como para que el Modo Nocturno sea más cómodo para los ojos del usuario.
La analogía con la adaptación de los ojos humanos a diferentes entornos de iluminación es evidente. Al igual que nuestros ojos se ajustan automáticamente a la luz ambiental, el Apple Watch Ultra ahora puede hacerlo por sí mismo. Cuando las condiciones de luz se vuelven inadecuadas, el Modo Nocturno se activa automáticamente para mejorar la legibilidad. Esta función viene predeterminada en el Apple Watch Ultra con watchOS 10.
Conclusión: ¿Hemos mejorado o no?
Los cambios en el Modo Nocturno del Apple Watch Ultra han generado opiniones divididas entre los usuarios. Lo más destacado y a la vez conveniente es la introducción del Modo Nocturno Automático, que resuelve en parte el problema de la visibilidad en condiciones de poca luz. Sin embargo, no aborda la limitación fundamental de que el Modo Nocturno sólo cambia el color de la esfera del reloj y no ofrece otras opciones.