Una vez presentados los Apple Watch Series 9, también han llegado las nuevas correas con materiales más sostenibles. En compromiso con sus medidas para cuidar del medio ambiente, Apple está virando hacia tejidos sintéticos y reciclados en gran cantidad de accesorios. Uno de ellos, las correas deportivas, ya cuentan con una variante hecha de tejido trenzado, lo cual hace que sean neutras en carbono. No obstante, estas esconden un hándicap que Apple no ha dicho.
El Apple Watch es un reloj que se puede enfocar de muchas maneras. Desde una extensión del iPhone, hasta ser un complemento de moda, pasando por ser el reloj ideal pensado para hacer deporte. La salud es uno de los pilares principales de este producto. Y junto con la caja del Apple Watch, las correas construyen un ecosistema idóndeo para las actividades físicas.
La impermeabilidad es la clave
Si bien los Apple Watch Series 9 no están pensados para actividades acuáticas y submarinas, sí que cuentan con una protección frente al agua y al polvo. Gracias a esta resistencia al agua, el reloj no sólo está protegido, sino que nos permite que nos lo podamos llevar a todas partes, y practicar muchas más actividades, como nadar. Hay que tener en cuenta que los únicos modelos de Apple Watch pensados para actividades de buceo son los Apple Watch Ultra.
La resistencia al agua está presente en todas las cajas, es decir, el cuerpo del reloj en sí misma. Y el Apple Watch, no es sólo la caja con la pantalla. Para asegurar el correcto funcionamiento a la larga, es también muy importante que todo lo que conforma el reloj, sea resistente al agua. Por eso, ese «todo» es la unión de la caja con sus correas y cintas. Muchas de las correas que tenemos actualmente son resistentes al agua. Ahora bien, si queremos una para hacer deporte, lo más habitual es pensar que esta también va a ser resistente al agua. Pero lo cierto es que no, y Apple no lo ha contado de forma directa.
Las correas de deporte neutras en carbono esconden un problema
No es hasta que vamos al configurador del Apple Watch que nos encontramos con esta “sorpresa”. Las correas Loop Deportiva fabricadas en tejido, aún pudiendo estar expuestas, no son impermeables. Si bien están pensadas para hacer deporte y que nos sean muy cómodas de llevar, a la larga estas van a terminar desgastadas por el agua, ya que esta va a entrar en el tejido.
El tejido, del mismo modo que muchísimos materiales textiles absorben el agua con gran facilidad y de forma muy rápida. Es esta absorción (junto con la necesidad de secarse después) lo que propicia un desgaste mucho mayor. Y si lo que queremos es proteger nuestro dispositivo, evitando que puedan quedar restos de humedad en cualquier parte, una correa hecha de material textil requerirá que las retiremos, si queremos que todo el conjunto del dispositivo quede completamente seco.
Pero las correas Loop Deportiva no son las únicas que no son impermeables. No tienen la misma resistencia al agua (que las de goma) ninguna de las textiles. Las correas de acero inoxidable, tampoco son resistentes.
Apple Watch y las correas resistentes al agua
Las correas en las que sí se especifica de forma explícita que son resistentes al agua son las que están fabricadas en goma y fluoroelastómeros. Al ser materiales que no absorben el agua, cuando el Apple Watch se seca, estas quedan intactas. Por lo tanto, no es que estas correas vayan a estropearse a la mínima de cambio cuando las pongamos en remojo. Sino que tenemos que ir con cuidado a no dejar que estas queden húmedas, y que esa humedad esté demasiado tiempo en la caja del reloj, poniendo en peligro su funcionamiento a largo plazo.
Cuando hablamos de la resistencia al agua de un Apple Watch, es importante decir que Apple no cubre los daños por agua o líquidos en su garantía, además de que esta protección no es infalible, y que se irá desgastando con el paso del tiempo y un uso normal del dispositivo. Así, si nuestra intención es mantener esta protección lo máximo posible, evitar una exposición más allá de la necesaria es un punto clave para proteger la vida útil del dispositivo.