Los diferentes modelos de Apple Watch tienen diferentes niveles de resistencia al agua. ¿Significa eso que podemos o no ducharnos con el Apple Watch puesto? A continuación analizamos los pros y contras de esta práctica.
Es importante entender las especificaciones de tu Apple Watch para evitar daños innecesarios cuando entra en contacto con el agua. En este artículo tienes información detallada sobre la resistencia al agua de los distintos modelos de Apple Watch y algunos consejos relacionados con este tema.
La resistencia al agua de cada Apple Watch según el modelo
Apple Watch Series 1, resistente a salpicaduras
Si todavía utilizas un Apple Watch de primera generación, lo cual es poco probable, debes tener en cuenta que este modelo es resistente a salpicaduras y al agua, pero Apple desaconseja sumergirlo completamente en líquidos. El Apple Watch Series 1 no está diseñado para actividades acuáticas intensivas y, por tanto, su contacto con el agua debe evitarse en situaciones que impliquen una inmersión total.
Los datos oficiales aseguran que el Apple Watch Series 1 tiene una calificación de resistencia al agua de IPX7.
Del Apple Watch Series 2 en adelante resistentes al agua a poca profundidad
Los modelos Apple Watch Series 2, 3 y 4 están algo más avanzados en términos de resistencia al agua. Pueden utilizarse con seguridad para actividades en aguas poco profundas, como nadar en la piscina, por ejemplo, y por supuesto también en la ducha. Sin embargo, no se recomiendan para actividades que involucren agua a alta velocidad, como el esquí acuático, ni para inmersiones a profundidades importantes, como el buceo.
Los modelos de Apple Watch Series 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 tienen una resistencia al agua de 50 metros.
El Apple Watch Ultra es el que más resistencia al agua tiene
El Apple Watch Ultra se distingue de todos los modelos anteriores, siendo el modelo con mayor resistencia al agua. Es resistente al agua hasta 100 metros de profundidad, apto también para realizar deportes acuáticos de velocidad y para el buceo recreativo hasta 40 metros.
Para información más detallada sobre resistencia al agua en el Apple Watch, tenemos un artículo dedicado a ello, haciendo clic en este enlace.
Cosas a tener en cuenta si te vas a duchar con el Apple Watch
Cuidado con las sustancias químicas
Aunque el sudor y el agua son tolerables para tu Apple Watch, si decides ducharte con el reloj puesto debes tener precaución con jabones, champús, acondicionadores, lociones y perfumes. Estas sustancias pueden tener un impacto negativo en las juntas de agua y las membranas del dispositivo. Evita exponer tu reloj a estos productos químicos o asegúrate de que el dispositivo quede bien enjuagado después de entrar en contacto con ellos.
La función “Bloqueo contra el agua” que pocos conocen y utilizan
Si quieres utilizar tu Apple Watch durante la ducha, puedes activar la función de Bloqueo contra el agua. Esta característica bloquea la pantalla del reloj para evitar toques accidentales mientras nadas u realizas otras actividades en el agua. Para activar el Bloqueo de agua en tu Apple Watch, sigue estos pasos:
- Abre el Centro de Control deslizando hacia arriba en la pantalla de tu Apple Watch.
- Utiliza tu dedo o la Corona Digital para encontrar y seleccionar el icono del Bloqueo de Agua, que tiene forma de gota de agua.
- Toca el icono para activar el Bloqueo de Agua.
Sabrás que está activo cuando veas una gota de agua azul en el centro de la pantalla del reloj. d. Una vez que hayas terminado de ducharte, desactiva el Bloqueo de agua girando la Corona Digital hasta que la gota de agua azul llene el icono circular. Después de desbloquear el reloj, emitirá una serie de sonidos para eliminar el agua residual de los altavoces.
Mantenimiento y cuidado general de tu Apple Watch después de usarlo en el agua
Una vez que hayas disfrutado de las ventajas de tener un Apple Watch resistente al agua y te hayas duchado o nadado con él, es importante prestar atención al mantenimiento y cuidado adecuado de tu dispositivo. Esto asegurará que siga funcionando de manera adecuada. Aquí te ofrecemos algunos consejos:
- Limpia la correa y la carcasa: después de cualquier actividad acuática, es recomendable limpiar tu Apple Watch para eliminar los residuos de agua y posibles restos de productos químicos presentes en el agua, como cloro o sal. Para la carcasa y la correa, puedes usar un paño suave y limpio humedecido con agua tibia. Evita el uso de productos químicos agresivos o abrasivos, ya que podrían dañar los materiales. Si tu correa es de silicona, puedes lavarla con agua y jabón suave.
- Eliminación del agua residual: después de ducharte o nadar con tu Apple Watch, es posible que quede agua en los altavoces y el micrófono del dispositivo. Utiliza la función mencionada anteriormente para eliminar el agua residual de estos componentes.
- Seca el dispositivo de forma adecuada: después de limpiar y eliminar el agua residual, asegúrate de que tu Apple Watch esté completamente seco antes de cargarlo o guardarlo. Un exceso de humedad podría dañar la batería o causar problemas en el funcionamiento del reloj. Puedes utilizar un paño seco y suave o dejar que el dispositivo repose en un lugar cálido y bien ventilado durante un tiempo para asegurarte de que esté completamente seco.
Siguiendo estos consejos de mantenimiento y cuidado general, tu Apple Watch resistente al agua continuará ofreciendo un buen rendimiento y luciendo como nuevo a lo largo del tiempo.