Las innovaciones y la investigación en las oficinas de Apple no para, y para muestra esta patente que ahora han registrado. El ecosistema de productos de la compañía se está expandiendo. Y del mismo modo que todo producto tiene componentes que sirven para que interactuemos mejor con ellos, estos mismos componentes necesitan mejorar, para brindar la mejor experiencia de usuario posible.
Las Apple Vision Pro son la última gran incorporación, en cuanto a nuevas líneas de producto se refiere. Estas gafas tienen un montón de nueva tecnología que hemos visto implementada por primera vez. Los ojos son uno de los protagonistas de cara a la interacción con las gafas. Y por si el seguimiento ocular no era suficiente, ahora desde Apple lo quieren reinventar.
Apple ha inventado un nuevo tipo de lente
¿Por qué desde Apple han inventado una lente? Tal y cómo explican desde el medio de noticias de habla inglesa Patently Apple: «Las técnicas de seguimiento ocular existentes analizan los destellos que se reflejan en el ojo de la persona y se capturan a través de un sensor de imagen». Esos mismos destellos «pueden estar saturados». Esta saturación, unida a un constante movimiento de nuestros ojos, hace que estos sensores «puedan carecer de precisión y ser sensibles a los choques mecánicos».
Para superar esta barrera «puede ser deseable un medio para proporcionar una identificación más precisa de los brillos». ¿Y cómo funciona este nuevo sistema?
La clave de todo esto radica en la forma de la lente. Donde en los sistemas que teníamos hasta ahora, tenemos un cristal que presenta el mismo grado de curvatura en ambos lados, ahora tenemos una lente curva por la parte de atrás, mientras que la zona que mira a nuestro ojo tiene una cavidad en el centro.
Esto es para lograr una mejor distribución de la luz de nuestros ojos, hacia un mismo punto concreto. Para la tecnología de seguimiento ocular, una luz LED lanza un destello directo a nuestro ojo, el cual va a a captar esa luz, a la vez que la rebota, en forma de brillo. El objetivo de impacto de esa luz que ha rebotado en nuestro ojo, es un sensor de imagen que detecta ese rayo. En función de donde impacte la luz, el sensor es capaz de determinar donde está nuestro ojo.
Sobre el papel, esto parece una tecnología precisa. Pero debido a la forma de las lentes convencionales. ese rayo de luz que llega al sensor de imagen puede llegar desviado, lo que desencadena en errores de precisión.
Esta nueva lente que ha patentado Apple recoge el destello de luz y lo concentra en un mismo punto, para que después impacte en el sensor, sin que haya ningún tipo de desvío.
De este modo, a la hora de interactuar con dispositivos como las Apple Vision Pro, se pretende tener la mayor precisión posible. Ya no de cara a la interfaz, si no al hecho de no experimentar mareos, tener las imágenes centradas y sincronizadas y, en definitiva, tener un entorno virtual que se adapte mejor a nuestros movimientos.