A pesar de que tengamos sobre la mesa un montón de lanzamientos, ello no implica que desde las oficinas de Cupertino de Apple no sigan innovando para traer mejoras en cuanto a hardware y a software se refiere. Y recientemente ha salido a la luz una patente de la cual se hacen eco en el medio de noticias de habla inglesa Patently Apple, en la cual se da a conocer un nuevo tipo de interacción, muy curioso, con las Apple Vision Pro y que (literalmente) nos va a sacar los colores. Si quieres saber más acerca de ello, te lo contamos en este post.
¿te imaginas estar usando tus Apple Vision Pro y decides que es un buen momento para dibujar? Sin necesidad de tener un lápiz a mano, ni un papel, ni tampoco, una paleta con la que mezclar colores. Y tampoco hace falta tener una superficie específica con la que llevar esto a cabo.
Podrás dibujar cómo y cuando quieras, gracias a las Vision pro
Hace ya unos meses os contábamos cómo Apple estaba teniendo en mente la idea de que cualquier superficie sirve para interacturar con cualquier elemento virtual. Así pues, en una mesa, pared o encimera, tanto podemos tener un reproductor de vídeo, un documento en word, o bien, un reproductor de música que podemos controlar con nuestras propias manos.
Desde el medio de noticias de habla inglesa Patently Apple, explican que este nuevo invento de Apple «proveerá de un lienzo virtual y de un cuaderno de dibujo, con capacidad de pintar y borrar, así como la posibilidad de pintar o dibujare n capas que después pueden ser editadas».
Con la premisa de crear un ambiente inversivo basado en lo que tenemos a nuestro alrededor, podremos «crear un dibujo virtual como si estuviéramos en el mundo real». Y no sólo eso: La versatilidad del espacio también se traduce en la versatilidad de lo que podemos llevar a cabo durante el proceso de dibujo. «Las técnicas descritas permiten al usuario la facilidad y la eficiencia de manipular una porción del dibujo que han creado», explican. Estas técnicas pasan por cambiar, borrar y alterar diferentes elementos.
El dibujo también irá acompañado de material sonoro. Con la finalidad de tener una experiencia lo más inversiva posible, cuando estemos utilizando diferentes materiales en el entorno virtual, vamos a tener outputs sonoros, para darnos la sensación de que lo que estamos haciendo es «de verdad». Dicho en otras palabras, si estamos utilizando un lápiz, vamos a tener el sonido de un lápiz dibujando en las diferentes posiciones en las que pongamos nuestra mano.
Pero no sólo con un lápiz: También bolígrafos, plumas, brochas y todo tipo de herramientas utilizadas convencionalmente en el dibujo. Y de las herramientas, pasamos a cómo dibujamos. ¿Con más fuerza? ¿Menos presión? ¿Más rapidez? «La magnitud de la respuesta del audio aumenta o disminuye, respectivamente, en función de la fuerza que apliquemos a la superficie virtual de dibujo».
Hay que recalcar que todo esto es posible, sin el uso de herramientas o complementos físicos externos, gracias a los diferentes sensores que las Apple Vision pro incorporan, y que permiten que nuestras manos sean quiénes toman el control de todo el entorno de software virtual, basado en los elementos que tenemos a nuestro alrededor.