Aunque dispongamos de gran variedad de ellos, lo cierto es que no todos los servicios de Apple están en España. Ya sea porque sólo están disponibles en EEUU, o en varios territorios, en este post hacemos un repaso de aquellos que todavía están por llegar. Además, te vamos a explicar en qué consisten, porque seguramente, haya alguno que te sorprenda.
Apple News+ es la gran ausencia
No todos los servicios de la manzana tienen que ver con una suscripción para poder disfrutar de él. Sino que también afectan a funcionalidades que podemos usar con el iPhone, el iPad, e incluso el Mac. Y son precisamente estas funcionalidades las que brillan por su ausencia, al menos de momento, en España. Pero si nos fijamos en el ecosistema de servicios por suscripción de Apple, se contemplan las siguientes áreas: deporte (Fitness+), música (Music), videojuegos (Arcade), películas y series (TV+), almacenamiento en la nube (iCloud) y periódicos, revistas y noticias (News+). Todas estas plataformas, a excepción de Apple News+ están en España. ¿El motivo oficial de que han dado en Apple? Desde su lanzamiento, y hasta la fecha, ninguno.
No obstante, en España existió hasta hace bien poco el Canon AEDE (Asociación de Editores de Diarios Españoles), el cual exigía el pago de un impuesto por cada enlace que llevara a cualquier medio adscrito a esta asociación. Estos enlaces, daba igual donde estuviesen, que hasta Google decidió cerrar Google News en España durante una buena temporada, debido a la enorme cantidad de dinero que habrían tenido que pagar. ¿Sería este el motivo por el que ya no hemos visto Apple News+? No se sabe a ciencia cierta, pero ya es un antecedente.
Los pagos en Apple son mejores en EEUU
Aunque no se sea de suscripción, este servicio de pagos entre amigos y cercanos, tampoco está disponible en España. Estamos hablando de Apple Cash, el Bizum de la compañía. Si tenemos activado el servicio, vamos a disponer de una tarjeta virtual dentro de la aplicación Cartera, en la que tendremos un saldo disponible.
Este saldo es producto del dinero que hayamos podido recibir de amigos o cercanos, a través del servicio Apple Cash. Para autorizar los pagos es tan sencillo como seleccionar la persona a quién vamos a dar dinero, teclear el importe e identificarnos con Touch ID o con Face ID. Este servicio de momento está sólo disponible en EEUU. Pero en cuanto a pagos y a la cartera, no es el único.
Puedes llevar tu carné de conducir en el iPhone
No todos los servicios de Apple son de streaming y de suscripción. Y este es una gran muestra de ello que, al menos de momento, no tenemos ni rastro de él en España. Y es que en EEUU es posible llevar, de forma oficial, el permiso de conducir en Apple Wallet (y no, no estamos hablando de llevar encima la típica foto hecha con la cámara).
Estamos hablando de las licencias de conducir aprobadas por la TSA (la administración de seguridad de transportes de EEUU), las cuales van a estar registradas en nuestro iPhone, y donde deberemos verificar nuestra identidad, para que este documento esté disponible en la app Cartera. Así pues, no hace falta llevar el carné físico, que en este caso va a estar convalidado.
Apple Card
La tarjeta de crédito física de Apple tampoco está disponible en España. Respaldada por Goldman Sachs, tiene como atractivo principal la obtención de Cashback cuando realizamos compras utilizando Apple Pay, o en comercios y marcas seleccionadas.
El servicio más «fintech» de Apple, de momento está disponible en los EEUU (nuevamente), pero en el caso de España, no está, y de momento, tampoco se le espera.