Actualmente, Apple tiene el segmento de los Mac con una gran variedad de productos, quizás uno de los mayores abanicos que se recuerdan con diferentes modelos de MacBook Air, MacBook Pro y renovado Mac Pro. Sin embargo, un segmento que Apple ha dejado en un segundo plano es el iMac, el cual, solo contamos con el modelo de 24 pulgadas, cuyas únicas alternativas son Mac Studio. No obstante, parece ser que Apple ya entrado en una fase de estudio para acompañar a este pequeño de Apple, aunque no lo veremos pronto en nuestras Apple Store favoritas. Quédate que te lo contamos todo.
Nuevos iMac, pero hasta 2024
La fuente de la filtración es Mark Gurman, un reputado periodista que ha publicado información en su columna en Bloomberg. En ella, el reputado analista apunta a que Apple ya esta´ria trabajando en una pantalla más grande, concretamente de 32 pulgadas, esta nueva generación de iMacs está todavía en fase de desarrollo, por lo que no espera que se lancen hasta fines de 2024.Un sobremesa tendría el mismo volumen que Pro Display XDR de Apple, el monitor más potente de Apple, con una pantalla de 6K y que viene a acompañar al Mac Pro. Hasta ahora, la solución era usar el Apple Studio Display de 27 pulgadas, su nueva pantalla, conectado a un Mac Mini, aunque si quieres un todo en uno, la única opción a día de hoy es el iMac de 24 pulgadas.
Tras el lanzamiento del Mac Studio, el iMac de 27 pulgadas desapareció, un modelo muy icónico para todos los usuarios, pero que, tras no recibir una actualizar de los Apple Silicon, Apple los discontinuó en su proceso de transición de los chip de Intel a los chips propios de Apple.
Este iMac incorporaría seguramente el chip M3, el mismo que chip portaría los nuevos iMac de 24 pulgadas con una arquitectura de 3 nm, pero con la diferencia de que el sobremesa más potente de Apple tendrá la variante Max y Ultra, con unas prestaciones iniciales de 32 GB de RAM de memoria, 512 SSD o un 1 TB, y unas prestaciones de CPU y GPU que seguro que nos dejará con la boca abierta. Mientras que, el iMac de entrada seguramente pueda actualizar hasta los 24 GB de RAM y 2 TB de almacenamiento SSD.
Colores, diseño, prestaciones y más.
Quizás sera un poquito más grueso por lo que va a incluir en el interior este nuevo iMac,el nuevo chip M2. Este iMac de 32 pulgadas tambien tendra los bordes en negro, como es el hermano mayor, no tendra esos colores tan llamativos como el imac de 24 pulgadas, será provablemente un plata y un gris espacial. Que tenga los bordes negros hace que te enfoques más en el trabajo que estás realizando, de edición, y no tengas rebote de color con los bordes blanco, ya que Apple equipo lo va a enfocar a profesionales, campañas de vieo, realizar películas, diseño 3D, profesionales de fotografía, entre otros.
Otra de las características es que seguramente no tendrá reconocimiento facial. En su interior Apple quiere separar por un lado la CPU y por otro lado la GPU teniendo en esta última hasta 128 núcleos para poder alimentar a este equipo de manera bestial. En cuanto a la RAM no sabemos qué límite le pondrá Apple y en cuanto a almacenamiento tendremos disco duro sólido SSD y partirá de los 512 GB llegando posiblemente a 2 TB al tratarse de un equipo dedicado a profesionales. Tendremos más conexiones en este equipo, como USB y tipo C así como lector de tarjetas SD.
¿Cuál sería el segmento de mercado de este iMac?
La llegada de este nuevo iMac supondrá una gran alegría para muchos amantes de los iMac, entre los que me incluyo, el problema es de este producto sería su posicionamiento en el mercado, ya que, podría ocurrir lo que una empresa nunca quiere que ocurra: competir contra ellos mismos, ya que las ventas de algunos de sus productos se verían afectadas.
En este sentido, un iMac de 32 pulgadas se situaría a caballo entre el Mac Studio y su Studio Display y a un equipo con el mismo volumen de prestaciones que el Mac Pro, por lo que, ¿qué sentido tiene la renovación del Mac Pro?
Es posible que Apple se haya visto obligado a sacar el nuevo Mac Pro con el objetivo de dar por finalizado la relación de Apple con Intel y realizar una breve una actualización de componentes para que el equipo no quedase demasiado desfasado. Por ello, los procesadores Silicon que porta son los mismos que el Mac Studio, ya que Apple descartó el Chip M2 Extreme por elevar el coste de la unidad a un precio desorbitado, más desorbitado de lo que es ya el precio de este producto.
Por tanto, si el lanzamiento de este iMac es en 2024, seguramente Apple tendrá un cierto overbooking de productos en segmento más premium de su gama , pero con la salvedad de que Apple eliminará uno de sus productos en un futuro próximo. Probablemente, el Mac Pro para quedarnos con el iMac de entrada, el Mac Studio para gama media y profesional y el iMac de 32 para el segmento más profesional de Apple. ¿Qué te parece esta diversificación de productos?
si quieres estar al tanto de nuevas actualizaciones y conocer la fecha concreta de este lanzamiento, no dejes de visitar nuestra web, ya que desde La manzana mordida os seguiremos informando.