La batalla entre la Unión Europea y Apple no parece terminar nunca. Mientras otros países de otros continentes no ponen ninguna pega a los dispositivos de la manzana, los miembros de la UE parece que quieren que desaparezca de nuestras tiendas.
Y es que, desde que les obligaron a tener conector USB-C, dejando a un lado el lightning, han cogido ritmo, y cada mes sacan una nueva norma que fuerza a la compañía a cambiar todos sus planes. Y estos, hartos de ello, podrían ir por la vía rápida, eliminando funciones sin dar explicaciones, cumpliendo así las medidas absurdas de estos.
Apple podría restringir el AirDrop
Apple se está planteando quitar AirDrop de los iPhones que se vendan en la Unión Europea por un lío legal con la Comisión Europea. El problema viene por la Ley de Mercados Digitales (DMA), que obliga a Apple a abrir funciones como AirDrop y AirPlay a otros dispositivos, incluidos los que usan Android o Windows.
Apple no está nada de acuerdo y ha recurrido la decisión. Dice que hacer eso pondría en riesgo la privacidad y seguridad de sus usuarios, ya que podría dar acceso a datos sensibles a apps o sistemas de terceros, pero parece que eso a la UE le da bastante igual, y prefieren que Apple tenga pérdidas, a que sus usuarios estén más seguros.
Como medida preventiva, Apple ha considerado la posibilidad de retirar completamente la función AirDrop de los dispositivos vendidos en la UE para evitar cumplir con los requisitos de interoperabilidad impuestos por la DMA. Esta estrategia ya se ha aplicado en el pasado con otras funciones, como Apple Intelligence y iPhone Mirroring, que no estaban disponibles en la UE debido a temas similares, y no a que no se puedan implementar.
El comentarista de Apple, John Gruber, destacó una parte de la declaración de la compañía: «Al final, estas reglas profundamente defectuosas que solo se dirigen a Apple, y a ninguna otra empresa, limitarán severamente nuestra capacidad de ofrecer productos y características innovadoras a Europa, lo que conducirá a una experiencia de usuario inferior para nuestros clientes europeos».
En resumen, la Unión Europea va a conseguir que Apple limite cualquier herramienta moderna para los miembros de esta, no teniendo ningún tipo de repercusión positiva, y solo haciéndolo para «fastidiar», por lo que esperemos que rectifiquen, y es que no es normal que otros lugares menos desarrollados vayan avanzando más en las tecnologías futuras, quedándonos atrás por capricho de unos pocos, que quieren frenar a las compañías más grandes.
Y tú, ¿qué opinas de todo esto?, ¿ves normal que cada vez se prohíban más funciones y herramientas que no hacen ningún tipo de daño?, ¿por qué la UE le está haciendo esto exclusivamente a Apple, y no va a por otras empresas diferentes? Déjanos un comentario con tu opinión. Esperemos que no se confirme, ya que AirDrop es una de las cosas que más utilizamos, y perderla sería un paso muy atrás para todos.