WhatsApp es una de las aplicaciones que sí o sí siempre están en nuestro dispositivo móvil, siendo una de las aplicaciones que ha cambiado completamente la forma que tenemos de relacionarnos con nuestros amigos. Sin embargo, con el paso de los años, la aplicación se expandió también para los Mac pero nunca tuvimos novedades acerca de iPad. Afortunadamente, parece que por fin Meta ha lanzado la primera beta de WhatsApp para iPad. Sigue leyendo que te lo contamos todo.
Primera beta de WhatsApp para iPad
Según informa el portal WebtaInfo, la última versión de WhatsApp Beta está disponible en TestFlight es compatible con iPadOS 17 y versiones anteriores. Antes de la llegada de esta beta, los usuarios que tenían un iPad tenían que usar la versión web, ya que no había una aplicación de iPadOS, y la versión de iPhone no era compatible con la tableta de Apple, provocando que si el internet caía mínimamente, perdieras la conexión y tenías que volver a conectarte de nuevo.
La información recogida por dicho portal se confirmaba por el medio 9To5Mac, el cual, confirma que la aplicación de WhatsApp en versión beta está disponible para iPad y que cuenta con un enfoque similar a la aplicación que tenemos en macOS. En concreto, cuando instalar y abres la aplicación, te pide que utilices la aplicación de WhatsApp en tu teléfono para escanear un código QR. Después, la aplicación descarga y sincroniza todas tus conversaciones, además de poder enviar y recibir mensajes a través de tu iPhone, iPad y Mac.
Esto nos genera el mismo problema que tenemos con los Mac, es decir, la aplicación de WhatsApp en el Mac es complementaria al iPhone, ya que, sin ella, el Mac no funciona. En este sentido, con nuestro iPad pasaría lo mismo. Es negativo, pero tampoco es un problema atroz porque al fin y al cabo se trata de una app de mensajería instantánea.
Continuando con el hilo en cuestión, la aplicación para iPad funciona incluso cuando el iPhone no este o no está conectado a la misma red wifi, al igual que ocurre con los Mac.
¿Por qué Meta lanza esta versión ahora?
Una de las ventajas que incluye esta versión Beta y que hereda de los Mac, es que la aplicación para iPad funciona incluso cuando el iPhone no está cerca o no está conectado a la misma red wifi.
Junto a ello, su interfaz aprovecha la pantalla más grande del iPad para mostrar más contenido en columnas, aspecto que tiene mucho sentido porque el iPad es una aplicación de consumo multimedia y por ende, el iPad es un producto fundamental para ello, sobre todo, ahora que cada vez la aplicación está adquiriendo funcionalidades más profesionales centradas para las empresas.
Fruto de este carácter más profesional y productivo, tiene sentido de que Meta esté trabajando en esta aplicación con el objetivo de ofrecer a los usuarios una alternativa nativa en iPad que profesionalice los servicios que ofrece su empresa y sobre todo, sirve de nexo de comunicación con sus clientes de forma más profesional.
A modo de conclusión, a pesar de que se haya lanzado la versión Beta, se desconoce se lanzará de forma oficial para el gran público. La versión beta solo está disponible a través de TestFlight, y obtener acceso a ella es bastante difícil. Esperemos que la versión oficial no tarde mucho en lanzarse, aunque si nos atendemos a la historia, la versión para Mac tardó más de un año en lanzarse.
¿Llegarán estas novedades a iPad?
Como hemos explicado a lo largo de estas líneas, parece que Meta va a lanzar de forma oficial una aplicación nativa para WhatsApp. No obstante, esperemos que junto con la llegada de esta actualización, incluya un conjunto de funcionalidades que sí están disponibles en otros dispositivos y que hace que mejore notoriamente la experiencia, sobretodo, de cara a la realización de servicios multimedia.
- Editar mensajes y contenido multimedia: la última versión de WhatsApp permite añadir contenido multimedia como puede ser una imagen y que, puedes editarla rápidamente como si fuese un mensaje normal.
- Calidad de las imágenes en HD: junto la posibilidad de poder hacer videollamadas con 8 personas y llamadas de audio hasta de 32 miembros, la novedad más destaca de esta actualización es la posibilidad de poder enviar imágenes de alta resolución, ya que uno de los problemas que tenía WhatsApp era la comprensión extrema que hacía las imágenes.
- Privacidad: WhatsApp ha lanzado nuevas funciones de privacidad con el objetivo de conseguir quitarse ese aura de empresa poco segura y que vende tus datos a otras empresas. Esta nueva versión incluye un nuevo cifrado de extremo a extremo para asegurar que tus llamadas y mensajes sean seguros, así como el bloqueo de chats y contraseñas que ya conocíamos.