El conflicto entre Apple y Epic Games ha sido uno de los más relevantes en el mundo tecnológico en los últimos años. La disputa comenzó en agosto de 2020 cuando Epic Games, creadora del popular juego Fortnite, implementó un sistema de pago directo en su aplicación, evitando la comisión del 30% que Apple cobra en su App Store. En respuesta, Apple retiró Fortnite de su tienda, lo que llevó a una batalla legal que ha tenido implicaciones significativas para la industria de las aplicaciones móviles y las políticas de los mercados digitales.
La lucha de Epic Games no solo se centró en Fortnite, sino en la búsqueda de un mercado de aplicaciones más abierto y equitativo. Este esfuerzo ha encontrado nuevos desarrollos, especialmente en el contexto del mercado europeo.
Aprobación del mercado de aplicaciones de Epic Games
En los últimos días, Apple ha dado un paso importante al aprobar el mercado de aplicaciones de terceros de Epic Games en la Unión Europea, después de acusaciones de retrasos deliberados por parte de Epic. Según las informaciones, Apple aprobó finalmente la solicitud de Epic Games el viernes por la tarde, permitiendo que el nuevo mercado pueda operar en territorio europeo, para volver a disfrutar de Fortnite en nuestros dispositivos Apple.
Epic Games había expresado previamente su frustración, afirmando que Apple rechazó su propuesta dos veces debido a similitudes en el diseño entre la App Store y el mercado de Epic. En una publicación en Twitter, Epic explicó:
«Apple ha rechazado nuestra solicitud de notarización del Epic Games Store dos veces, alegando que el diseño y la posición del botón ‘Instalar’ de Epic es demasiado similar al botón ‘Obtener’ de Apple y que nuestra etiqueta de ‘Compras dentro de la aplicación’ es muy similar a la suya. Estamos utilizando las mismas convenciones de nombres que se usan en las tiendas de aplicaciones populares en múltiples plataformas y seguimos las prácticas estándar para los botones en aplicaciones iOS. Solo estamos tratando de construir una tienda que los usuarios móviles puedan entender fácilmente, y la divulgación de las compras dentro de la aplicación es una práctica regulatoria seguida por todas las tiendas en la actualidad.»
Apple respondió a estas acusaciones, afirmando a Reuters que las negativas iniciales «no tenían nada que ver con la aplicación Fortnite, la cual ya había sido aprobada».
Lanzamiento en la Unión Europea
Con la reciente aprobación, Epic Games asegura que está en camino de lanzar su mercado de aplicaciones en la Unión Europea en los próximos meses. El Epic Games Store incluirá no solo contenido de Epic, como Fortnite, sino también una selección de socios terceros. La compañía promete compartir más detalles conforme se acerque la fecha de lanzamiento.
El lanzamiento del mercado de aplicaciones de Epic Games en Europa marca un hito significativo, especialmente en el contexto de la Ley de Mercados Digitales (DMA) de la Unión Europea. Empresas como Epic y Spotify han criticado las tarifas y otras reglas en los términos comerciales alternativos de Apple, sugiriendo que Apple aún no cumple con la DMA. La Comisión Europea emitió un juicio preliminar la semana pasada indicando que las políticas anti-dirección de Apple están en infracción y está investigando formalmente la tarifa de tecnología central y las reglas del mercado de aplicaciones alternativo.
Este desarrollo es crucial no solo para Epic Games sino para toda la industria de aplicaciones móviles, ya que podría sentar un precedente para una mayor apertura y competencia en los mercados de aplicaciones, beneficiando a desarrolladores y usuarios por igual. Con la aprobación de la tienda de aplicaciones de Epic, se abre una nueva era en la que las restricciones de los mercados de aplicaciones pueden ser reevaluadas y modificadas para fomentar un entorno más justo y accesible.