Recientemente, he adquirido los AirPods 4, debido a que, por precio, son una de las mejores opciones que tenemos hoy en día, sobre todo en Amazon, donde podemos verlos por algo menos que el valor original, y que nos dará una garantía de 3 años y envío rápido.
Sin embargo, cuando te llegan y los activas, verás como en los ajustes de tu iPhone, tienes una opción para contratar AppleCare+, algo común al estrenar un producto, y que, en ocasiones, es muy interesante, pues nos ofrece una seguridad extra ante accidentes. El problema es, ¿merece la pena también en unos cascos, o es tirar el dinero?
AppleCare+ en auriculares: ¿es rentable?
Lo primero que tendremos que analizar, es el tipo de AirPods que son, ya que no será lo mismo unos AirPods 4 de 129 euros, que unos AirPods Max de más de 500 euros, pues si tenemos un problema con ellos, la reparación también irá en función de su valor.
En el caso de tener un problema interno, que no sea culpa nuestra, la garantía se haría cargo de él, y en España son 3 años, por lo que si dejan de funcionar de repente, sin un golpe previo, o manipulación nuestra, no habría inconveniente en llevarlos al servicio técnico, y que nos los reparasen de forma gratuita.

Ahora bien, ¿qué ocurre si se rompen en una caída, por ejemplo? En este caso la cosa cambia, y es que este seguro sí nos cubriría el problema, sin tener que pagar por unos nuevos, o la reparación, que en ocasiones es incluso más costosa que hacernos con otros, por lo que si somos algo «torpes», puede que esté bien.
Sin embargo, su precio es de 35 euros por dos años, en el caso de unos AirPods 4, lo que te hace pensar si realmente vale la pena, ya que, además, tendrá un cargo de 29 euros extras por solicitud de problema, o lo que es lo mismo, si solo se te rompen una vez en el periodo de 24 meses, te habrá costado 64 euros la reparación, la cual, dependiendo del problema, puede que ni siquiera costase eso. Sin tener en cuenta, además, de la vida de estos auriculares, pues si se acercan a los dos años, la batería ya estará degradada, y puede que no compense.
En resumen, y como opinión personal, es un producto sin pantalla y con menos opciones de necesitar un seguro, pues este no cubre pérdida ni robo, es decir, si no encontramos un auricular, dará igual tener o no tener AppleCare, y tendremos que pagar por otros, por lo que no acaba siendo un seguro real, ya que son muy pocas las ocasiones donde sufre un golpe accidental, y nos saldría bastante caro igualmente, cuando es probable que, unos nuevos y más modernos, fuesen ya una mejor opción.
Y tú, ¿tienes AppleCare+ en los AirPods?, ¿opinas como yo, o consideras que realmente es un buen seguro para ellos? Déjanos un comentario con tu opinión, y si tienes este seguro contratado en algún producto de Apple.