Si hay un producto que hemos echado de menos en la última Keynote han sido los AirPods, ya que a lo largo del 2023 se ha renovado todo el catálogo de los beats, pero no se ha llevado a cabo ninguna actualización de los airados ¿o sí? Sigue leyendo que te lo contamos todo.
¿AirPods Pro 2 o AirPods Pro 2.9?
Cuando fuimos a la página oficial de Apple después de la presentación, vimos que los AirPods Pro de segunda generación contaban con tecnología USB-C en su estuche de carga. Sin embargo, parece que esto no ha sido solo la única novedad de los AirPods, ya que, esta «nueva generación» tiene certificación IP54 para una protección adicional contra el polvo, mientras que el modelo original, es decir, antes de su pseudo actualización, contaba con certificación IPX4, lo que solo garantiza un cierto nivel de protección contra el agua.
Hay otro cambio discreto en los AirPods Pro 2 nuevos y es la llegada de un nuevo chip que permite reproducir audio sin pérdida con una «latencia ultra baja» cuando se combina con las Apple Vision Pro. Por último, la novedad más interesante es que los AirPods Pro tiene la conexión USB-C citada anteriormente y su precio, el cual es el mismo que la generación anterior.
AirPods 3, ¿y a ti cuánto te va a tocar una renovación?
Los AirPods 3 se presentaron en 2021 con un nuevo diseño que se parece más a los AirPods Pro, pero sin almohadillas en los audios y con algún que otro recorte en cuanto a funcionalidades como la cancelación de ruido.
Actualmente, los AirPods lo podemos encontrar en dos líneas, por un lado, los AirPods con conector de carga MagSafe y los AirPods con conexión Lightning pero sin carga inalámbrica. Personalmente, creo que siguen siendo la mejor compra de 2023 porque tienen un precio por encima que los AirPods 2 y son bastante más baratos que los AirPods Pro para la diferencia que ofrecen.
AirPods 2, crónica de una muerte anunciada
¿Recuerdas los AirPods 2 con el diseño clásico de los auriculares inalámbricos de Apple? Esta versión de AirPods se introduce en 2019 y desde entonces solo ha tenido una actualización donde se incluyó un nuevo chip H1 y poco más.
Actualmente, es el dispositivo con menos prestaciones dentro de la gama AirPods, sin botones hápticos y sin funcionalidades interesantes como el audio sin pérdida, cancelación de ruido, audio espacial, etc.
Es cierto que los AirPods son los dispositivos más económicos, con un precio inferior a los 200 euros, con un estuche de carga Lightning y sin soporte MagSafe. Lo mínimo de lo mínimo que en 2019 tenía sentido, pero en pleno 2023 tiene menos sentido su compra que comprarte un iPod touch.
AirPods Max
Los rumores apunten que los AirPods Max se renovarán el año que viene, cuatro años después de su lanzamiento oficial. Apple, nunca ha renovado los AirPods Max, por lo que tenemos el primer producto auricular de diadema del segmento AirPods. De hecho, ni siquiera ha incluido nuevos colores en sus cuatro años de vida.
Por tanto, aquellos que compren los AirPods Max, tendrán que lidiar con el conector Lightning aún, la falta de soporte de audio sin pérdida y sin audio adaptativo o conciencia de conversación, aspecto que si incluye los AirPods Pro, unos auriculares que cuestan la mitad que los AirPods Max.
Ahora bien, parece que Apple plantea mejorar los AirPods Max en 2024 incluye novedades procedentes tanto de los AirPods Pro de segunda generación como de los Beats. En concreto, nos referimos a mejorar como la cancelación del ruido, los cuales, mejoraran el doble del nivel actual que tienen la primera y única generación.
A su vez, el modo de transparencia mejorará, permitiendo una mayor calidad a la hora de poder escuchar una conversación, así como otros sonidos ambientales. En relación con ellos, los AirPods Max incorporarán el nuevo modo de transparencia adaptativa, el cual, permite reducir los sonidos ambientales fuertes mejorando nuestra salud auditiva. Seguramente esta tecnología se vea mejorada en relación con los AirPods Pro, ya que los AirPods Max tienen mayor espacio para perfeccionar esta tecnología.
También tenemos que destacar un incremento de la batería, uno de los talones de Aquiles de este dispositivo, porque hay auriculares, con la mitad de precio, tienen mayor autonomía. Además, también incluirá una actualización de componentes como Bluetooth 5.3, un nuevo chip U1 que reduciría la búsqueda de precisión en la Aplicación Buscar mi iPhone.