El Apple Pencil, es uno de los mejores, sino el mejor, accesorios para el iPad, nos permite tomar notas a mano, dibujar y esbozar con una muy buena precisión. Sin embargo, puede resultar muy frustrante que no funcione adecuadamente. Por eso a continuación te mostramos algunas posibles soluciones que puedes probar si estás teniendo problemas con el Apple Pencil en el iPad.
El Apple Pencil, desde 2015, se ha convertido en una herramienta imprescindible para muchos usuarios del iPad. Con el tiempo, han surgido dos nuevas generaciones, el Apple Pencil 2 y el Apple Pencil USB-C, ampliando las opciones disponibles y también haciendo que sea más económico en el caso del Apple Pencil USB-C.
Posibles soluciones si tu Apple Pencil no funciona
Asegura la punta del Apple Pencil
La punta del Apple Pencil es una parte que puede desgastarse con el tiempo. Para solucionar problemas de comunicación entre el lápiz y tu iPad, verifica que la punta esté ajustada correctamente. Puedes hacerlo girando la punta en sentido horario. No es necesario aplicar una presión excesiva, ya que esto podría dañarla, así que ve con algo de cuidado. Si esta solución resuelve el problema, estarás listo para seguir utilizando tu Apple Pencil.
Independientemente de si estás utilizando un Apple Pencil de primera generación, o un Apple Pencil de segunda generación, el desgaste de las puntas es algo que terminará afectando por igual en ambos modelos. Si hemos intentado recolocar la punta del Pencil y vemos que seguimos teniendo problemas con la detección, los niveles de presión, la precisión o la latencia, hay una solución que podemos intentar antes de acudir a un servicio técnico.
Del mismo modo que Apple vende estos lápices, también vende puntas de recambio, para que nosotros mismos podamos cambiarlas desde casa, y se trata de un proceso muy sencillo. Sólo hay que tomar nuestro Apple Pencil, desenroscar la punta que tiene puesta con cuidado, y tomar una de las nuevas puntas que hayamos comprado, y volver a enroscarla en el lápiz. Cuando volvamos a enlazar nuestro Apple Pencil, lo probemos y funcione, entonces el procedimiento del cambio de punta habrá funcionado.
Afortunadamente, las puntas oficiales que Apple vende son compatibles tanto para el Apple Pencil de primera generación, como para el Apple Pencil de segunda generación. Además de venderse a través de Apple Store, también las puedes encontrar a través de tiendas de terceros y distribuidores autorizados, donde a veces pueden estar con ligeros descuentos. Así que si tienes problemas con las puntas de tu Apple Pencil y necesitas recambios, a continuación te dejamos un enlace directo para que puedas hacerte con ellas:
Carga la batería
Un problema común pero fácil de resolver es asegurarse de que la batería del Apple Pencil esté cargada. Asegúrate de que tu Apple Pencil, sea cual sea, esté completamente cargado y listo para su uso. Si no has utilizado tu Apple Pencil en un tiempo, es posible que tarde hasta diez minutos en cargarse y aparecer en el Centro de Notificaciones. Así que ten paciencia si no lo ves de inmediato. Si después de cargarlo durante más de 20 minutos no aparece, entonces puede que el problema sea otro.
Reinicia tu iPad
En ocasiones, es posible que el problema no radique en el Apple Pencil, sino en el iPad. Algo tan sencillo como reiniciar el iPad podría resolver el problema. Si tu iPad tiene un botón de inicio, presiónalo y mantenlo presionado junto con el botón superior de desbloqueo, luego desliza el botón de apagado, espera a que se apague, espera unos minutos con el iPad apagado y luego vuelve a encender el dispositivo. Si tu iPad no tiene botón de inicio, mantén presionado el botón de desbloqueo y el de subir el volumen para realizar la misma acción. Después comprueba si tu Apple Pencil funciona correctamente.
Empareja de nuevo el Apple Pencil
Si el Apple Pencil aún no funciona después de los pasos anteriores, verifica la configuración de Bluetooth para asegurarte de que el lápiz esté conectado. Para ello tienes que ir a la aplicación de Ajustes de tu iPad, y acceder al apartado Bluetooth. Si no lo está, intenta desvincular y volver a emparejar el Apple Pencil con tu iPad. A veces, esto puede solucionar problemas de conexión y restaurar su funcionamiento normal.
¿Es compatible con tu iPad?
Pese a que es una pregunta muy absurda, no todos los Apple Pencil funcionan con todos los modelos de iPad, y existen compatibilidades, por lo que lo primero que tendrás que tener en cuenta es si las cumple, por aquí te dejamos un resumen:
Apple Pencil (1.ª generación):
- iPad (6.ª a 10.ª generación)
- iPad Air (3.ª generación)
- iPad mini (5.ª generación)
- iPad Pro (12,9″ 1.ª y 2.ª gen., 10,5″, 9,7″).
Apple Pencil (2.ª generación):
- iPad Pro (11″ y 12,9″ desde 2018).
- iPad Air (4.ª y 5.ª generación).
- iPad mini (6.ª generación).
Apple Pencil Pro:
- iPad Pro de 13 pulgadas (M4)
- iPad Pro de 11 pulgadas (M4)
- iPad Air de 13 pulgadas (M2)
- iPad Air de 11 pulgadas (M2)
Por tanto, cuidado si adquieres un Pencil Pro, ya que solo servirá en los últimos modelos, por ejemplo, y ese puede ser tú problema.
Último recurso: Contacta al soporte de Apple
Si ninguno de los pasos anteriores resuelve el problema, es posible que tu Apple Pencil esté defectuoso o haya sufrido algún daño. En ese caso, lo mejor es ponerse en contacto con el soporte de Apple. Puedes programar una cita en tu Apple Store más cercana o comunicarse con AppleCare en el número de teléfono de atención al cliente para obtener asistencia que aparece en la página web oficial de Apple en tu país. También puedes visitar el sitio web de soporte de Apple o utilizar la aplicación de Soporte de Apple.
Alternativa económica
Tanto si piensas mandarlo al soporte, como si no tienes intención de arreglarlo, necesitarás uno nuevo, al menos de forma temporal. Todos sabemos que no es lo mismo, y las funciones del original son mucho mayores que el resto, sin embargo, tenemos alternativas en Amazon y otras webs, muy económicas, que nos pueden salvar de algún que otro apuro.
Te vamos a dejar uno que nos gusta mucho por aquí debajo, sin embargo, puedes echarle un vistazo a más modelos, todos son bastante similares, y pese al precio, funcionan muy bien. Puedes probarlo, y si no te convence, pensar en arreglar o adquirir otro Pencil, aunque puede que te resulte mejor de lo esperado, y te acabes quedando con él.