¿Por qué no funciona la pantalla del Apple Watch? ¿Qué hacer si el panel táctil no funciona correctamente? En este artículo vamos a ver los diferentes problemas que pueden suceder, y cómo ponerles solución. Independientemente del modelo de Apple Watch que tengas, todos estos procedimientos que te vamos a enseñar, se pueden aplicar. Así que si te interesa conocerlos, ¡sigue leyendo!
La pantalla táctil del Apple Watch es esencial para realizar funciones como contestar llamadas, descargar apps o ver datos de salud. Sin embargo, incluso en relojes nuevos o con la pantalla en buen estado, a veces deja de funcionar. A continuación, exploramos las posibles causas.
Por qué la pantalla táctil del Apple Watch no funciona y cómo solucionarlo
Antes de sumergirnos en las soluciones más técnicas, es importante comenzar con las cosas más básicas. La acumulación de suciedad, grasa o residuos en la pantalla del Apple Watch puede impedir la detección táctil adecuada. Por lo tanto, el primer paso debe ser limpiar con cuidado la pantalla y los bordes del dispositivo, preferiblemente con un paño suave y sin pelusa que no raye la superficie.
Además, si estás utilizando un protector de pantalla, piensa en retirarlo temporalmente para verificar si está interfiriendo con la función táctil. Hay veces en las que el protector puede estar haciendo presión en algún punto de la pantalla, sin que nosotros nos estemos dando cuenta. Por ello, verifica que esté bien colocado, o directamente, en sustituirlo en el caso de que sea ese el problema que impida que el táctil funcione como es debido. También es importante asegurarse de que tus manos estén limpias y secas al interactuar con el dispositivo, ya que la humedad o la suciedad en los dedos pueden afectar la respuesta táctil del Apple Watch.
Si estos pasos iniciales no resuelven el problema, es momento de echar un vistazo a soluciones más avanzadas:
Reinicia el Apple Watch
El acto de reiniciar un dispositivo es siempre la primera solución que debemos probar, aunque parezca demasiado simple, a menudo es sorprendentemente efectivo para resolver problemas de software que pueden estar afectando la función del dispositivo. Para reiniciar el Apple Watch, mantén presionado el botón lateral hasta que veas la opción de apagar el dispositivo en la pantalla, y luego desliza para apagarlo. Después de unos momentos, vuelve a encender el reloj presionando el mismo botón lateral hasta que aparezca el logotipo de Apple.
Utiliza el táctil con más cuidado
Si el problema continúa, intenta modificar la velocidad de tus gestos. Los toques rápidos y bruscos pueden no registrarse correctamente, especialmente si hay un error de software en el sistema. Realizar toques y gestos lentos puede ayudar al sistema a registrar mejor el gesto hasta que se lance una actualización de software que resuelva el problema.
Desemparejar y volver a emparejar el Apple Watch
Desvincular tu Apple Watch de tu iPhone y volver a emparejarlos puede actuar como un «reinicio» para la conexión entre los dispositivos, lo que a menudo soluciona problemas de comunicación o software. Antes de desemparejar, asegúrate de hacer una copia de seguridad de tu reloj para no perder datos importantes. Luego, puedes desemparejar el reloj a través de la aplicación Watch en tu iPhone y seguir las instrucciones para volver a emparejarlo.
Cambiar la esfera del reloj
Aunque es poco probable, a veces una esfera del Apple Watch específica puede causar problemas y hacer que el táctil de nuestro Apple Watch falle. Cambiar a una esfera diferente puede ser una solución. Para cambiar la esfera del reloj, ve a la aplicación Watch en el iPhone y cámbiala desde allí mismo.
Inspeccionar la pantalla en busca de daños
Echa un vistazo a la pantalla en busca de rasguños o grietas, sobre todo si el reloj ha sufrido caídas o golpes. Incluso daños menores pueden afectar la función táctil del dispositivo. Si encuentras algún daño, puede ser necesario buscar la reparación o el reemplazo del dispositivo a través del soporte técnico de Apple, ya que, por ti mismo, será complicado conseguir que vuelva a funcionar, y posiblemente, si lo tocamos, acabe siendo peor.
Expulsa el agua
Si el problema surgió tras sumergir el Apple Watch, lo primero que debes hacer es dejar que se seque parcialmente. Una vez notes que la pantalla comienza a responder, activa la función de expulsión de agua para eliminar cualquier resto de humedad del interior y permitir que el dispositivo recupere su funcionamiento normal. Esta función bloquea la pantalla para que no puedas interactuar con ella mientras estás en la ducha o en una piscina, para que las gotas de agua no accionen la pantalla accidentalmente, por lo que este podría ser el motivo por el que no responde tu reloj.
Es fundamental no utilizar secadores, fuentes de calor ni otros métodos para secarlo, ya que podrían dañarlo. Incluso Apple desaconseja el uso de arroz para absorber la humedad.
Si, después de esto, el problema persiste, es posible que el reloj tenga una entrada de aire que permita el acceso de agua. En ese caso, lo más recomendable es llevarlo a un servicio técnico autorizado y evitar volver a sumergirlo hasta que haya sido revisado.
Contactar al soporte de Apple
Si has probado todas las soluciones anteriores y la pantalla táctil del Apple Watch sigue sin funcionar, es probable que el problema sea más grave. En este caso, lo mejor es contactar con el Soporte de Apple, donde podrán realizar un diagnóstico y ofrecer reparaciones o reemplazos si el dispositivo está en garantía o cuentas con AppleCare+.
Si no tienes una tienda oficial de Apple cerca, también puedes acudir a servicios técnicos autorizados (SAT) como MediaMarkt o K-Tuin. Estos centros utilizan piezas originales y ofrecen el mismo soporte oficial, por lo que podrían ser una opción más accesible si alguno se encuentra cerca de tu domicilio.