Queda menos de un mes para el lanzamiento del iPhone 15 Pro, el nuevo buque insignia de Apple cuya fecha de presentación será el 13 de septiembre de 2023 en Cupertino. Sin embargo, según los analistas, parece que los procesos de producción en masa van más lentos de lo esperado. ¿Estamos ante un nuevo retraso en los iPhone? Vamos a verlos a continuación.
Sony, el culpable de todo
Parece ser que la empresa japonesa es una de las principales culpables de que la falta de sus sensores esté lastrando los procesos de producción en masa que Apple quería conseguir para poder abastecer a todos los usuarios del mundo que reserven los nuevos iPhone 15.
Siguiendo con el hilo en cuestión, según apuntan los rumores y fuentes contrastadas, Sony se está encontrando con un gran problema a la hora de suministrar a Apple los sensores necesarios para la fabricación de las cámaras del iPhone Pro Max, uno de los saltos de cámaras más importantes entre generaciones. Su retraso, no solo estaría afectando a los iPhone más tope de gama, sino que, también habría provocado cierto retraso en el resto de unidades, que también incorporan mejoras importantes en sus lentes.
En concreto, se espera que el iPhone 15 Pro Max utilice un sistema de lentes periscopio que ofrecerá un mayor zoom óptico que el límite actual x3, mientras que, la serie 15 Pro no recibirá esta actualización. Los dos modelos restantes, el iPhone 15 y el iPhone 15 Plus, contarán con cámaras ultra gran angular y gran angular, pero no contarán con teleobjetivo.
Ahora bien, no tenemos que solo que culpar a Sony de los problemas de abastecimiento de retraso del lanzamiento de los iPhone, ya que, las nuevas pantalla y chasis de los iPhone también están experimentando retrasos en los procesos de producción debido a la nueva tecnología que Apple había desarrollado para aprovechar aún más el espacio frontal del dispositivo. Además, el chasis contaría con un nuevo botón de acción, que reemplazaría el botón de silencio y apagado y que requiere una reestructuración completa de toda la zona lateral.
¿Cuándo podrás comprar el nuevo iPhone 15?
Apple, salvo hecatombe, presenta los Apple Watch series 9 y Apple Watch Ultra 2 el 12 de septiembre en Cupertino. Este mismo viernes, es decir, el viernes 15, Apple inicie el periodo de reservas de sus unidades y las entregas, empezarán una semana más tarde, el 22 de septiembre. Esta sería la tónica y el objetivo de Apple, pero, parece ser, que los iPhone 15 Pro Max, se retrasarían hasta octubre, con una fecha de lanzamiento entre 6 y el 13 de octubre.
No es la primera vez que Apple se encuentra en una tesitura así, ya que, en los últimos años debido a la complejidad tecnológica que está viviendo sus teléfonos, es común encontrarse retrasos. Prueba de ello lo encontramos en el iPhone XR, que se lanzó después del XS, y el iPhone 14 Plus, que salió prácticamente un mes más tarde que su hermano menor. También el iPhone 12 mini y el iPhone 12 Pro Max también se lanzaron semanas después de su lanzamiento respecto al resto de productos de su generación.
Todos los rumores del iPhone 15
Vamos a recapitular las principales novedades de este iPhone 15. Muchas de ellas seguro que las conoces, como es la llegada de los UBS-C, pero otras son muy interesante y que hará que mires a este dispositivo con otros ojos. Vamos a verlas a continuación:
- Marcos de titanio: una de las novedades más interesantes es la llegada de los marcos de titanio, herencia de los AppleWatch Ultra.
- Biseles ultrafinos: continuando con el diseño de los Apple Watch, los iPhone 15 contarán con unos biseles ultrafinos alrededor de la pantalla.
- Puerto USB-C: Apple abandonará definitivamente el conector Lightning después de 16 años y abrazará la nueva tendencia de la industria con la llegada de los UBS-C.
- Wifi 6E: los iPhone 15 serán compatibles con Wifi 6E con el objetivo de que obtengan velocidad inalámbrica más rápida.
- Aumento de la memoria RAM: los modelos más tope de gama, es decir, el iPhone 15 Pro y el iPhone 15 Pro max contará con 8 GB de RAM, mientras que, los modelos de entrada seguirán con 6 GB de RAM.
- Botón de acción: la segunda novedad que hereda los iPhone de los Apple Watch es el botón de acción, que reemplazara el botón de silencio que se lleva incluyendo en todos los iPhone desde el 2007.