Pese a obtener ingresos de muchos otros productos y servicios, la estrella absoluta del catálogo de Apple es el iPhone. Lo es desde el año 2007 en que fue presentada y lanzada al mercado la primera generación de este dispositivo que se ha convertido ya en un producto histórico. En este artículo recopilamos todas las fechas en que estos equipos han sido puestos a la venta, así como algunas características destacadas de cada uno.
¿Qué diferencia hay entre presentación y lanzamiento?
Que Apple de a conocer un producto de forma oficial no quiere decir que desde ese momento esté ya a la venta. De hecho en el caso de los iPhone siempre se distinguen tres fechas distintas, al menos así está siendo en los últimos años. La compañía celebra un evento en el que normalmente presenta otros dispositivos, con el/los iPhone de turno como principales estrellas. Durante el desarrollo de dicho evento se comentan las principales características que tiene, se hablan de aspectos de su diseño y se muestran sus primeros spots publicitarios. Sin embargo la compañía no los suele lanzar en ese momento, sino que emplazan a los consumidores a reservar el dispositivo en una fecha determinada con lanzamiento oficial una semana después de dicha fecha.
Normalmente los eventos de celebración se celebran en el mes de septiembre y casi siempre en martes o miércoles. Las reservas suelen ser los viernes, aunque no necesariamente en la misma semana de la presentación. El lanzamiento como tal y día en que empiezan a llegar los iPhone a los que lo reservaron suele ser también un viernes, en concreto el de la semana posterior a la reserva. Cabe destacar que los lanzamientos pueden no ser a la vez en todo el mundo, habiendo ciertos territorios en los que llega semanas o meses después. En cualquier caso lo que tenemos en cuenta en este artículo es la primera fecha en que el teléfono está en el mercado, aunque no sea a nivel mundial.
Fecha de presentación y lanzamiento de los iPhone
A día de hoy se han lanzado 33 iPhone al mercado. Muchos de ellos han compartido fechas por pertenecer a una misma generación, por lo que no es un iPhone al año lo que lanza Apple. En estos últimos acostumbra a lanzar diferentes versiones de su teléfono, teniendo versiones estándar a precios más reducidos y enfocados a una mayoría de público y otros dos catalogados como ‘Pro’ y que tienen el foco puesto en los usuarios más exigentes a todos los niveles.
Por sacar algunos datos curiosos previo a conocer las fechas exactas, destacamos esto:
- El iPhone más tempranero en aparecer fue el modelo original, un 9 de enero. Aunque su lanzamiento se retrasó varios meses con respecto a esa fecha.
- El iPhone que más tardó en llegar al mercado fue precisamente ese primero, habiendo un espacio de 5 meses entre su presentación y puesta en venta, aunque debes saber que no se comercializó en todo el mundo como sucede ahora con las gamas más recientes.
- Los que se presentaron más tarde en un año natural fueron los iPhone 12 y 12 Pro, conocidos oficialmente un 13 de octubre.
- El lanzamiento más tardió en un año natural sucedió también con la gama de iPhone 12, más en concreto con el iPhone 12 mini y iPhone 12 Pro Max, que llegaron un 13 de noviembre.
Excepciones en algunos modelos
Como hemos visto anteriormente, ha habido algunos casos concretos en los que se ha retrasado el lanzamiento del algún modelo de iPhone, como es el caso del iPhone 12 Pro Max. Se presentó con el resto de los modelos el 13 de octubre. La fecha de la presentación ya supuso una variedad respecto al resto de presentaciones, ya que Apple suele hacerla a mediados de septiembre, pero debido a la pandemia y al cierre parcial de algunas fábricas y empresas, tuvieron que atrasar la presentación hasta el 13 de octubre, un mes más tarde de lo que le hubiera gustado a la compañía de Cupertino. Respecto al lanzamiento del iPhone 12 Pro Max, se retrasó a un mes exacto desde la presentación. Mientras que el resto de móviles de la gama salieron a la venta el 23 de octubre, la versión Pro Max no vio la luz hasta el 13 de noviembre.
Otra de las excepciones en los lanzamientos se puede ver con el iPhone X. Como bien es sabido, Apple seguía el orden numérico en sus modelos de iPhone, pero al llegar al 8, pasaron directamente al X. Esto tiene una explicación, y es que Apple quería homenajear el décimo aniversario del lanzamiento del primer iPhone. De hecho, fue presentado con el iPhone 8 y iPhone 8 Plus, pero se veía un cambio sustancial entre estos dos modelos. Con el lanzamiento del X, Apple dejó de lado el botón físico de Home. Esto supuso tener mucha más pantalla y unos marcos laterales mucho más reducidos. Además, decidieron cambiar la orientación de las cámaras traseras. En los iPhone 7 Plus y 8 Plus estaban las dos colocadas de manera horizontal, pero en el iPhone X estaban colocadas de manera vertical. Sin duda, este modelo de iPhone llegó con la intención de conmemorar el décimo aniversario y marcar una nueva época, y este objetivo se consiguió y se superó con creces.
¿Cuándo suele presentar Apple los iPhone?
Apple suele presentar los nuevos iPhone durante la primera quincena del mes de septiembre. Dentro de periodo, los fines de semana nunca se han realizado ninguna presentación y el once de septiembre es un día muy importante en Estado Unidos como conmemoración por las víctimas del 11-S. Por tanto, ese día suele estar descartado para realizar cualquier presentación de sus productos.
Descartado los fines de semana y el día once, los días disponibles que quedan son: uno y dos de septiembre, la semana del cinco al nueve y la semana del doce de septiembre al dieciséis. Desde el iPhone 7, no se ha presentado ningún iPhone antes del día diez de septiembre, por lo que, es posible que la tendencia continúe así. Por tanto, los días más probables se encuentran entre la semana del doce al dieciséis, siendo el día doce de septiembre los días que se han presentado más iPhone.
A pesar de que la fecha de presentación es una conjetura, el mes de presentación es septiembre por excelencia, ya que desde el iPhone 5 Apple siempre ha presentado sus productos en septiembre, exceptuando alguna situación especial que provoque el desplazamiento o atraso de sus productos como consecuencia de la crisis derivada de la Covid-19. Los de Cupernico, presentan su producto estrella en septiembre, periodo donde empieza su primer trimestre fiscal y que coincide con la navidad, para así aprovechar las ventas que se produce en este periodo.
Además, tras el paso de la pandemia, los eventos han cambiado considerablemente, ya que antes se hacían en directo desde el mismo Apple Park, mientras que ahora, si bien ha vuelto la presencialidad a los mismos, el evento en sí está grabado con anterioridad, siendo mucho más divertido y dinámico que las anteriores presentaciones.
iPhone 15 Max
- Fecha de presentación: 12 de septiembre de 2022.
- Fecha de lanzamiento: 22 de septiembre de 2022.
- Sistema operativo base: iOS 17.
- Principales novedades: presenta importantes cambios con respecto a la generación anterior. En primer lugar, el chip A17 Pro, el primero procesador del mundo fabricado con la tecnología de 3 nm fabricado por TSMC. Además, es la primera generación que presenta un cambio de diseño de gran envergadura desde el iPhone con la llegada del titanio. También, cuenta con mejoras en las cámaras y la llegada del USB-C que permite velocidades de transferencia de archivos hasta ahora desconocidas.
iPhone 15 Pro
- Fecha de presentación: 12 de septiembre de 2022.
- Fecha de lanzamiento: 22 de septiembre de 2022.
- Sistema operativo base: iOS 17.
- Principales novedades: presenta importantes cambios con respecto a la generación anterior. En primer lugar, el chip A17 Pro, el primero procesador del mundo fabricado con la tecnología de 3 nm fabricado por TSMC. Además, es la primera generación que presenta un cambio de diseño de gran envergadura desde el iPhone con la llegada del titanio. También, cuenta con mejoras en las cámaras y la llegada del USB-C que permite velocidades de transferencia de archivos hasta ahora desconocidas.
iPhone 15 Plus
- Fecha de presentación: 12 de septiembre de 2022.
- Fecha de lanzamiento: 22 de septiembre de 2022.
- Sistema operativo base: iOS 17.
- Principales novedades: incluye importantes novedades con respecto a la generación. En concreto, la llegada de la isla dinámica, puerto USB-C, posibilidad de realizar fotografías con 48 megapíxeles y el mismo procesador que los iPhone 14 Pro Max. iPhone A16 Bionic. La diferencia con respecto al iPhone 15 es la batería, que es superior y la pantalla, pasando de 6.1 pulgadas a 6.7 pulgadas.
iPhone 15
- Fecha de presentación: 12 de septiembre de 2022.
- Fecha de lanzamiento: 22 de septiembre de 2022.
- Sistema operativo base: iOS 17.
- Principales novedades: incluye importantes novedades con respecto a la generación. En concreto, la llegada de la isla dinámica, puerto USB-C, posibilidad de realizar fotografías con 48 megapíxeles y el mismo procesador que los iPhone 14 Pro Max. iPhone A16 Bionic.
iPhone 14 Pro Max
- Fecha de presentación: 7 de septiembre de 2022.
- Fecha de lanzamiento: 16 de septiembre de 2022.
- Sistema operativo base: iOS 16.
- Principales novedades: Mismo diseño que el iPhone 13 Pro Max, cambios en el notch, que ahora pasa a llamarse Dynamic Island, siendo completamente interactiva con la interfaz. La cámara principal pasa a tener 48 megapixeles y cuenta con pantalla siempre activa.
iPhone 14 Pro
- Fecha de presentación: 7 de septiembre de 2022.
- Fecha de lanzamiento: 16 de septiembre de 2022.
- Sistema operativo base: iOS 16.
- Principales novedades: Mismo diseño que el iPhone 13 Pro Max, cambios en el notch, que ahora pasa a llamarse Dynamic Island, siendo completamente interactiva con la interfaz. La cámara principal pasa a tener 48 megapixeles y cuenta con pantalla siempre activa.
iPhone 14 Plus
- Fecha de presentación: 7 de septiembre de 2022.
- Fecha de lanzamiento: 7 de octubre de 2022.
- Sistema operativo base: iOS 16.
- Principales novedades: Nuevo modelo de la gama «normal» de iPhone con una pantalla de 6,7 pulgadas, lo que implica también una batería mayor.
iPhone 14
- Fecha de presentación: 7 de septiembre de 2022.
- Fecha de lanzamiento: 16 de septiembre de 2022.
- Sistema operativo base: iOS 16.
- Principales novedades: Apenas hay cambios respecto al iPhone 13. Cuenta con mejoras en las cámaras.
iPhone SE (3ª generación)
- Fecha de presentación: 8 de marzo de 2022.
- Fecha de lanzamiento: 18 de marzo de 2022.
- Sistema operativo base: iOS 15.
- Principales novedades: Mismo diseño y prestaciones que el ‘SE’ de 2020, solo que con chip A15 Bionic e introducción de tecnología 5G, así como un nuevo color azul.
iPhone 13 Pro Max
- Fecha de presentación: 14 de septiembre de 2021.
- Fecha de lanzamiento: 24 de septiembre de 2021.
- Sistema operativo base: iOS 15.
- Principales novedades: La mejora en fotografía y vídeo se hace palpable, con mejoras en las lentes y nuevas funciones ProRes para vídeo con posibilidad de tener efectos cinematográficos. La autonomía aumenta de forma considerable.
iPhone 13 Pro
- Fecha de presentación: 14 de septiembre de 2021.
- Fecha de lanzamiento: 24 de septiembre de 2021.
- Sistema operativo base: iOS 15.
- Principales novedades: La mejora en fotografía y vídeo se hace palpable, con mejoras en las lentes y nuevas funciones ProRes para vídeo con posibilidad de tener efectos cinematográficos. La autonomía aumenta de forma considerable.
iPhone 13
- Fecha de presentación: 14 de septiembre de 2021.
- Fecha de lanzamiento: 24 de septiembre de 2021.
- Sistema operativo base: iOS 15.
- Principales novedades: Idénticas novedades que el iPhone 13 mini, solo que en un tamaño de 6,1 pulgadas.
iPhone 13 mini
- Fecha de presentación: 14 de septiembre de 2021.
- Fecha de lanzamiento: 24 de septiembre de 2021.
- Sistema operativo base: iOS 15.
- Principales novedades: Entre lo más destacado se encuentra la reducción el ‘notch’ por primera vez desde 2017, la doble cámara pasa a estar en diagonal y se incluyen considerables mejoras a nivel de fotografía y vídeo, así como aumento de la batería.
iPhone 12 Pro Max
- Fecha de presentación: 13 de octubre de 2020.
- Fecha de lanzamiento: 13 de noviembre de 2020.
- Sistema operativo base: iOS 14.
- Principales novedades: Todas las novedades del iPhone 12 Pro, pero en una pantalla de 6,7 pulgadas que representa al iPhone más grande hasta la fecha.
iPhone 12 Pro
- Fecha de presentación: 13 de octubre de 2020.
- Fecha de lanzamiento: 23 de octubre de 2020.
- Sistema operativo base: iOS 14.
- Principales novedades: Además de conectividad 5G y un diseño de bordes idéntico al de los 12 mini y 12, este dispositivo añade un sensor LiDAR que ayuda a mejorar los resultados fotográficos.
iPhone 12
- Fecha de presentación: 13 de octubre de 2020.
- Fecha de lanzamiento: 23 de octubre de 2020.
- Sistema operativo base: iOS 14.
- Principales novedades: Llega la conectividad 5G a un diseño similar al del iPhone 11, pero con bordes planos que recuerdan a los iPad Pro de últimas generaciones y a los clásicos iPhone 4.
iPhone 12 mini
- Fecha de presentación: 13 de octubre de 2020.
- Fecha de lanzamiento: 13 de noviembre de 2020.
- Sistema operativo base: iOS 14.
- Principales novedades: Dispositivo más pequeño de la marca desde que integró el nuevo diseño sin botones en el panel frontal. Incorporó una pantala OLED con idéntica tecnología a los modelos ‘Pro’ e incluso conectividad 5G, así como mejoras en cámaras.
iPhone SE (2ª generación)
- Fecha de presentación: 15 de abril de 2020.
- Fecha de lanzamiento: 24 de abril de 2020.
- Sistema operativo base: iOS 13.
- Principales novedades: Teléfono basado en el iPhone 8, con idéntico diseño y batería. Añade mejoras en su cámara principal y delantera, así como el color negro de su frontal está disponible incluso en los modelos de color blanco.
iPhone 11 Pro Max
- Fecha de presentación: 10 de septiembre de 2019.
- Fecha de lanzamiento: 20 de septiembre de 2019.
- Sistema operativo base: iOS 13.
- Principales novedades: Idénticas prestaciones al iPhone 11 Pro salvo por su pantalla OLED de 6,5 pulgadas y su autonomía 2 horas mayor.
iPhone 11 Pro
- Fecha de presentación: 10 de septiembre de 2019.
- Fecha de lanzamiento: 20 de septiembre de 2019.
- Sistema operativo base: iOS 13.
- Principales novedades: Triple cámara con gran angular, ultra gran angular y teleobjetivo. Panel OLED de última generación y nuevo diseño trasero con cristal mate.
iPhone 11
- Fecha de presentación: 10 de septiembre de 2019.
- Fecha de lanzamiento: 20 de septiembre de 2019.
- Sistema operativo base: iOS 13.
- Principales novedades: Sucesor natural del XR con idénticas prestaciones en pantalla, pero mejoras en autonomía y rendimiento general. Añade una doble cámara capaz de realizar vídeos en 4K y fotografías en condiciones de poca luz con el modo noche. Disponible en color plateado, gris espacial, rojo, amarillo, violeta y verde.
iPhone XR
- Fecha de presentación: 12 de septiembre de 2018.
- Fecha de lanzamiento: 26 de octubre de 2018.
- Sistema operativo base: iOS 12.
- Principales novedades: Teléfono lanzado como modelo más económico, con similares prestaciones a los XS pero con una mayor autonomía y una pantalla LCD de 6,1 pulgadas. Dispone de una sola cámara trasera y está disponible en color plateado, gris espacial, rojo, amarillo, azul y coral.
iPhone XS Max
- Fecha de presentación: 12 de septiembre de 2018.
- Fecha de lanzamiento: 21 de septiembre de 2018.
- Sistema operativo base: iOS 12.
- Principales novedades: Fue el teléfono más grande hasta la fecha de Apple con 6,5 pulgadas de pantalla. Mismas características que el iPhone XS a excepción de una mayor duración de batería.
iPhone XS
- Fecha de presentación: 12 de septiembre de 2018.
- Fecha de lanzamiento: 21 de septiembre de 2018.
- Sistema operativo base: iOS 12.
- Principales novedades: Prácticamente idéntico a su antecesor, con leves mejoras en rendimiento, batería y cámara. Disponible en color plateado, dorado y gris espacial.
iPhone X
- Fecha de presentación: 12 de septiembre de 2017.
- Fecha de lanzamiento: 3 de noviembre de 2017.
- Sistema operativo base: iOS 11.
- Principales novedades: El mayor cambio en la historia del iPhone. Elimina el botón principal y dispone de un frontal cubierto casi por completo por su pantalla OLED de 5,7 pulgadas. Se añade Face ID como sistema biométrico eliminando Touch ID y se mejora la grabación de vídeo. En la cámara frontal es posible ahora realizar fotos en modo retrato.
iPhone 8 Plus
- Fecha de presentación: 12 de septiembre de 2017.
- Fecha de lanzamiento: 22 de septiembre de 2017.
- Sistema operativo base: iOS 11.
- Principales novedades: Diseño casi igual al del iPhone 7 Plus pero fabricado en cristal. Incorpora la posibilidad de recargarse mediante carga inalámbrica Qi y mejora levemente la cámara y la batería.
iPhone 8
- Fecha de presentación: 12 de septiembre de 2017.
- Fecha de lanzamiento: 22 de septiembre de 2017.
- Sistema operativo base: iOS 11.
- Principales novedades: Diseño prácticamente idéntico al de su antecesor, pero con fabricación en cristal. Posibilidad de realizar carga inalámbrica con el estándar Qi, leves mejoras en cámara y batería.
iPhone 7 Plus
- Fecha de presentación: 7 de septiembre de 2016.
- Fecha de lanzamiento: 21 de septiembre de 2016.
- Sistema operativo base: iOS 10.
- Principales novedades: La línea de antenas cambia respecto a los iPhone 6 Plus y 6s Plus. Se añade una doble cámara por primera vez con importantes funciones como el popular modo retrato.
iPhone 7
- Fecha de presentación: 7 de septiembre de 2016.
- Fecha de lanzamiento: 21 de septiembre de 2016.
- Sistema operativo base: iOS 10.
- Principales novedades: Reubicación de la línea de antenas respecto a los iPhone 6 y 6s. Mejoras importantes en la cámara y grabación de vídeo.
iPhone SE (1ª generación)
- Fecha de presentación: 31 de marzo de 2016.
- Fecha de lanzamiento: 31 de marzo de 2016.
- Sistema operativo base: iOS 9.3.
- Principales novedades: Mismas especificaciones que en el iPhone 5s pero con componentes internos similares al iPhone 6s, como el procesador A9.
iPhone 6s Plus
- Fecha de presentación: 9 de septiembre de 2015.
- Fecha de lanzamiento: 25 de septiembre de 2015.
- Sistema operativo base: iOS 9.
- Principales novedades: El sistema del Touch ID se mejora y se añade la posibilidad de realizar gestos con 3D Touch gracias al Taptic Engine.
iPhone 6s
- Fecha de presentación: 9 de septiembre de 2015.
- Fecha de lanzamiento: 25 de septiembre de 2015.
- Sistema operativo base: iOS 9.
- Principales novedades: Mejora del sistema de Touch ID y llegada del 3D Touch gracias al nuevo Taptic Engine.
iPhone 6 Plus
- Fecha de presentación: 9 de septiembre de 2014.
- Fecha de lanzamiento: 19 de septiembre de 2014.
- Sistema operativo base: iOS 8.
- Principales novedades: Nuevo tamaño de 6,5 pulgadas y diseño en aluminio. Mismas mejoras en rendimiento que el iPhone 6, pero con mejoras exclusivas en la cámara.
iPhone 6
- Fecha de presentación: 9 de septiembre de 2014.
- Fecha de lanzamiento: 19 de septiembre de 2014.
- Sistema operativo base: iOS 8.
- Principales novedades: Nuevo tamaño de 4,7 pulgadas en un nuevo diseño que presenta un cuerpo fabricado en aluminio. Mejoras en la cámara y en conectividad.
iPhone 5s
- Fecha de presentación: 10 de septiembre de 2013..
- Fecha de lanzamiento: 20 de septiembre de 2013.
- Sistema operativo base: iOS 7.
- Principales novedades: El color oro se suma al gris espacial y plateado. Añade el lector de huellas Touch ID e incluye leves mejoras en rendimiento general y cámaras.
iPhone 5c
- Fecha de presentación: 10 de septiembre de 2013.
- Fecha de lanzamiento: 20 de septiembre de 2013.
- Sistema operativo base: iOS 7.
- Principales novedades: Mismo esquema que el iPhone 5, pero con diseño fabricado en materiales plásticos y disponible en colores amarillo, azul, verde, rojo y blanco.
iPhone 5
- Fecha de presentación: 12 de septiembre de 2012.
- Fecha de lanzamiento: 21 de septiembre de 2012.
- Sistema operativo base: iOS 6.
- Principales novedades: Disponible en color gris espacial y plateado. Nuevo diseño mezclando el cristal con el aluminio. Pantalla mejorada y que alcanza las 4 pulgadas. Posibilidad de conectarse a redes 4G y mejoras en cámaras, batería y rendimiento general.
iPhone 4s
- Fecha de presentación: 4 de octubre de 2011.
- Fecha de lanzamiento: 14 de octubre de 2011.
- Sistema operativo base: iOS 5.
- Principales novedades: Solución a los problemas de cobertura del anterior modelo, mayor rapidez a la hora de conectarse a internet e integración completa del asistente virtual Siri.
iPhone 4
- Fecha de presentación: 7 de junio de 2010.
- Fecha de lanzamiento: 24 de junio de 2010.
- Sistema operativo base: iOS 4.
- Principales novedades: Nuevo diseño con cristal en la parte trasera, disponible en color blanco y negro. Mejoras en batería, RAM y cámara, pasando a tener una lente de 5 Mpx con grabación de vídeo HD. Incorpora una cámara delantera de 1,2 Mpx.
iPhone 3GS
- Fecha de presentación: 8 de junio de 2009.
- Fecha de lanzamiento: 19 de junio de 2009.
- Sistema operativo base: iPhone OS 3.
- Principales novedades: Mejoras en batería, en conexión a internet, en cámara que pasa a ser de 3 Mpx y con posibilidad de grabar en vídeo. El almacenamiento se extiende hasta los 32 GB en su versión más alta.
iPhone 3G
- Fecha de presentación: 9 de junio de 2008.
- Fecha de lanzamiento: 31 de julio de 2008.
- Sistema operativo base: iPhone OS 2.
- Principales novedades: Mayor velocidad de conexión a internet y compatibilidad con más aplicaciones con la llegada de la App Store, correos tipo ‘push’. Disponible en color blanco o negro.
iPhone (original)
- Fecha de presentación: 9 de enero de 2007.
- Fecha de lanzamiento: 29 de junio de 2007.
- Sistema operativo base: iPhone OS 1.
- Principales novedades: Todo fue novedad al ser la primera generación, aunque lo más destacado fue su pantalla LCD capacitiva con multi-touch en 3,5 pulgadas, posibilidad de tener acceso a navegador web y aplicaciones, cámara de 2 Mpx, almacenamiento de 4, 8 o 16 GB.
La excepción del lanzamiento de los iPhone SE
Si te has fijado bien en la anterior lista, habrás observado que los iPhone SE de primera y segunda generación se lanzaron en fechas distintas a lo que acostumbra Apple para estos teléfonos. Estos tienen el apellido ‘SE’ que son las siglas de ‘Special Edition’, lo cual precisamente motiva que sean teléfonos diferenciados de lo que debería ser lo normal en un año para la compañía californiana.
Suelen ser reediciones de teléfonos de anteriores generaciones, pero puestos a punto en especificaciones, por lo que no están enfocados a un target de público tan amplio y por ende no suelen ser presentados con tanta importancia como el resto. De hecho, tenemos un claro ejemplo del último exponente en el año 2020, cuando este teléfono se lanzó mediante nota de prensa. Cierto es que en plena explosión de la pandemia de la COVID-19, pero en cualquier caso no parece que Apple quisiese darle una relevancia similar al de sus gamas habituales.
La excepción de los modelos del iPhone 14
El lanzamiento de los iPhone no sólo tiene que ver con las fechas, propiamente dichas. Sino también, con la disponibilidad en los diferentes países y con los modelos de iPhone que se pueden comprar en esos territorios. Si bien, la disponibilidad en diferentes territorios es uniforme, y hasta ahora, los modelos de iPhone eran «universales», con el lanzamiento del iPhone 14, Apple ha decidido cambiar ligeramente las reglas del juego.
En el caso de todos los modelos de iPhone 14, la excepción no se debe a la pandemia de COVID-19, como sí ocurrió en los teléfonos lanzados en 2020. Sino que se trata de una modificación a nivel de hardware. Históricamente, era posible comprar un iPhone en un país y usarlo en otro sitio sin problema aparente. El mecanismo de funcionamiento de un iPhone (liberado por operador) es el mismo: hay que introducir una tarjeta nanoSIM en la bandeja, y activar el dispositivo. Ahora bien, si compras cualquier modelo de iPhone 14 en EEUU, te vas a encontrar con que no puedes introducir tarjetas SIM físicas.
Por primera vez, Apple ha lanzado un iPhone con tarjeta SIM sólo digital, y sólo está disponible en EEUU. Si bien, podemos hacer uso de la eSIM fuera de EEUU, y podemos usar un iPhone 14 con SIM (comprado fuera de EEUU), en ese territorio, actualmente tenemos dos variantes de iPhone 14. Y lo más curioso es que ambas versiones se han lanzado en el mismo período de tiempo. Por el momento no se sabe si esto acabará por aplicarse al resto de países donde Apple vende iPhone. Lo cierto es que, por el momento, si compramos un iPhone de nueva generación en EEUU, deberemos activarlo con una SIM virtual. Eso sí, teniendo en cuenta que, además, en ese país, los iPhone se siguen vendiendo bloqueados por operador. Por lo que si queremos utilizarlo en otra región, tendremos que comprarlo liberado.
¿Es lo mismo el lanzamiento del modelo que el lanzamiento del sistema operativo iOS?
La respuesta es no. La presentación de los nuevos sistema operativos tiene lugar en junio, en la Conferencia de desarrolladores que se celebra durante tres días. En ella, se presentan las nuevas novedades de los sistemas operativos de Apple, es decir, de iOS, macOS, iPadOS, WatchOS, TV, etc. En esta presentación sólo se presentan las novedades y los dispositivos que no son compatibles con las nuevas versiones de este. Por ejemplo, con iOS 16, desde el iPhone 8 hacia atrás, no son compatibles, pero si recibirán parches de seguridad.
Durante los meses de Junio, Julio, Agosto, Apple va lanzando betas para loa desarrolladores y betas públicas donde se va a ir reportando bugs y errores para pulir el nuevo sistema operativo hasta septiembre, donde lanzan la beta Golden, es decir, la beta de oro que es la versión previa al lanzamiento oficial, que se produce con el lanzamiento del iPhone en septiembre. No obstante, en ocasiones el iPhone puede con la última actualización y no con el nuevo sistema, por lo que tienes que actualizar en el momento del lanzamiento.
La política de actualizaciones del Apple hace que tu dispositivo este durante todo el año con actualizaciones e incluso en los meses mencionados de pruebas públicas, siendo una de las señas de identidad de la empresa californiana.
En definitiva, el lanzamiento del iPhone y del sistema operativo es el mismo día o en los mismos días, mientras que, presentación del sistema operativo iOS tiene lugar en junio y la presentación del hardware del iPhone en Septiembre.
El lanzamiento del mismo del iPhone e iOS es una de las sellas de identidad de los iPhone, ya que no ocurre igual con los Mac y los iPad. Con watchOS, también ocurre lo mismo, ya que son el complemento ideal de los iPhone.
Ventajas de conocer el lanzamiento de los modelos
Conocer cuando sale los nuevos iPhone tiene muchas ventajas, sobre todo si eres un usuario que no compra dispositivos de la última generación y prefieres comprarlo a otros usuarios u plataforma de terceros. Conocer su lanzamiento te va permitir cuando es el mejor o el peor momento para comprar un iPhone y, en su defecto cuando es el momento para venderlo.
También hay que tener en cuenta que tipo de dispositivo quieres vender o comprar, es decir, no es lo mismo n dispositivo de nueva generación que comprar un dispositivo que siga en el catálogo de Apple o solo pueda de adquirirse a través de plataformas de terceros. Obviamente, hay apartados a tener en cuenta como el estado de la batería, del producto, los años que lleve en el mercado y el estado de la pantalla y del chasis.
Exceptuando los iPhone más avanzados, es decir, la serie 14 pro, ya que son dispositivos que todavía no ha cumplido un año desde su lanzamiento, y por tanto, es un buen momento siempre para venderlo y comprarlo. No obstante, en el catálogo de Apple, hay dispositivos que tienen varios años en el mercado, como por ejemplo, el iPhone 12 u 13. Son unidades que siguen en el catálogo de Apple, no son los dispositivos más nuevos. Por tanto, tienen un precio inferior no solo al precio de su lanzamiento, sino que tienes que elegir entre si comprarlo en la página oficial de Apple, plataformas de terceros o comprarlo en el mercado de segunda mano. Con respecto al mejor mes para comprar un iPhone antiguo, pero que está en el catálogo son los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre, mientras que, los meses de primavera y verano son los peores meses por la cercanía de los nuevos iPhone.