¿Alguien sabe para que sirve la Dynamic Island?

¿Alguien sabe para que sirve la Dynamic Island?

Alex Hidalgo

Apple presentó a través de bombo y platillo la nueva isla dinámica como la gran novedad de los iPhone 14 como ejemplo perfección de integración de hardware y software y que, heredará los iPhone 15 de este año. Sin embargo, a pesar de la expectación inicial, prácticamente ha pasado desapercibida dos semanas después de su lanzamiento. ¿Alguien sabe para qué sirve la isla dinámica en 2023 y en iOS 17? Vamos a analizar esta pregunta a continuación.

Muchos usuarios esperaremos que iOS 17 fuese la actualización de software que necesitaba la isla dinámica, debido a que iOS 16 mejoraba sustancialmente la pantalla de bloqueo, pero no añadía valor añadido a esta última genialidad de Apple. Sin embargo, pasan los meses y la isla dinámica sigue pasando desapercibida. ¿Futuro apasionante o falta de ideas?

iPhone 15, ¿punto de inflexión para la Dynamic Island?

En un primer momento, parece que Apple ha pasado la patata caliente a los desarrolladores para que, hagan magia y le den vida a una isla dinámica que, a día de hoy, Apple se ha limitado a presentar.

Dynamic Island

Ahora bien, no vayamos a ser dramáticos y hacer leña del fuego, ya que, Apple parece que tiene una hoja de ruta con la isla dinámica, debido a que, va a extender esta funcionalidad a los iPhone 15 y 15 Plus en la Keynote de septiembre de 2023, lo que supondrá que muchos usuarios van a tener acceso a esta función con el objetivo de que los desarrolladores pongan más interés en ella. Además, iOS 17 ha dado algunos síntomas de mejora, como la transición de AirDrop, AirPlay o la aplicación de Clock. Por tanto, Apple tiene que ponerse las pilas con la isla dinámica, pero los desarrolladores también.

¿Qué puedes hacer con la isla dinámica a día de hoy?

Te lo resumo bien rápido: muchas cosas y ninguna a la vez. Parece que soy un haters de Apple, pero, sinceramente, la sensación que tengo de la isla dinámica es una falta de ideas bastante grande entre los ingenieros de Apple y que, como no se pongan las pilas, tienes una pinta de que va a ser la Touch Bar 2.0 de los Mac. No obstante, vamos a resumir rápidamente cuáles son las principales funciones que puedes hacer con la Touch Bar 2.0, digo, con la isla dinámica.

Pantalla iPhone 14 Pro Max

  • Notificaciones: la isla dinámica es una excelente herramienta para interactuar con aplicaciones y notificas, siendo uno de los elementos que más rendimiento podemos extraer.
  • Información: la isla dinámica nos ofrece información acerca de la carga del dispositivo, ya que nos aparece el porcentaje de carga de nuestro iPhone y AirPods. Misma situación nos encontramos con los envíos a través de AirDrop.
  • Integración aplicaciones: uno de los mejores apartados de la isla dinámica es la integración con aplicaciones bancarias o con aplicaciones de Google, las cuáles, a pesar de un tímido inicio, ha mejorado a lo largo de iOS 16. No obstante, aún tiene mucha información que ofrecer para que se convierta en algo más que un simple notificado de mensajes.
  • Multitarea: la mejor función de la Dynamic Island es la multitarea, ya que te permite interactuar con varias apps a la vez y a la par para que puedas tener dos apps abiertas simultáneamente. Por ejemplo, la app de Notas, de reloj o de Música. En este apartado, es donde más se aprecia la innovación que quiso introducir Apple con esta variante e integración de hardware y software.
1 Comentario