Cuando hablamos de un iPhone, todo el mundo piensa en un teléfono caro, pero, sin embargo, dentro de que todos tienen un precio elevado, hay una diferencia bastante grande entre ellos, sobre todo si hablamos del Pro Max contra el modelo especial y económico.
Y es que, actualmente, un iPhone 16 Pro Max cuesta exactamente el doble que un iPhone 16e, aunque, lógicamente, también tiene mejores características, aunque, ¿suficientes como para pagar esa cantidad por un teléfono que usa el mismo sistema operativo y la mayoría de sus herramientas?
¿Merece la pena comprar un iPhone Pro Max?
Dejando a un lado el modelo, es decir, no importa que sea el 16, 17, o el número del dispositivo, ya que todos van en función del año, y tanto la versión lowcost como las más caras mejoran, hay que ver si, dentro de su gama, merece más la pena hacerse con el mejor, o, en su defecto, en relación calidad y precio, es mucho más rentable el barato.
Si eres un usuario avanzado en iOS, y quieres disfrutar de algunas ventajas de los modelos de iPhone Pro como el escáner LiDAR, o una mayor tasa de refresco en pantalla, puede que un iPhone Pro Max sea más rentable, ya que, a su vez, en su modelo base, cuenta con más capacidad que las versiones más baratas como el iPhone 16e, pero, si entras a este artículo sin saber muy bien esas necesidades, entonces estoy seguro de que no te hace falta.
Y es que, como decíamos, no hablamos de una diferencia de 100 euros, sino de unos 700 euros, lo que vendría costando directamente el iPhone 16e, es decir, podríamos perderlo o que nos lo roben, y comprarnos otros, costándonos menos que un simple Pro Max.
Hace unos años, con la diferencia de autonomía o potencia, irse a por un modelo Pro podía ser más interesante, ya que además no existía nada económico, sin embargo, en 2025, el iPhone 16e es una de las mejores opciones posibles, y en relación con el precio, es imbatible.
Dentro de otros puntos que no posee el modelo económico, nos encontramos la carga MagSafe, o una pantalla más pequeña, sin embargo, esto es algo a gustos, ya que muchos eligen el modelo Pro básico porque están contentos con el tamaño de 6.1 o 6.3 pulgadas, sin necesidad de algo «enorme».
En resumen, pese a que el iPhone Pro Max es el tope de gama sin duda, un usuario común que se haga la pregunta de cuál es mejor para él, lo tiene que tener claro, y es que el iPhone económico le ofrecerá el 90% de las funciones y rendimiento, valiendo la mitad, por lo que está claro que, salvo que te sobre el dinero, no aprovecharás el más caro, o esa es nuestra opinión.
Y tú, ¿tienes el iPhone 16e?, ¿has podido probarlo? En mi caso sí, y aunque era reacio a este, una vez en mis manos, la cosa cambió, y aunque se nota diferencia, no es tanta como para pagar el doble por ella.