El evento de septiembre de los de Cupertino no sólo ha traído novedades en cuanto al hardware de los iPhone 15 y Apple Watch Series 9 y Ultra 2. Más allá de los dispositivos principales, los accesorios son los que conforman gran parte del ecosistema de los iPhone. El cambio tecnológico, no es aditivo. Sino ecológico. Y prueba de ello es que el nuevo conector USB tipo C de los iPhone 15, 15 Plus, 15 Pro y 15 Pro Max ha supuesto un cambio en el resto del ecosistema de accesorios. Así pues, tenemos nuevos cables y adaptadores oficiales. Y en este post te los vamos a traer.
Ahora que Apple ha hecho la transición de Lightning a USB tipo C, ¿Qué ocurre si queremos utilizar un accesorio Lightning? ¿Hay nuevos cables disponibles? ¿Cuánto cuestan de forma oficial? En este post vamos a hacer un repaso de todo lo nuevo que han traído, y que se ha introducido de una manera mucho más silenciosa, que lo que se presentó en el evento principal. Más allá del cable Thunderbolt4 Pro que han presentado, centrado sobre todo en los iPhone 15, hay cosas que no han anunciado y que han aparecido directamente en Apple Store Online.
Si tienes accesorios Lightning, podrás usarlos en el iPhone 15
Hasta ahora, todos los accesorios que teníamos que usar con el iPhone, sí o sí, tenían que pasar por el aro de Lightning. Los accesorios USB tipo C no nos servían, por tanto, había que comprarlos aposta para estos dispositivos. Ahora que los iPhone 15 y 15 Pro tienen USB tipo C, una de las grandes dudas era cómo podríamos seguir utilizando estos periféricos. Apple ha dado con la solución, y cuesta 35 euros en la web oficial.
Se trata de un adaptador de USB tipo C a Lightning de entrada. No como en el caso del iPad de 10ª generación para conectar el Apple Pencil. Esta vez tenemos un adaptador completo, con el que podremos conectar los accesorios que ya teníamos, y utilizarlos con el iPhone 15. Además, desde la web de Apple explican que también se puede usar para el coche, con cables y bases que ya tenemos. ¿El material de construcción? Hilo trenzado. (Atrás queda el plástico)
La existencia de un adaptador de este tipo, enfocado en el iPhone, no es la primera vez que se produce. Cuando Apple hizo la transición del conector de 30 pines a Lightning, uno de los primeros adaptadores que lanzaron fue el de Lightning a 30 pines, para poder conectar accesorios del antiguo conector, a los teléfonos que habían hecho el cambio. Y esta vez, con el USB tipo C no han querido dejar a nadie fuera, por lo que han repetido la misma estrategia.
El iPhone con USB tipo C ahora cargará más rápido
La llegada del conector USB tipo C también ha traído nuevos cables de carga de alta potencia para los iPhone, y ahora también, para la gran mayoría de productos Apple. Ahora tendremos más opciones (en USB-C) para cargar y transferir datos entre nuestros dispositivos. Y aquí hay que decir que hay dos opciones, que son curiosas. La primera de ellas, es un cable de USB-C a USB-C, de 1 metro de largo y que soporta hasta 60W de potencia de carga. En esta primera opción, se nos explica en la web oficial que vamos a poder transferir datos a velocidad USB 2. O lo que es lo mismo: a la misma velocidad que Lightning.
Ahora bien, la novedad en cuanto a potencia está en esta segunda opción. El mismo tipo de cable USB tipo C, pero de 2 metros de largo y soporta hasta 240W de potencia de carga, por lo que vamos a poder cargar (de forma rápida) más dispositivos, y con más capacidad de batería sin que el cable se resienta. Eso sí, la velocidad de transferencia de datos sigue siendo USB 2, la misma que en el caso anterior.
El cable más potente y avanzado
La verdadera potencia, en todos los aspectos, es la combinación entre Thunderbolt y USB tipo C. Y si estamos buscando un cable que sea para todo, Apple se ha puesto manos a la obra. Desde conectar monitores, hasta transferir datos a 40Gbps de velocidad, en los dispositivos que cuenten con Thunderbolt. Y en los que soporten altas velocidades en USB3, este cable también se va a adaptar.
Pero, eso sí. La versatilidad y el sello de Apple son dos factores que hacen que estos cables sean (con diferencia) los más caros de todos. Se llaman Cable Thunderbolt4 Pro (USB-C), y se paga a 79 euros el metro. Sí, el cable de un metro cuesta 79€. Si quieres la opción de 1,8 metros, 149€. Y si quieres el más grande de todos, con 3 metros, ya nos vamos a los 179€.