Después de la presentación de los Apple Watch y del iPhone 15, Apple acaba de presentar el nuevo buque insignia de la compañía: los iPhone 15 Pro y Pro Max. Esta nueva generación de iPhone busca superar prácticamente lo insuperable, que es mejorar la generación 14 Pro. Sin embargo, ha puesto toda la carne en el asador y ha lanzado un producto prácticamente perfecto en todo. ¿Quieres conocer sus novedades? Sigue leyendo que te lo contamos todo.
El mayor cambio desde el iPhone X
Apple ha mantenido el mismo ratio que la generación anterior, manteniendo el tamaño de 6.1 y 6.7 pulgadas. Sin embargo, su verdadera novedad se encuentra en sus materiales, ya que tenemos un nuevo material de construcción heredado de los Watch Ultra y que es el titanio.
Continuando con los cambios en su diseño, contamos con nuevos biseles ultrafinos, siendo el teléfono del mercado con mayor aprovechamiento del frontal. Un hito tecnológico que no está al alcance de todas las empresas del sector.
En su parte inferior, como ya vimos en el iPhone 15, encontramos el tipo de conexión UBS-C con una mayor transferencia y velocidad de archivo. Por último, tenemos que destacar la parte posterior, con un módulo de tres cámaras al igual que la generación anterior y que, a pesar de que no hay ninguna novedad visual, en su interior podemos decir que hay cambios increíbles y que vamos analizar más adelante.
Por último, en su parte lateral, nos despedimos del interruptor de encendido y apagado y damos la bienvenida al nuevo botón de acción, que recibe el nombre de Action Button. Este nuevo botón de acción permitirá poder llevar a cabo nuevas acciones y accesos directo al sistema. Deseando de probar unas de las funciones que más me han llamado la atención.
Cámaras, un salto de titán
Tal y como indicaba Ming Chi Kuo en su informe, los nuevos iPhone 15 Pro cuentan con el mismo diseño exterior de tres lentes en el sistema de cámaras, pero tal y como afirmó, el los verdaderos cambios se encuentran en su interior y madre mía que novedades, ya que con las nuevas cámaras del iPhone 15 Pro, podemos sacar fotografías en 24, 28 y 35 milímetros.
Gracias al conector USB tipo C, ahora podremos grabar directamente vídeos en un soporte de almacenamiento externo, conectado por cable. Y también podremos mandar fotografías en formato RAW, directamente al Mac, conectado por cable USB tipo C.
Ahora el iPhone 15 Pro, gracias al sistema de cámaras, es capaz de grabar vídeo espacial. Por primera vez podremos grabar vídeo en 3 dimensiones, formato preparado para las Apple Vision Pro. Esto SI es una innovación en toda regla, ya que ofrece un nuevo paso más hacia la integración con el nuevo producto de Apple y sobretodo, ofrece algo que no existe en el resto de la industria.
Procesador
Una de las novedades que más interés había suscitado entre los seguidores de Apple es el nuevo procesador de Apple, debido al poco avance que hubo con respecto a la generación anterior.
En esta decimoquinta generación, Apple ha puesto toda la carne en el asador y ha lanzado el nuevo chip con un procesador de 3 nm fabricado por TSCM conformado por una CPU de 6 núcleos. Junto a ello, contamos con 8 GB de RAM en detenimiento de los 6 GB de RAM. Este nuevo procesador supone un incremento de la batería en la serie Pro hasta de 23 horas y el iPhone 15 Pro Max hasta 29 horas. Sisi, como leen, una auténtica barbaridad.
Precio
El apartado que más no preocupaba a todos, ya que, según indicaba la rumorología, el precio ascendería entre 100 y 200 dólares y por ende, en Europa ascendería mucho más.
Afortunadamente, esto no ha sido así y Apple no solo no ha subido los precios, sino que los ha bajado. En concreto, los iPhone 15 pasan de 1009 euros de la generación 14 a 959 euros de la generación 15. Eso sí, la capacidad de almacenamiento sigue siendo de 128 GB. Si nos hemos quedado de piedra con la bajada de precio de los iPhone 15, con los iPhone 15 Pro nos hemos quedado anonadados, puesto que Apple ha bajado de 1349 euros de la generación anterior a 1219 euros, más de 100 euros de diferencia con respecto a la generación. Su capacidad de almacenamiento sigue siendo la misma, es decir, 128 GB, pero 256 GB en su versión Pro Max. En esta última generación el precio no ha subido, manteniéndose en 12169 euros.
El periodo de reserva empieza el mismo día 15 de septiembre de 2023 a las 14:00h y su lanzamiento al mercado el 22 de septiembre de 2023.
Antes de pasar al siguiente apartado, es importante destacar que Apple finalmente ha sido capaz de solucionar los problemas de abastecimiento y podrá lanzar los cuatro teléfonos el citado 22 de septiembre.
Capacidades y precios de los iPhone 15 Pro y 15 Pro Max
Por último, vamos a ver los diferentes precios y capacidad que vamos a tener este año en los iPhone 15 Pro como en los iPhone 15 Pro Max. En concreto, si nos fijamos en el último evento de Apple, todos los modelos partían de 128 GB, pero esta generación parece que va a ser diferente.
- iPhone 15 Pro de 128GB: 1.219€
- iPhone 15 Pro de 256GB: 1.349€
- iPhone 15 Pro de 512GB: 1.599€
- iPhone 15 Pro de 1TB: 1.849€
- iPhone 15 Pro Max de 256GB: 1.469€
- iPhone 15 Pro Max de 512GB: 1.719€
- iPhone 15 Pro de 1TB: 1.969€
El 22 de septiembre se produce el lanzamiento de los iPhone 15, pero días antes se produce el lanzamiento de iOS 17, lo que indica que todos los iPhone de nueva generación tendrán por defecto iOS 17 y no tendremos que actualizar como tuvo lugar el año pasado. Sinceramente, es lo mínimo que tenemos que pedir cuando te compras un dispositivo nuevo, que venga con la última versión del sistema operativo y no tener que hacer en el momento de encenderlo, actualizarlo.