Ya tenemos el iPhone 15 en nuestras manos. La decimoquinta generación de Apple ya ha llegado a la redacción de La Manzana Mordida, y estamos deseando compartir nuestras primeras impresiones. ¿Quieres conocerlas? Sigue leyendo, que te lo contamos todo.
Antes de entrar de lleno en este artículo, he de decir que este dispositivo ha salido de mi bolsillo. Es decir, Apple no nos ha dejado ninguna unidad y no tenemos colaboración con empresas para obtenerlas a un precio más económico. Por tanto, estas primeras impresiones no van a ser una oda a las grandes funciones de este dispositivo, sino que va a ser una crítica realista y constructiva sobre que nos ha gustado y que no. En consecuencia, la sinceridad va a estar en todo momento por delante. Siempre duele gastarse 1.000 euros en un móvil, pero prefiero hablar claro y sincero que engañar a nuestros lectores que, al final, sois los que hacéis que este portal funcione.
Caja y envoltorio
En este sentido, vienen en una caja similar a la generación anterior y anteriores y apenas cambian algunos detalles, con respecto a la generación anterior. Eso sí, me parece muy bonito que la caja contenga los colores de tu dispositivo, le da un toque mucho más diferenciado y personalizado. También se mantiene la forma de apertura de los dispositivos de Apple, es decir, una pequeña incisión por detrás que te permite poder abrir la tapa del dispositivo.
Por último, el color que he elegido ha sido el color negro. Como ya sabes, los colores de colores esta generación son demasiado planos y pastelosos con respecto a la generación anterior, por tanto, no hay término medio: te gustan o los odias. He echado en falta el color blanco estrella de la generación anterior, pero bueno, creo que la mejor opción de todas las disponibles es el color negro.
Una vez que abrimos la caja, vamos a encontrarnos la parte posterior del dispositivo y si lo desplazamos, nos encontramos los papelitos y el cable de carga. Sorprendentemente, Apple sigue manteniendo los papelitos con el icono de la manzana y que vendría muy bien que vinieran a color con el dispositivo, como ocurre en los iMac de 24 pulgadas, en los Magic Mouse y Magic Keyboard de color negro.
También tenemos la pieza pequeña que nos permite quitar la SIM y que solo tenemos fuera de los Estados Unidos, porque como ya sabes, en este país ya solo tienen SIM Virtual. Por último, tenemos que hablar del cable, este nuevo conector de USB-C a USB-C y que se trata de un cable trenzado. Ya no está hecho de plástico como el Lightning de generaciones anteriores y es mucho más resistente.
Primeras impresiones
Ya hemos abierto el iPhone y hemos configurado el dispositivo y si lo comparamos con el iPhone 14 vemos importantes diferencias. Es cierto que en los laterales sigue siendo igual: mismos materiales y misma posición de los elementos, por tanto, el interruptor de encendido y apagado se mantiene. Solo los iPhone 15 Pro cuentan con el nuevo Botón Acción.
Parte posterior, USB-C y sensación a la mano
Con respecto a su parte posterior, este año la manzana no llega a ser tan de cristal como otros años, sino que contiene el color negro que tiene el resto del dispositivo. No obstante, lo más importante es la nueva textura, que una sensación de cristal matizado al igual que los laterales y un muy buen tacto. Lástima que vaya a ponerle una funda.
La verdad en que estos primeros momentos me ha dado la sensación de que no se van a notar tanto las huellas y que es mucho más cómodo que la generación anterior. Así que, si eres de los valientes que va a utilizar el iPhone sin funda, vas a tener un tacto mucho más cómodo que si venías de un iPhone 12,13 y 14.
Un aspecto que sí me ha sorprendido es el USB-C, un conector mucho más grande que el Lightning y que me parece a mí que como tengas un poco de suciedad en los bolsillos, vayas a la playa o lo eches en tu mochila, cuidado que puede que se llene más de la cuenta de suciedad.
Parte frontal
Para concluyendo estas primerísimas impresiones, no podemos olvidarnos de lo más importante de esta generación: La llegada de la Dynamic Island a los nuevos iPhone 15, uno de los componentes estrellas de la generación anterior que le da un aspecto bastante diferenciador con respecto a los anteriores modelos.
Es cierto que la Dynamic Island no tuvo mucho éxito el año pasado, pero creo que ahora que toda la línea de iPhone cuenta con ella, los desarrolladores van a querer potenciar mucho esta perfecta combinación entre hardware y software.